10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Hay margen para seguir subiendo los precios hoteleros… con condiciones

  • Automatic
  • 28 January 2025
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Los hoteleros lo tienen claro, según ha defendido “ante las quejas de las subidas de precios nuestros partners de distribución B2B” Finn Ackermann, director comercial de Iberostar Hotels & Resorts: “Si el cliente no valorara esa experiencia hotelera y estuviera dispuesto a pagar más porque considera que lo vale, no podríamos seguir con los precios al alza, que aún tienen recorrido”. Aunque un recorrido con condiciones, como han constatado los integrantes de la mesa “¿Cuánto es demasiado? Explorando el límite del precio hotelero” que se ha celebrado en Hotel Trends, en el marco de Fitur, donde también han participado Fernando Vives, responsable comercial de Minor Hotels Europe & Americas; Íñigo Onieva, responsable de Negocio digital de Barceló Hotel Group; y Beatriz Miguel, directora de Negocio de Ilunion Hotels; con Juan Daniel Núñez, de Smart Travel News, como moderador.

Fernando Vives ha explicado en este sentido que todo es cuestión de “trabajar distintas palancas para construir precio, porque no podemos cobrarle más al mismo cliente sin ofrecerle un valor adicional, aunando propuesta de valor y promesa operacional, para poder subir tarifas”.

¿Los precios hoteleros pueden seguir subiendo en 2025?

De izq. a dcha, Fernando Vives, de Minor Hotels Europe & Americas; Íñigo Onieva, de Barceló Hotel Group; Beatriz Miguel, de Ilunion Hotels; Finn Ackermann, de Iberostar Hotels & Resorts; y el moderador, Juan Daniel Núñez, de Smart Travel News. Fuente: Hosteltur.

Y es que, según ha añadido, “es como una partida de ajedrez en la que las palancas pasan por la diversificación de mercados, buscando nuevos que no hayan llegado a su techo de precio; de perfil de cliente; distribuidores; de canales, apoyándonos en la tecnología, etc. La clave está en buscar negocio en mercados, segmentos y canales donde el cliente tenga mayor capacidad de compra”.

Minor Hotels Europe & Americas (antes NH Hotel Group) se enfoca, en palabras de Fernando Vives, en “el cliente internacional, con un patrón de consumo mucho más alto, no sólo en las habitaciones sino en otros puntos de venta del hotel, como el alquiler de salas de reuniones que incrementa el total revenue; en mercados con gran potencial de desarrollo como Brasil, Hong Kong, Estados Unidos, etc.”

¿Aún queda margen para seguir con los precios al alza?

Beatriz Miguel lo tiene claro: “Aún queda margen para seguir subiendo precios. No debemos olvidar que la planta hotelera de las cadenas españolas es magnífica y que podemos presumir de unos productos hoteleros que están a un nivel muy top. La estrategia de precios debe responder a una propuesta operacional y una experiencia del cliente, teniendo en cuenta además que el cliente internacional siempre está dispuesto a pagar más que el español, por lo que también depende del mix de demanda, en función de la ubicación del hotel, entre otros factores”.

Vives ha mencionado asimismo “el mix óptimo de distribución, dónde pones tus habitaciones a la venta. Si lo optimizas de manera distinta, el consumidor no necesariamente va a tener que pagar más para que tú ganes más”

El directivo de Minor ha detallado en esta misma línea que “si has tocado techo cuando se para la curva de ventas, nos queda mucho margen para mejorar precio en determinados mercados. Con el producto hotelero que tenemos en España, su calidad de servicio y su enfoque en la hospitalidad, creo que hemos cobrado muy poco en el pasado y ahora estamos estabilizando precios, comparado con otros destinos como Italia, donde cobran mucho más por un producto que no es mejor que el nuestro, pero creen que pueden cobrarlo y el consumidor está dispuesto a pagarlo. Nos ha faltado creer que el cliente está dispuesto a ello”.

No en vano Onieva considera que “hay muchas oportunidades para optimizar el precio con estrategia de revenue management, atendiendo a las que plantean mercados nuevos en épocas valle en segmentos y canales más rentables que implican mayor ADR (tarifa media diaria). Pero hay más oportunidades de seguir mejorando la rentabilidad, más allá de la referencia del precio”.

Eso sí, como ha incidido Íñigo Onieva, “esta subida de precios no es sostenible en el tiempo si no ofrecemos al cliente valores adicionales en la experiencia hotelera, cada vez más personalizada de la mano de la tecnología”; mientras que Fernando Vives asegura que “el precio no puede haber tocado techo porque todos tenemos subidas comprometidas en nuestros presupuestos para 2025”

El precio no garantiza la rentabilidad a largo plazo

Sin embargo, según ha recordado el directivo de Barceló, “el incremento de precios sólo te garantiza la rentabilidad a corto plazo; pero para ser rentables como compañía debes acompañar el precio con valores adicionales para fidelizar al cliente y conseguir así que regrese”. De eso saben mucho en Ilunion Hotels, donde, como ha subrayado su directora de Negocio, “cuidamos a nuestras personas y al cliente porque para nosotros son igual de importantes entre nuestros grupos de interés”.

En esta misma línea Vives ha destacado la relevancia de “la relación calidad-precio, recuperada a niveles óptimos en 2024 gracias a nuevas propuestas de valor respaldadas por Capex (inversión en activos productivos) y la mejora de la experiencia del cliente apoyándonos en la tecnología. De este modo el pasado año hemos sido capaces de aumentar el RevPAR (ingresos por habitación disponible), gracias al incremento del ADR por una propuesta de más calidad”.

Noticias relacionadas con el alza en precios hoteleros:

– Los hoteles españoles han subido su precio medio un 42% desde 2019

– El gasto en agencias de viajes remonta, pero los hoteles desaceleran

– La paradoja de la subida de los precios hoteleros y la demanda resistente

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Top News

Los hoteleros españoles enfrían sus planes de inversión

  • Hosteltur
  • 9 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

España operará tres de las diez rutas con mayor tráfico del mundo este verano

  • Alex Cuenca
  • 8 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Verano 2025: ni las reservas de última hora animan al turismo familiar

  • Hosteltur
  • 8 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

El sol y playa busca renovarse: propuestas para afrontar sus grandes retos

  • Hosteltur
  • 8 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Viajes culturales a destinos urbanos, tendencia al alza para este verano

  • Hosteltur
  • 7 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Casi a punto el nuevo canal 'Made in Spain' para viajes gubernamentales

  • Hosteltur
  • 7 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Más del 50% de los españoles prioriza la cancelación gratuita y las opiniones al reservar alojamiento

  • Sfaura
  • 4 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Andalucía remonta en las reservas hoteleras tras caer las pernoctaciones

  • Hosteltur
  • 4 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Air Europa: los tripulantes denuncian las condiciones que padecen en Mallorca
    • 9 July 2025
  • Las viviendas turísticas se multiplican en España pese a los controles
    • 9 July 2025
  • Iryo se alía con Destinia para vender viajes combinados
    • 9 July 2025
  • Aumenta el número de personas que trabajará en los alojamientos durante este verano
    • 9 July 2025
  • Sentencia con serios efectos sobre el modelo de negocio de Ryanair
    • 9 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.