10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

¿Cuáles son los principales tipos de inventarios en logística?

  • Samuel Cristobal
  • 22 January 2025
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Zuchetti ES. Haz clic aquí para leer el artículo original

22 enero 2025

El inventario es uno de los pilares de la gestión logística, ya que nos permite tener una visión completa del conjunto de referencias y cantidades de las que dispone la empresa. Se trata de un elemento determinante para tener el control de la cadena de suministro, un aspecto que hoy día se desarrolla de manera digital a través de soluciones de gestión empresarial.

Pero un punto que se debe tener en cuenta es que las empresas no suelen trabajar, en muchos casos, con un único inventario logístico, sino que hay diferentes tipos de inventarios, y es importante conocer las diferencias entre ellos para fijar bien los conceptos y tener claro de antemano qué tipo de software necesitas para tener el control de los procesos logísticos en tu empresa.

La importancia del inventario en logística

El inventario en logística es un elemento determinante para la gestión del flujo de materiales y productos en la cadena de suministro. Controlar la trazabilidad de producto y gestionar eficazmente el inventario permite a las empresas responder de manera más ágil y rápida a las necesidades de los clientes, reducir los sobrecostes y optimizar el riesgo de interrupción de las operaciones.

En este sentido, si tenemos que dar una definición de inventario en logística, diríamos que se trata del conjunto de productos, materiales o recursos almacenados de una empresa que se utilizan para garantizar el funcionamiento de las operaciones y satisfacer la demanda de los clientes.

Es importante tener claro que no todo lo que se almacena en un inventario son necesariamente productos finales, sino que hay que considerar también inventarios de materias primas o bienes semi-elaborados que se pueden utilizar en los procesos de producción. Son aspectos que en las industrias se suelen gestionar a través de un ERP industrial avanzado que incluya funcionalidades para la planificación y el control de la producción.

nuevos retos para la industria
 

¿Qué tipos de inventarios en logística existen?

Los inventarios se pueden clasificar dependiendo de diferentes factores. Entre ellos, por ejemplo, el momento del período fiscal al que se refieren, según la frecuencia con la que se realizan, el estado en el que se encuentran las referencias dentro de la cadena de suministro global o el propósito estratégico al que están destinados los productos.

Veamos cómo es tipo de inventario según su logística.

Inventarios según el período fiscal

Los inventarios se pueden definir según el período fiscal al que se refieren.

Inventario inicial

Se trata del conjunto de existencias o suministros con los que cuenta la empresa a inicios del período fiscal (1 de enero).

Inventario final

El inventario final, a 31 de diciembre, refleja los datos actualizados de las existencias reales en esa fecha. Para ello, hay que hacer una contabilización de los productos que se han vendido y de las nuevas referencias y cantidades que se hayan incluido en el inventario.

Inventarios según su relación con el tiempo

Otro aspecto que nos permite clasificar los inventarios son la frecuencia con la que se llevan a cabo.

Inventario anual

Es aquel tipo de inventario que se realice de manera anual. Es decir, se hace una contabilización de las existencias para actualizar este dato antes de que finalice el año para reflejar la información de manera correcta.

Inventario periódico

Se trata del tipo de inventario que se realiza de manera periódica a lo largo del año, de forma que no tenga que acumularse la tarea de contabilizar los datos de inventario a finales de año. Las empresas pueden llevar a cabo este tipo de inventario de manera mensual, trimestral, o semestral.

Inventario cíclico

El inventario cíclico es aquel que se lleva a cabo por ciclos, con conteos parciales al final de un período determinado, en lugar de realizar un conteo total al final de cada período. Estos conteos parciales programados se realizan de forma distribuida a lo largo del año.

Inventario permanente

El inventario permanente es el tipo de inventario que suelen realizar las empresas que se han digitalizado y cuentan con herramientas que permiten registrar las ventas y las compras de manera automática. No se espera a un momento determinado para actualizar el inventario, sino que se realiza en tiempo real.

Inventarios según estado en la cadena de suministro

Los inventarios también se pueden clasificar según el estado en el que se encuentran las mercancías en la cadena de suministro.

Materias primas

Son aquellos suministros que proceden de la naturaleza y se utilizan para la fabricación de componentes o productos semielaborados o finales.

Suministro de fábrica

Se trata de un inventario en el que se incluyen los componentes de fábrica que se utilizan en la elaboración de productos semielaborados.

Productos en proceso de fabricación

Un inventario de productos en proceso de fabricación se compone de componentes que se utilizarán en la fabricación de productos terminados.

Productos terminados

Un inventario con productos terminados recoge la suma de todas las referencias de productos finalizados, que ya pueden ponerse a la venta.

Inventarios según su propósito estratégico

Otra de las formas de clasificación de un inventario consiste en dividirlo según su objetivo estratégico.

Inventarios de seguridad

Es el conjunto de productos destinado a evitar que la empresa se encuentre en una situación de rotura de stock, es decir, que no pueda servir productos a los clientes por falta de stock. Para ello hay que medir el tiempo de fabricación o recepción en relación al tiempo en que los productos tardan en venderse.

Inventarios estacionales

Son productos almacenados según las necesidades estacionales de la empresa, lo que permite hacer frente a picos de demanda.

Inventarios de tránsito

Se trata de productos que están en proceso de ser transportados desde el punto de origen o fabricación hasta el punto de venta. Si el tiempo de envío es largo, es un tipo de productos con los que no se puede contar hasta una fecha determinada.

Inventario de desacoplamiento

Es el inventario que se mantiene en el proceso de producción o distribución para separar dos o más etapas de la cadena de suministro. Esto permite reducir el impacto de las fluctuaciones en la producción en relación con la demanda.

¿Cómo saber qué tipos de inventarios logísticos realizar en una empresa?

Es de gran importancia que las empresas dispongan de los inventarios específicos más acordes a sus necesidades y procesos más importantes. Por lo general, la gestión de un inventario permanente es esencial para que los datos estén actualizados en tiempo real y la empresa pueda tener una visión precisa de lo que posee en cada momento y poder así controlar los plazos.

¿Cómo elegir el sistema de gestión de logística adecuado para tu negocio?

Tu empresa necesita utilizar un software empresarial flexible, personalizable y avanzado que te permita integrar todas las áreas de tu empresa. Puedes utilizar un programa de gestión de almacenes o SGA, si estás buscando una herramienta de gestión logística integral, o bien utilizar las funciones de gestión de almacén de un sistema ERP.

Debes elegir la opción más adecuada a las características de tu empresa, según las áreas de la cadena de suministro que estés cubriendo. Desde Zucchetti Spain te invitamos a descubrir nuestro amplio ecosistema de soluciones avanzadas, con las que puedes gestionar tu logística de manera inteligente y con un enfoque basado en datos.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Innovaciones

Claves para integrar la IA en tu departamento de RRHH

  • Samuel Cristobal
  • 15 October 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Los agentes de IA o el paso de la automatización a la inteligencia

  • Pablo Delgado
  • 14 October 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

El verdadero motor de la revolución IA no es la tecnología, sino los datos

  • Hosteltur
  • 13 October 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Nuevo Agente de Feedback de Asistencia: descubre cómo los huéspedes perciben tu asistencia (sin gastar créditos)

  • Julia Abate
  • 9 October 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Los hoteles utilizan cada vez más la IA, aunque sigue habiendo obstáculos

  • Hosteltur
  • 9 October 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Ecosistemas interconectados, el futuro (presente) de la aplicación de la IA en hoteles

  • Hosteltur
  • 9 October 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Keytel acerca la Escuela Hotelera de Lausanne a los hoteles independientes

  • Hosteltur
  • 8 October 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Las webs de hotel, de folletos estáticos a asistentes inteligentes impulsados por IA

  • Hosteltur
  • 8 October 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Descuento de residentes: se agrava la guerra entre aerolíneas y Gobierno
    • 15 October 2025
  • Finnair cancela decenas de vuelos por un lavado erróneo de asientos
    • 15 October 2025
  • Ávoris aterriza en Marruecos con Travelplan y Welcomebeds
    • 15 October 2025
  • El rumor de venta de Easyjet dispara su valor
    • 15 October 2025
  • Iryo quita hierro a los números rojos: “No estamos en España para perder dinero”
    • 15 October 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.