

OpenAI ha dado un paso más en la automatización de tareas cotidianas con el lanzamiento de Operator, un asistente digital autónomo que puede escribir emails automáticamente o realizar reservas de hoteles, restaurantes y actividades turísticas de manera eficiente y casi sin intervención del usuario. La pasada semana, nuestros colegas de Hospitalidad Emprendedora avisaron en Fitur de que algo grande estaba a punto de llegar, lo que no sabían es que en el mismo momento en que ellos estaban dando su ponencia, ChatGPT estaba presentando esta nueva funcionalidad.
Esta innovadora herramienta, disponible en fase inicial para usuarios de ChatGPT Pro en Estados Unidos, promete transformar la manera en que los viajeros organizan sus planes, ofreciendo un nivel de automatización nunca antes visto en la industria hotelera y de viajes.
¿Qué es Operator y cómo funciona?
Operator es un agente de inteligencia artificial diseñado para llevar a cabo tareas de navegación web de forma autónoma, replicando el comportamiento de un usuario humano. Utiliza un sistema denominado Computer-Using Agent (CUA), basado en el modelo GPT-40, que le permite interactuar con plataformas de reservas en tiempo real.
El asistente funciona a través de un navegador remoto integrado en la interfaz de ChatGPT, lo que significa que puede:
- Buscar opciones de alojamiento, restaurantes y actividades en plataformas reconocidas.
- Completar reservas de manera automática tras la confirmación del usuario.
- Gestionar pagos, cambios o cancelaciones mediante interacción directa con las plataformas.
- Realizar múltiples tareas simultáneamente, optimizando el tiempo de los usuarios.
Actualmente, Operator trabaja con importantes socios del sector como Booking.com, Tripadvisor, Priceline, Hipcamp, Uber, StubHub y OpenTable, lo que garantiza un acceso seguro y eficiente a la información de las principales plataformas de viajes y entretenimiento.
Reservas hoteleras con Operator
El impacto más significativo de Operator se dará en la gestión de reservas hoteleras. Con solo introducir una solicitud en lenguaje natural, los usuarios pueden obtener una selección personalizada de alojamientos según sus preferencias.
Por ejemplo, con una consulta como: «Busca un hotel de tres estrellas cerca de Grand Central en Nueva York por menos de 400 dólares la noche», Operator accederá automáticamente a plataformas como Priceline o Booking.com, seleccionará las mejores opciones y guiará al usuario durante el proceso de confirmación de reserva.
Además, la IA tiene la capacidad de analizar factores adicionales, como la valoración de los huéspedes, políticas de cancelación y disponibilidad en tiempo real, lo que permite a los usuarios tomar decisiones más informadas sin necesidad de cambiar de plataforma.
Reservas de restaurantes y actividades
Más allá de los hoteles, Operator facilita la reserva de mesas en restaurantes y la adquisición de entradas para eventos. Durante su presentación en vivo, OpenAI demostró cómo el asistente puede gestionar una reserva en la plataforma OpenTable en cuestión de segundos.
El proceso es simple: el usuario solicita, por ejemplo, una mesa para dos en un restaurante específico, y la IA se encarga de realizar la búsqueda, confirmar disponibilidad y completar la reserva. Si la hora seleccionada no está disponible, Operator sugiere alternativas de forma proactiva.
Asimismo, el asistente puede gestionar la compra de entradas para eventos a través de plataformas como StubHub, mostrando distintas opciones de asientos y precios antes de proceder con la compra.
[embedded content]
Ventajas y desafíos para el sector travel
El lanzamiento de Operator representa una oportunidad sin precedentes para la industria turística y hotelera, ya que podría:
- Reducir el tiempo de gestión de reservas, optimizando la experiencia del usuario.
- Aumentar la conversión de ventas, al ofrecer una interfaz más intuitiva y rápida.
- Permitir la hiperpersonalización, utilizando el historial de interacciones para sugerencias más precisas.
- Ampliar el alcance de los hoteles, garantizando una mayor exposición en múltiples plataformas.
No obstante, también surgen desafíos que el sector deberá abordar:
- Dependencia tecnológica: Los hoteles y OTAs deberán adaptarse a la automatización para mantenerse competitivos.
- Pérdida de intermediación: La capacidad de Operator para gestionar reservas de forma autónoma podría afectar a las agencias de viajes tradicionales.
- Privacidad de datos: La gestión de información personal y financiera requerirá garantías de seguridad sólidas para generar confianza en los usuarios.
Disponibilidad y precios
Actualmente, Operator está disponible solo para usuarios de ChatGPT Pro en Estados Unidos, con un costo de 200 dólares al mes. Próximamente, se espera su lanzamiento para suscriptores de ChatGPT Plus, con un precio de 20 dólares al mes, y su expansión a otros mercados internacionales, incluyendo Europa y América Latina.
Conclusión
El lanzamiento de Operator marca un hito en la automatización del sector travel, facilitando a los usuarios la planificación de sus viajes de forma más rápida y eficiente. A medida que esta tecnología evoluciona, el sector hotelero deberá adaptarse para aprovechar las nuevas oportunidades y garantizar una experiencia de cliente personalizada y sin fricciones.
Con la expansión de Operator, la IA de OpenAI se consolida como un socio estratégico clave para la industria turística, ofreciendo a los viajeros una nueva forma de gestionar sus reservas con total comodidad y eficiencia.