10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Cómo cambiará el marketing digital de hoteles con inteligencia artificial

  • Automatic
  • 18 January 2025
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

“La inteligencia artificial (IA) está preparada para transformar el panorama del marketing digital en los hoteles, creando nuevas oportunidades para hoteleros y los recién llegados, al tiempo que desafía la posición dominante de los actores existentes”. Así concluye su análisis de situación Pablo Delgado, CEO de Mirai para América, quien advierte que “los hoteles que se adapten proactivamente e inviertan en comprender el potencial de la IA estarán mejor preparados para competir. Por el contrario, quienes no actúen corren el riesgo de perder terreno frente a las OTA y otros innovadores”.

La IA, según ha explicado Pablo Delgado, “ha revolucionado la forma en que los usuarios consumen contenido online. Gracias a su capacidad para interpretar lenguaje natural y captar emociones, ofrece respuestas más concisas, empáticas y personalizadas que los motores de búsqueda tradicionales. Además, incorpora otras funcionalidades como la de iterar sobre búsquedas realizadas (sin necesidad de repetir), la novedad del reconocimiento de voz en múltiples idiomas y, por supuesto, la IA generativa, que amplía los formatos de respuesta más allá del texto para incluir imágenes y vídeos, abriendo nuevas posibilidades sin precedentes”.

Los recién llegados buscan cambiar el panorama

Las nuevas plataformas de IA como ChatGPT, Perplexity, Llama (Meta), Claude, Microsoft Copilot y muchas más, representan, como ha subrayado el directivo de Mirai, “un posible cambio en el comportamiento del consumidor. Aunque destronar a gigantes como Google puede parecer un gran desafío, la historia -con ejemplos como Kodak, Nokia y Blackberry– demuestra que las preferencias de los consumidores pueden cambiar rápidamente cuando surgen alternativas innovadoras”.

“ChatGPT ya ha alcanzado casi 200 millones de usuarios mensuales y más de 100 millones de descargas de su app en poco más de un año. Aunque estas cifras aún son insignificantes frente a los 80.000 millones de usuarios mensuales de Google, se espera que el conocimiento de la nueva plataforma -actualmente del 18% entre adultos en EEUU-, crezca a nivel mundial”, ha recalcado Pablo Delgado

A pesar de las oportunidades, según ha detallado, “el elevado coste del desarrollo de la IA presenta importantes barreras de entrada. Crear un nuevo modelo puede costar 100 millones de dólares, y los especialistas en IA están entre los profesionales mejor pagados en el sector tecnológico. Sólo empresas con grandes recursos financieros como Apple, Amazon y Microsoft, están mejor posicionadas para competir. Sin embargo, empresas más pequeñas que utilicen modelos de IA de terceros, o aplicaciones especializadas, pueden hacerse un valioso hueco en el mercado, aunque es probable que muchas fracasen en el proceso”.

Aumento de costes y necesidad de modelos de ingresos

A medida que los costes de la IA aumentan, para Delgado resulta “crucial encontrar fuentes de ingresos sostenibles. En 2024 OpenAI registró pérdidas de 5.000 millones de dólares y los ingresos de Perplexity apenas alcanzaron los 25 millones. Por otro lado, el aumento en el valor de las acciones de Nvidia refleja la fuerte inversión que se sigue destinando a la IA”.

Cómo cambiará el marketing digital de hoteles con inteligencia artificial

Pablo Delgado ha compartido sus reflexiones tras participar en una mesa redonda sobre IA en tecnología turística en la Conferencia de Phocuswright en Phoenix. Fuente: Mirai.

Para compensar los gastos crecientes, como ha incidido, “muchas empresas de IA, como OpenAI (ChatGPT) y Google (Gemini), han introducido modelos de suscripción, membresías de pago y API para uso empresarial. Aunque estas estrategias generan ingresos, aún no está claro si podrán mantenerse al ritmo de los rápidos aumentos en los costes de desarrollo y mantenimiento de la IA”.

¿Dominará la publicidad pagada las plataformas de IA?

Actualmente muchas plataformas de IA incluyen enlaces orgánicos a fuentes y la posibilidad de situar los resultados en un mapa, ayudando a los usuarios a profundizar en los temas

Por ejemplo, según ha enumerado, “Perplexity ofrece Spaces, donde los especialistas en marketing pueden solicitar la indexación de sus páginas web. ChatGPT no proporciona esta posibilidad, y combina el índice de búsqueda de Bing con su IA propia, para proporcionar enlaces y citas en sus resultados. De momento estos enlaces no son de pago”.

Sin embargo, ha añadido, “a medida que estas plataformas buscan rentabilidad, la incorporación de los anuncios de pago parece inevitable. La IA podría adoptar el modelo de pago por clic que ha triunfado en los motores de búsqueda. De hecho, ChatGPT ya anuncia que lo contempla como una oportunidad de futuro.

Esta transición, ha reconocido, “puede impactar significativamente en el marketing hotelero, especialmente considerando los desafíos únicos del sector, como la fluctuación constante de disponibilidad, tarifas e inventarios (ARI). Hasta ahora la IA sólo muestra estimaciones de precios, pero eso cambiará mientras hablamos”.

Noticias relacionadas:

– Venta de extras en hoteles: más ingresos y mejor satisfacción del cliente

– Los hoteles aumentan su venta directa con el foco puesto en la rentabilidad

– Los 6 niveles del embudo de Google Hotels para optimizar presencia en metas

– Fidelización hotelera: cómo aumentar la base de datos de miembros

– Por qué los hoteles deben ofrecer extras en su canal directo y cómo hacerlo

– Pasos a seguir para ser un hotelero avanzado en distribución

En su opinión, “la incorporación de ARI en tiempo real, tal como lo hicieron los metabuscadores hace una década, es probablemente el próximo hito. Esto permitiría integrar enlaces de reserva en los resultados generados por IA. Gemini (Google) ya tiene esta capacidad, mostrando ARI en tiempo real gracias a su solución de metabúsqueda Google Hotels, y permite enlaces directos a los anuncios detrás de esos precios”.

Pero los competidores existentes no se quedarán quietos

Y es que los principales competidores del sector ya están adaptándose, como ha señalado el experto: “Google, a pesar de haber perdido su ventaja de ser el primero en moverse, ha lanzado Gemini, su producto impulsado por IA, integrándolo en su ecosistema para mantenerse relevante. Aunque esta estrategia podría canibalizar clics de Google Ads, es un movimiento necesario para competir con plataformas de IA como ChatGPT”.

En cuanto a las OTA, “Booking.com y Expedia han comenzado a incorporar IA en sus soluciones web y aplicaciones móviles. Gracias a su conocimiento inigualable del sector y del comportamiento del consumidor, grandes cantidades de datos y presupuestos significativos, estas empresas están bien posicionadas para avanzar rápidamente. Sin embargo, incluso para estos gigantes, los altos costes de la IA podrían afectar los márgenes de beneficio a corto plazo”.

“¿Lograrán ChatGPT, Perplexity y plataformas similares establecerse como nuevos líderes globales? ¿Podrán las startups aprovechar la IA para romper con el status quo? ¿O consolidarán gigantes como Google, Booking.com y Expedia su dominio al integrar IA en sus soluciones?”, se pregunta Pablo Delgado. “Las respuestas siguen siendo inciertas, pero una cosa está clara: la carrera acaba de comenzar y el sector hotelero está a punto de transformarse”

La información completa está disponible en el blog de Mirai.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

El lujo empieza dentro: personas que hacen brillar la hospitalidad

  • Julia Valencoso
  • 6 November 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

El salto de Mallorca en el largo radio da alas a los hoteleros

  • Alex Cuenca
  • 5 November 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Balance temporada 2025: Garden Hotel Group consolida un modelo de gestión hotelera más rentable, eficiente y profesional

  • Alex Cuenca
  • 5 November 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Imserso: oportunidad para los pensionistas que se han quedado sin plaza

  • Alex Cuenca
  • 4 November 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Eficiencia y rentabilidad en la nueva era hotelera: el papel de Business Central para hoteles

  • Sfaura
  • 4 November 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Del dato a la experiencia IA que enamora clientes y optimiza ingresos

  • Sfaura
  • 4 November 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Invertirán 1,3 M€ en la reforma del hotel Petit Palace Puerta del Sol

  • Hosteltur
  • 3 November 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Consejos para mejorar la toma de decisiones laborales

  • Samuel Cristobal
  • 3 November 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Los turistas abarrotan Benidorm en pleno noviembre
    • 9 November 2025
  • La estrategia turística de Sánchez
    • 9 November 2025
  • EEUU: los vuelos cancelados reducen el caos aeroportuario
    • 9 November 2025
  • La fórmula de Riu Plaza Chicago para conquistar el mercado: servicio y sostenibilidad
    • 9 November 2025
  • Viajar esta Navidad será más barato que el año pasado: caídas de hasta el 22% según Kayak
    • 9 November 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.