10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Qué oportunidades se le presentan al turismo español en 2025

  • Automatic
  • 31 January 2025
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Tras un 2024 de récord, este ejercicio se presenta incluso mejor, como confirman las reservas en los libros en este comienzo de año, con Caribe y Canarias marcando tendencia, tanto en precios como en ocupación. Así lo ha revelado Raúl González, CEO de Barceló Hotel Group para EMEA (Europa, Oriente Medio y África), al tiempo que anunciaba que la cadena va a destinar 500 millones de euros a crecer y reposicionar activos, según ha publicado HOSTELTUR noticias de turismo. No obstante, al turismo español se le plantean oportunidades que debe saber aprovechar, como ha incidido el directivo.

Nuevo comportamiento viajero

Raúl González ha subrayado un elemento muy positivo para el sector. Y es que “cada vez hay más tiempo libre para disfrutar del ocio, tendencia que va a continuar al alza ya que las nuevas tecnologías contribuirán a mejorar la productividad, habrá más tiempo libre y mayor poder adquisitivo, lo que revertirá en mayores posibilidades de viajar. Por eso sigo viendo el futuro muy positivamente, aunque también tendrá sus ciclos”.

La gente además, según ha añadido, “cada vez gasta más, no sólo por la subida de precios, sino porque busca una experiencia menos sedentaria, poder hacer más cosas. Por ello deberíamos trabajar las experiencias como país, potenciando iniciativas para generar un mayor número de ellas, porque la gente quiere aprovechar el buen tiempo, pero ya no se conforma con estar tumbada al sol leyendo”.

“Crecen las motivaciones de viaje vinculadas a que estén pasando cosas, no sólo en sol y playa, que es lo que les impulsa a viajar. Deberíamos trabajar en ello como país porque también contribuye a la desestacionalización”, como ha puntualizado Raúl González

A vueltas con los 100 millones de turistas

A la desestacionalización y a la diversificación de destinos, lo que entronca con la polémica de los 100 millones de turistas, como analizaba Taiana González en Escarrer, Barceló y Matutes: turismo, límites y diversificación. En este sentido el directivo de Barceló ha señalado “la oportunidad que puede representar para los lugares menos visitados, pese a las dificultades que entraña llevar a los turistas allí en temporada baja, pero generemos atractivos, apoyémonos en iniciativas para que la gente vaya”.

Qué oportunidades se le presentan al turismo español en 2025

El turismo español afronta un 2025 lleno de oportunidades de desarrollo, aunque para algunas de ellas se necesita un posicionamiento como país. Fuente: Adobe Stock.

Y ha enumerado cuál es la situación de los distintos mercados para España, como los asiáticos, que aún no han recuperado los niveles prepandemia, como sí lo ha hecho el resto de regiones, aunque espera que lo consigan pronto. En Europa, nuestros principales emisores, Alemania y Reino Unido, presentan un buen comportamiento pese a la debilidad económica del primero y a los nuevos trámites a seguir por los segundos para viajar con pasaporte por el Brexit.

Subida de precios

Los precios siguen subiendo, según ha reconocido González, pero todavía continúan por debajo de los europeos, por lo que prevé que “sigan un proceso de convergencia para reducir esa brecha”. Por ello, “este año el crecimiento se situará algo por encima del registrado por nuestros competidores europeos, con el fin de rebajar ese gap. Nosotros tenemos estimadas alzas en ingresos por encima del 10% y de momento lo estamos consiguiendo”.

Conectividad con Norteamérica y Asia

Tras recalcar la importancia del incremento de la capacidad aérea hacia y desde nuestro país, el CEO de Barceló ha destacado que, precisamente, “aumentar la conectividad con Estados Unidos sería muy bueno para España, porque tenemos déficit de enlaces directos más allá de Madrid y Barcelona, añadiendo nuevas frecuencias a Palma, Málaga, Sevilla, etc. Deberíamos seguir el ejemplo del Reino Unido, con una mayor conectividad con sus ciudades secundarias, porque el mercado estadounidense es muy interesante por su tamaño y su manera de viajar, con una estancia media y un gasto superiores. Sin duda deberíamos apostar como país por Estados Unidos”.

También apuesta por Asia, para “consolidarnos como la referencia para la gente que viaja desde estos mercados hacia América, convirtiéndonos en el principal hub para los vuelos entre ambos continentes gracias a nuestra ubicación geográfica, como ya lo somos para Latinoamérica”.

Ventaja competitiva en Oriente Medio

España debería asimismo, como ha recomendado González, “reforzar los lazos con los países de Oriente Medio, no sólo como destino de nuestros nacionales sino como mercado emisor para el país, potenciando la implantación de nuestras empresas allí, aprovechando que se sienten más próximos a España que al mundo anglosajón. Es una oportunidad de la que deberíamos sacar provecho, tanto como emisor como receptor”.

Geopolítica

El directivo de Barceló se ha mostrado convencido de que “la situación mundial nunca va a estar tranquila; siempre va a haber algo que la desestabilice”, aunque también es cierto que la gente sigue viajando a pesar de todo. Y puestos a hacer hipótesis, “la esperada paz en Gaza tendría un impacto negativo en el negocio por la recuperación de destinos competidores, de donde ahora mismo procede una parte derivada de nuestra clientela”.

Sin embargo, la también ansiada paz entre Rusia y Ucrania “nos ayudaría positivamente desde el punto de vista del negocio, porque los rusos han seguido viajando, aunque a otros destinos fuera de Europa; mientras los ucranianos han empezado a hacerlo, pero la situación no está normalizada”. En ambos casos, no obstante, todos deseamos que se instaure la paz y cesen todos los conflictos.

Aceleración del desarrollo de la IA

Raúl González considera “una buena noticia que los chinos hayan lanzado la nueva herramienta de inteligencia artificial (IA) mucho más barata, aunque la primera reacción haya sido negativa, generando un shock en el mundo occidental. Pero es algo positivo porque va a suponer una aceleración en su aplicación, que nos va a cambiar el mundo a niveles que ni nos imaginamos”.

“Ya existía la IA, pero con el ChatGPT se populariza y su uso se dispara a velocidad de vértigo, todo el mundo lo utiliza y va a cambiar el paradigma de las empresas”, constata González

Puede además contribuir a “mejorar la productividad de Europa, preocupada porque Estados Unidos, un país mucho menos regulado, es más ágil, más flexible, crece más rápido y tiene una mayor productividad. Europa, en cambio, no funciona como un mercado único de una manera tan fácil, es muy complicado por las distintas regulaciones que existen”. La IA por tanto, concluye, “va a suponer una gran aceleración en la productividad de ambos, lo que no va a afectar sólo a la industria turística, y en cualquier caso va a ser muy positivamente”.

Otras tendencias del sector para este año:

– España, a la cabeza del mercado global de tours y actividades en destino

– El turismo de bienestar más allá de lo físico, tendencia al alza en 2025

– Las prioridades que influirán en la elección de los viajes en 2025

– Experiencias acordes al estado de ánimo, nueva tendencia en viajes en 2025

– Cómo viajaremos en 2025 según el informe de tendencias de Pinterest

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Top News

Viajes culturales a destinos urbanos, tendencia al alza para este verano

  • Hosteltur
  • 7 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Casi a punto el nuevo canal 'Made in Spain' para viajes gubernamentales

  • Hosteltur
  • 7 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Ibiza: forjando el futuro a través de una movilidad consciente y sostenible

  • Hosteltur
  • 7 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Más del 50% de los españoles prioriza la cancelación gratuita y las opiniones al reservar alojamiento

  • Sfaura
  • 4 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Andalucía remonta en las reservas hoteleras tras caer las pernoctaciones

  • Hosteltur
  • 4 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Ibersol ha invertido en tres años 27 M € en compras y reformas de hoteles

  • Hosteltur
  • 3 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

El caos se apodera de Barajas por la falta de policías

  • Miguel Praga
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Decoding Guest Feedback: Insights on AI and Review Trends for Hoteliers

  • Editorial Team
  • 2 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Los datos, un aliado cada vez más necesario para el hotelero
    • 7 July 2025
  • Booking: los hoteles ponen fecha a la demanda colectiva
    • 7 July 2025
  • El Imserso calma a los pensionistas que aún no han recibido la carta para viajar
    • 7 July 2025
  • Air Nostrum se refuerza en las fechas calientes del verano
    • 7 July 2025
  • La reputación del turismo en España cae un 35% en dos años por la gentrificación y la masificación
    • 7 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.