10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Islas Azules: innovando para ser líderes en turismo regenerativo

  • Automatic
  • 26 January 2025
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Por su naturaleza, los destinos insulares enfrentan mayores retos, lo que los ha llevado a ser pioneros desarrollando estrategias innovadoras para un turismo más sostenible, según se puso de manifiesto en Fitur 2025 durante el foro internacional Think Tank Blue Islands: Islas Azules y Circulares, organizado por HIC Summit.

La fragilidad de sus ecosistemas y la limitación de recursos obliga a estos destinos a adoptar medidas como la restricción de vehículos en Ibiza, el aumento de la tasa turística en Nueva Zelanda y la expansión de Áreas Marinas Protegidas en Seychelles. Estas acciones buscan preservar su biodiversidad y garantizar un desarrollo turístico viable a largo plazo.

La economía de muchas islas depende del turismo, lo que incentiva su compromiso con modelos sostenibles y sostenidos en el tiempo, que protejan sus atractivos naturales. Entre ellos, destaca la apuesta de Cabo Verde por energías renovables y la gestión avanzada de recursos hídricos que han convertido a las islas en laboratorios de innovación. Además, enfrentan desafíos globales como el cambio climático, que las obliga a priorizar la resiliencia ante el aumento de la temperatura y el nivel del mar, además de fenómenos meteorológicos extremos.

Islas Azules: innovación para ser líderes en turismo regenerativo

José Manuel Lapeña, cónsul general en España de Seychelles; Ilona Shekyants, subdirectora general de Sostenibilidad de la Secretaría de Estado Turismo del Gobierno de España; Eduardo Jorge Silva, embajador en España de Cabo Verde; Tara Morton, embajadora en España de Nueva Zelanda; y Jaume Bauzà, consejero de Turismo, Cultura y Deportes de Islas Baleares (de izqu. a dcha.) moderados por la periodista Rocío Martínez. Fuente: HIC Summit.

También han de hacer frente a los retos que plantea el turismo global. Entre ellos, el sobre turismo, la presión sobre los recursos y la huella de carbono del transporte son problemas críticos. Adoptar modelos de economía circular, como el proyecto “Cero Residuos para 2050” de Nueva Zelanda, o fomentar la equidad económica dentro de las comunidades locales son estrategias viables.

Al enfrentarse a limitaciones físicas y vulnerabilidades, las islas han demostrado ser pioneras en sostenibilidad, estableciendo estándares globales y soluciones innovadoras para el turismo del futuro. Su éxito en el ecosistema turístico dependerá, en gran medida, de superar desafíos y fomentar una cooperación global que potencie el beneficio e interés común. Estas fueron las principales iniciativas presentadas:

Nueva ley en Baleares

Jaume Bauzà, conseller de Turismo, Cultura y Deportes de las Islas Baleares, explicó durante su intervención que las Islas Baleares gestionan el turismo a través de medidas innovadoras que promueven la sostenibilidad y la circularidad. Entre ellas, comentó la reciente ley que limita el acceso de vehículos, coches de alquiler y caravanas en Ibiza, que entra en vigor en junio de 2025. Estas acciones buscan reducir la saturación, las emisiones y el impacto ambiental, inspirándose en el modelo ya implementado en Formentera durante el verano, cuyos resultados positivos avalan su ampliación. En esta estrategia, se conjugan las necesidades logísticas con las de los residentes de las islas

Bauzà destacó también la importancia de proteger los recursos naturales del archipiélago para garantizar la calidad de la experiencia turística, así como el resultado de la implantación de su modelo de ecotasa y la redistribución en proyectos en el conjunto de las islas para beneficiar a sus residentes para fomentar un turismo más sostenible y respetuoso con su entorno.

Nueva Zelanda: cero residuos para 2025

Tara Morton, embajadora en España de Nueva Zelanda, mostró los esfuerzos de su país por reforzar la sostenibilidad en su modelo turístico, que incluyen el reciente aumento de la tasa turística, que se ha triplicado para financiar iniciativas de conservación y sostenibilidad.

También el proyecto “Cero Residuos para 2050”, que marca una hoja de ruta ambiciosa hacia un modelo turístico regenerativo y libre de desperdicios, así, como la colaboración internacional para promover modelos de turismo circular y el ecoturismo. En concreto, potenciando un modelo de ecoturismo marino respetuoso con un entorno que acoge especies únicas en el mundo y basado en los conocimientos de la comunidad local.

Energías renovables en Cabo Verde

Eduardo Jorge Silva, embajador en España de Cabo Verde, aseguró que el país es líder en economía azul a través de iniciativas clave como la explotación de recursos eólicos y solares, que posicionan al archipiélago como referente en energías renovables y autosuficiencia energética. Actualmente, más del 30% de la energía que necesita Cabo Verde procede de fuentes renovables y el objetivo es que en 2050 esta aportación aumente hasta el 50%

También con innovadores programas de gestión de recursos hídricos, esenciales para la sostenibilidad en un contexto de recursos limitados. El fomento de las energías renovables ha contribuido a reducir significativamente consumo de energías fósiles para, por ejemplo, llevar a cabo los procesos de desalinización necesarios para el desarrollo de la isla.

Su modelo de desarrollo turístico sostenible, que integra prácticas regenerativas y fomenta el crecimiento económico en armonía con el medioambiente. Sirva de ejemplo, el proyecto de conservación y protección de las tortugas, en el que se han involucrado activamente los propios pescadores renunciando a una tradicional fuente de alimentación para la población. Esto demuestra que el turismo fomenta un cambio radical en la organización de las comunidades, siendo ahora las primeras interesadas en la protección del entorno.

Seychelles: limitación en edificaciones

José Manuel Lapeña, Cónsul General de Seychelles en España, destacó las políticas sostenibles de Seychelles equilibran el desarrollo turístico con la conservación de su entorno natural. Un sector que representa el 50% de la economía del país y que da empleo al 70% de la población en edad de trabajar. De hecho, todos los establecimientos del país están incluidos en un programa de sostenibilidad y de economía azul.

Entre las políticas sostenibles desarrolladas en Seychelles destacan las estrictas limitaciones en edificaciones, que prohíben construcciones más altas que los árboles del entorno inmediato, protegiendo así la armonía paisajística. También la expansión de Áreas Marinas Protegidas, un esfuerzo clave para preservar ecosistemas marinos y garantizar un turismo sostenible basado en la biodiversidad. Y la incorporación de energías renovables en el marco de su Plan Especial Marino, reduciendo las emisiones y promoviendo un desarrollo más limpio y sostenible en el tiempo.

600 planes de sostenibilidad en España

Ilona Shekyants, subdirectora general de Sostenibilidad del Gobierno español expuso las iniciativas para avanzar en la sostenibilidad de los destinos insulares, abordando aspectos como las políticas implementadas en España (Islas Baleares y Canarias) enfocadas en la sostenibilidad “Estrategia de sostenibilidad turística en destinos”.

Esta estrategia se basa en que cada destino proponga un plan adaptado a sus características específicas. No es lo mismo un turismo de sol y playa que un turismo rural, que debe contribuir a generar empleo y fijar población. Cada plan propuesto debe aprobado por la Comunidad Autónoma y el Gobierno de España.

Respaldada con fondos europeos, ya se ha concretado en el desarrollo de más de 600 planes que, entre otros factores, deben respetar las etiquetas climáticas fijadas por la Unión Europea. Son proyectos en marcha que posicionan a España y sus destinos insulares como un líder internacional en turismo y sostenibilidad, aseguró.

Noticias relacionadas:

–Del solo sol y playa al turismo azul: apuesta por la sostenibilidad costera

–Los municipios de sol y playa defienden la singularidad de sus territorios

–Sostenibilidad social y medioambiental: ¿Qué municipios españoles lideran?

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Top News

Kategora busca inversores para su proyecto hotelero en Madrid de 73 M €

  • Hosteltur
  • 11 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Vía libre al nuevo Four Seasons en Marbella tras el golpe a la okupación

  • Alex Cuenca
  • 10 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

“Es incomprensible que no haya medidas contra la catástrofe habitacional”

  • Miguel Praga
  • 10 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

El secreto del éxito de los destinos top para el turismo familiar

  • Hosteltur
  • 10 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Los hoteleros españoles enfrían sus planes de inversión

  • Hosteltur
  • 9 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

España operará tres de las diez rutas con mayor tráfico del mundo este verano

  • Alex Cuenca
  • 8 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Verano 2025: ni las reservas de última hora animan al turismo familiar

  • Hosteltur
  • 8 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

El sol y playa busca renovarse: propuestas para afrontar sus grandes retos

  • Hosteltur
  • 8 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Los pisos turísticos asfixian a España, que ya roza los dos millones de plazas
    • 11 July 2025
  • El vuelo alejado de todo el tráfico mundial de un Airbus A380
    • 11 July 2025
  • Vueling se vuelca con Alicante: récord de plazas y cinco aviones basados
    • 11 July 2025
  • O’Leary (Ryanair): “La mejor opción para TAP es Iberia”
    • 11 July 2025
  • La aerolínea Norwegian deja atrás las pérdidas y logra beneficios de 15 M €
    • 11 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.