10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Los españoles, los europeos que más apoyan limitar la llegada de turistas

  • Automatic
  • 28 December 2024
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Desde hace años, parques nacionales y sitios arqueológicos han implementado restricciones y numerus clausus para limitar el número de visitantes y así preservar su patrimonio. Sin embargo, las protestas sociales contra el overtourism que han estallado en 2024, impulsadas por demandas de un turismo más sostenible, han generado un creciente respaldo ciudadano hacia la imposición de límites al flujo de turistas en ciudades e islas que reciben millones de turistas al año. Una infografía interactiva, basada en datos de Statista y elaborada a partir de una encuesta de YouGov, revela el porcentaje de ciudadanos en cada país de Europa que apoya la idea de establecer restricciones en el número de turistas que pueden recibir las ciudades o destinos más concurridos.

Destinos turísticos con numerus clausus se refiere a aquellos lugares turísticos que tienen un límite máximo de visitantes permitido en un determinado período de tiempo.

El término proviene del latín y significa “número cerrado” o “cantidad limitada”. Hasta ahora, este concepto se ha aplicado en espacios naturales como parques nacionales, restos arqueológicos, etc., debido a la necesidad de proteger el entorno, preservar el patrimonio y mejorar la experiencia de los turistas.

Por ejemplo, lugares como las Islas Galápagos controlan el número de visitantes para proteger la biodiversidad. También Machu Picchu impone restricciones.

Sin embargo, a medida que las llegadas de turistas crecen año tras año, la fijación de cuotas para regular el acceso se hace más estricta y también se extiende en otro tipo de espacios como jardines públicos, playas, monumentos… Es el caso de la Acrópolis de Atenas, el Monte Fuji en Japón o la Fontana di Trevi en Roma.

Ahora bien, ¿es factible fijar numerus clausus para toda una ciudad?

Venecia intenta hacerlo, mediante una tasa de entrada o “peaje” para los visitantes de día. Los visitantes deben registrarse y abonar la tasa a través de la plataforma oficial cda.ve.it. Tras el pago, se generará un código QR que deberá presentarse en caso de controles durante la visita.

¿Podrían otras ciudades europeas seguir el ejemplo de Venecia y exigir a los turistas el uso de aplicaciones de pago similares? Aunque no adopten medidas tan estrictas, muchas localidades podrían optar por alternativas, como aumentar o introducir impuestos sobre las pernoctaciones, o implementar nuevas tasas para los autocares turísticos que estacionan en la ciudad, siguiendo el modelo de Barcelona.

No está claro, sin embargo, que el aumento de los impuestos por pernoctación o las tasas de acceso sea una medida efectiva para reducir o limitar el flujo de turistas en una ciudad. A diferencia de un parque temático, no existen controles físicos de entrada. La eficacia de esta estrategia dependería en gran medida del importe fijado o de la implementación de un sistema de permisos con un cupo máximo de visitantes. Pero, ¿qué ocurre si llegan en tren de cercanías o en metro desde un municipio vecino en lugar de en autocar turístico?

Crece el apoyo en Europa a limitar el número de turistas en las ciudades

Imagen de archivo de un grupo de turistas en Barcelona. Fuente: Hosteltur.

Apoyo de la ciudadanía a medidas para limitar el turismo

En todo caso, los ayuntamientos que decidan establecer límites al turismo prevén que, en muchos casos, van a contar con el apoyo de la población local.

Una encuesta realizada por YouGov en agosto de 2024 analizó las opiniones de los ciudadanos de varios países europeos sobre la posibilidad de establecer límites en la cantidad de turistas que pueden recibir destinos populares o ciudades. En España, el 60% de los encuestados apoya esta idea, ya sea de manera firme o parcial.

Grado de apoyo en España a la propuesta de limitar el número de turistas en ciudades y destinos

  • Apoyo firme 26%
  • Apoyo parcial 34%
  • Me opongo parcialmente 18%
  • Oposición firme 15%
  • No sé 7%

Cabe señalar que España es el país de Europa con el porcentaje más alto de “apoyo firme” a la idea de establecer límites en la cantidad de turistas que pueden recibir los destinos populares o las ciudades.

Grado de “Apoyo firme” a la propuesta de limitar el número de turistas en ciudades y destinos, por países

  • España 26%
  • Francia 21%
  • Alemania 21%
  • Dinamarca 19%
  • Italia 16%
  • Suecia 15%
  • Gran Bretaña 12%

En la infografía interactiva, basada en datos de Statista y elaborada a partir de una encuesta de YouGov, puedes ver el porcentaje de ciudadanos en cada país de Europa que apoya la idea de establecer restricciones en el número de turistas que pueden recibir las ciudades o destinos más concurridos.


Información relacionada:
– Destinos con más overtourism que recomiendan no visitar en 2024
– Propuestas del WTTC para lidiar con la masificación turística
– Canarias: miles de personas protestan en zonas turísticas
– Barcelona ¿Un infierno fiscal para el sector turístico?

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Varapalo judicial a Ryanair en su guerra con eDreams

  • Miguel Praga
  • 21 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Booking, sobre la multa de la CNMC: “Las cláusulas de paridad eran legales”

  • Miguel Praga
  • 21 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Las agencias online, en pie de guerra contra Google

  • Miguel Praga
  • 21 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Un grupo hotelero se felicita por la presunta trama Montoro

  • Miguel Praga
  • 21 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Alarma en Francia por la caída de viajes aéreos

  • Miguel Praga
  • 20 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Santiago de Compostela comenzará a cobrar una tasa turística en octubre

  • Hosteltur
  • 18 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Alarma en Italia por el acuerdo de Ryanair con las agencias

  • Miguel Praga
  • 18 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Agencias de viajes de Ceuta tendrán ayudas para atraer turistas

  • Hosteltur
  • 18 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Corea del Sur: otra tragedia aérea apunta a los pilotos
    • 22 July 2025
  • Integración Asksuite + Expedia: más productividad, atención centralizada y menos ventanas
    • 22 July 2025
  • Canarias responde a la turismofobia balear
    • 22 July 2025
  • Ofensiva de Easyjet para reducir la brecha con Ryanair y Vueling en España
    • 22 July 2025
  • Emergencia a bordo de un Boeing 737 de Ryanair tras partir de Alicante
    • 22 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.