
Grupo Piñero ha celebrado este jueves, en el marco de FITUR 2025, la tercera edición de sus premios “Los + Ecoístas”, un reconocimiento a las empresas que han demostrado un firme compromiso con la sostenibilidad y el turismo responsable. La ceremonia, que tuvo lugar en el stand de la compañía en IFEMA, reunió a representantes de las compañías premiadas, autoridades y expertos en turismo sostenible.
En esta edición, las empresas galardonadas han sido Altia, Caixabank, Despegar, EasyJet Holidays, Lopesan, Making Science y WestJet, seleccionadas por la División de Sostenibilidad de Grupo Piñero por sus proyectos e iniciativas en favor del medioambiente.
Una apuesta por un turismo regenerativo
Durante la entrega de premios, Isabel Piñero, miembro del Consejo de Administración de Grupo Piñero, destacó la importancia del movimiento “Somos Ecoístas”, la iniciativa que impulsa estos galardones:
“No es simplemente un lema, es una invitación a actuar. Queremos inspirar a todas las empresas del sector a pensar más allá de las necesidades inmediatas y a considerar el impacto de cada decisión.”
Piñero subrayó que el sector turístico debe ser un referente en sostenibilidad y adelantó que la primera edición de los premios Los + Ecoístas en México se celebrará en mayo de este año, con el objetivo de seguir promoviendo prácticas responsables en los destinos donde opera el grupo.
Empresas galardonadas: innovación y compromiso ambiental
Las empresas premiadas en esta edición han sido seleccionadas por su labor en la implementación de soluciones sostenibles en sus respectivos ámbitos:
- Altia, por el desarrollo de soluciones digitales que reducen el impacto ambiental y mejoran la calidad de vida.
- Caixabank, por su modelo de Banca Sostenible, que integra criterios ambientales en su operativa.
- Despegar, por su compromiso con la reducción de la huella ambiental en el sector de los viajes online.
- EasyJet Holidays, por su programa “Holiday Better”, que promueve estancias sostenibles en colaboración con Bahia Principe.
- Lopesan, por su proyecto de energías renovables “Lopesan for Good”, que impulsa el uso de fuentes limpias en sus establecimientos.
- Making Science, por su apuesta por la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa en el sector digital.
- WestJet, por sus logros en la reducción de emisiones de combustible y su compromiso con el crecimiento sostenible de la aviación.
Los representantes de las empresas galardonadas, como Oscar Muñoz Pérez (Altia), Dave Cecco (WestJet) y María Cruz Rivera (Caixabank), recibieron los premios de manos de Arturo Crosby, fundador de Tourism4Nature y experto en turismo sostenible, quien destacó el papel clave del turismo en la conservación de la biodiversidad.
“El turismo puede hacer algo que otras industrias no pueden: ayudar a recuperar la biodiversidad. Es fundamental reconocer a las empresas que lideran este cambio», señaló Crosby.
Un evento respaldado por las instituciones
La ceremonia contó con el respaldo de importantes figuras del sector público, como la presidenta del Govern Balear, Marga Prohens, quien entregó el galardón a Caixabank y elogió la iniciativa de Grupo Piñero:
“Es un honor participar en un acto que premia la innovación y la sostenibilidad en el turismo. Las Islas Baleares están comprometidas con este modelo de desarrollo responsable.”
Galardones sostenibles para empresas responsables
Los premios entregados han sido diseñados por la Fundación A La Par, una entidad con más de 75 años de trayectoria que trabaja por la inclusión de personas con discapacidad intelectual. Las piezas, elaboradas en los talleres de arte y carpintería de la fundación, han sido creadas con materiales reciclados y sostenibles, reflejando el compromiso de Grupo Piñero con la sostenibilidad en todos los aspectos del evento.

El compromiso sostenible de Grupo Piñero en 2025
Grupo Piñero, que celebra este año su 50 aniversario, reafirma su apuesta por un modelo de turismo regenerativo, integrando en su estrategia la sostenibilidad como un eje central de su operativa. Durante 2025, la compañía implementará su hoja de ruta de la CSRD, con acciones enfocadas en la gobernanza sostenible, la revisión de políticas clave y un plan de transición al cambio climático.
En el ámbito medioambiental, el grupo reforzará sus alianzas con instituciones científicas y administraciones locales para mejorar la conservación de los destinos donde opera. A través de la Fundación Eco-Bahia, seguirá ampliando sus iniciativas sostenibles y fortaleciendo su impacto positivo en el entorno.