10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Tres claves para revitalizar el turismo rural en España en 2025

  • Automatic
  • 29 January 2025
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

La pandemia impulsó el interés por el turismo rural y desde entonces se han producido “crecimientos considerables” de hasta 5 puntos en la penetración en el mercado, alcanzando el 45,6% en 2024 y un crecimiento del 7,6% en el gasto en destino, según los datos del Observatorio de Turismo Rural, impulsado por EscapadaRural, CETT-UB y Netquest. La mayoría de las personas que eligen el turismo rural son repetidores, aunque en el último año ha disminuido el porcentaje de viajeros que hacen tres o más escapadas al año. Los propietarios sostienen que aún hay margen de crecimiento en ocupación, pero insisten en que hay que potenciar la diversidad geográfica, la autenticidad y la desestacionalización.

En 2024 el gasto en turismo rural declarado por los viajeros alcanzó los 91 euros por persona y día. Este gasto es un 7,6% superior al realizado en 2023 (84 €) y se reparte entre el gasto medio en alojamiento por persona y noche (32 €) y el gasto medio por persona y día en destino (59 €). De acuerdo al Observatorio, esta inversión va destinada principalmente a restaurantes (58%), pero también a la compra de productos locales (23%) y a actividades de ocio (18%).

Los propietarios de alojamientos rurales afirman que gracias al flujo de visitantes, los negocios existentes pueden permanecer abiertos y por eso plantean que es momento de encontrar nuevas oportunidades para un sector que funciona como motor económico para los destinos de interior.

El 87% de estos propietarios considera que el destino en el que están ubicados todavía puede crecer en cuanto al volumen de viajeros rurales y el informe de EscapadaRural confirma que “existe margen de crecimiento en base a la ocupación de los alojamientos rurales”. En los fines de semana de 2024, se llenaron de media el 37% del total de espacios que ofertan “dejando un gran margen para poder alojar a más viajeros”

Según el estudio, “nos encontramos ante un mercado no saturado que puede seguir creciendo y siendo un motor económico todavía más relevante para los destinos de interior”. Para impulsar el crecimiento, los propietarios propone dos palancas que pueden activarse desde el sector público: la realización de campañas de promoción turística del destino (64%), e identificar y comunicar los atractivos de la zona (61%).

Tres claves para revitalizar el turismo rural en España en 2025

Vista de Potes, Cantabria. Fuente: Adobe Stock

Las claves para impulsar el turismo rural

1. Diversidad geográfica

El principal motivo declarado para elegir el turismo rural es el deseo de conocer nuevas zonas de España, de hecho dos de cada tres escapadas rurales hechas en 2024, por los usuarios de EscapadaRural, fueron a un destino que el viajero visitaba por primera vez. Sin embargo, persisten grandes desigualdades en la ocupación de alojamientos a nivel geográfico.

La media de ocupación el año pasado fue de 37%, pero mientras algunas provincias como Barcelona llegaron al 58% de las plazas disponibles los fines de semana, otras como La Rioja se quedaron en un 24%. Los propietarios consideran que los destinos menos visitados podrían posicionarse en el radar de los viajeros a través de campañas de promoción.

2. Autenticidad como valor diferencial

La esencia del turismo rural reside en la autenticidad de la experiencia. Los viajeros valoran especialmente el trato directo y cercano con los propietarios, así como el respeto por la arquitectura y el carácter rústico de los alojamientos. Según el informe, la amabilidad de los anfitriones es el factor mejor valorado por los visitantes, lo que pone de manifiesto la importancia de preservar esta conexión personal como una ventaja competitiva.

3. Desestacionalización

Aunque un destino rural puede ser disfrutado en cualquier momento del año, los datos de ocupación de EscapadaRural revelan que hay picos claramente marcados. Semana Santa, Fin de Año, las vacaciones de verano y los puentes concentran la mayor demanda, mientras que el resto del año, incluidos fines de semana y días laborables, experimenta una notable caída en la ocupación.

Frente a esto, la desestacionalización es clave porque mantener una afluencia de viajeros constante durante todo el año beneficia al sector y asegura que el impacto económico positivo se prolongue en el tiempo, fortaleciendo las economías locales de los destinos.

Para atraer viajeros durante todo el año, proponen la creación y promoción de un calendario de eventos anual que actúe como reclamo turístico, proponiendo motivos para visitar los destinos más allá de las temporadas altas

El camino hacia una desestacionalización también pasa por evolucionar del concepto “turismo rural” al de “experiencia rural”. Esto significa construir y promocionar una experiencia completa de descubrimiento del destino en todas sus facetas: cultural, gastronómica, histórica, de naturaleza, entre otras. La construcción de esta oferta completa debe ser fruto de la colaboración entre los agentes públicos y privados de cada territorio.


Más noticias sobre turismo rural

– El turismo rural escapa de la masificación, pero con retos por afrontar

– Los destinos rurales que este verano serán refugio climático

– Los cinco candidatos de España a mejores pueblos turísticos del mundo

– La España vacía olvidada por el turismo internacional: datos y mapas

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Innovaciones

Consejos para mejorar la eficiencia operativa en tus centros de producción

  • Samuel Cristobal
  • 10 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

FinPay ofrece a sus clientes financiación de circulante a golpe de clic

  • Hosteltur
  • 10 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Qué es lo que más valora el cliente de su experiencia turística

  • Hosteltur
  • 8 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Cómo salir en las búsquedas de hoteles cuando el usuario recurre a la IA

  • Hosteltur
  • 8 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Mirai integra tecnología 3D en su motor de reservas para ofrecer una experiencia inmersiva

  • Sfaura
  • 7 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Dos alojamientos rurales de Castellón, seleccionados para el proyecto tecnológico ITH TechYroom 3.0

  • Sfaura
  • 4 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Software para hoteles: cómo elegir la solución ideal para mejorar tus operaciones y aumentar reservas

  • Maria Carolina Rosa
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

STAY se integra ahora con Reserve with Google | STAY

  • Oier Fano D.
  • 2 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Ávoris, objetivo descentralizar: nueva apertura en Canarias de su bedbank
    • 14 July 2025
  • Hilton: su nueva marca de estancias largas, en imágenes
    • 14 July 2025
  • Qué es el check-in en un hotel
    • 14 July 2025
  • Viajes Carrefour lanzará nueva plataforma hotelera para agencias
    • 14 July 2025
  • La revelación de detalles del préstamo Covid de Ávoris llega al Supremo
    • 14 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.