10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Barcelona ¿Un infierno fiscal para el sector turístico?

  • Automatic
  • 23 December 2024
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

El Pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado las ordenanzas fiscales para 2025, que contemplan diversas subidas de impuestos dirigidas al sector turístico. Estas medidas afectarán al IBI de 208 hoteles, a las terminales de cruceros, a los autocares turísticos y a las entradas del Parque Güell. En cuanto al impuesto de pernoctaciones o tasa turística que abonan los viajeros, este tributo se mantiene sin cambios por ahora, a la espera de que la Generalitat de Catalunya avance en la tramitación de una reforma legislativa para incrementar el recargo municipal.

Las ordenanzas fiscales para 2025 de Barcelona han sido aprobadas definitivamente en el Pleno del mes de diciembre con los votos favorables del PSC, Barcelona en Comú y ERC. Votaron en contra Junts per Catalunya, PP y Vox.

Subida del IBI para 208 hoteles

De este modo, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) destinados a ocio y hostelería en los establecimientos con valor catastral superior a 5,2 millones de euros pasará del 1% actual al 1,17%, a petición de Barcelona en Comú, en lugar de 1,08% previsto en la propuesta inicial. “Se trata de 223 inmuebles, de los que 208 son hoteles”, según ha confirmado el Ayuntamiento.

Según ha denunciado el Gremio de Hoteles de Barcelona, el incremento del IBI a más de 200 hoteles de la ciudad, “solo cumple objetivos recaudatorios y electoralistas y pone en entredicho la voluntad del Gobierno Municipal de apostar por el fomento de una actividad turística de calidad en la ciudad”.

Por su parte, el teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls, ha afirmado que estas ordenanzas no suponen más presión fiscal para los barceloneses porque “los vecinos no pagan la tasa turística” y los incrementos en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles que establece “solo afectan a 400 personas”, la mayoría no físicas.

Barcelona sube impuestos a hoteles, cruceros y autocares turísticos

Parque Güell, Barcelona. Fuente: Adobe Stock

El Parque Güell incrementará el precio de la entrada de 10 a 18 euros

El Ayuntamiento también ha propuesto revisar al alza de las tarifas del Parque Güell, que pasarán de 10 euros a 18 euros. El año pasado, este recinto recibió 4,4 millones de visitantes. El incremento se aplicará a partir de enero.

Subida del IBI a las terminales de crucero

También se propone modificar al alza el tipo del IBI que afecta a los bienes inmuebles de características especiales (BICE), 130 en total, que se encuentran básicamente en el puerto de Barcelona. Las terminales de cruceros se verán afectadas por este incremento.

El ayuntamiento ha planteado un incremento progresivo en tres años para pasar del tipo vigente, del 0,8%, hasta el máximo legal permitido, del 1,3%, “que equiparía la ciudad con otras capitales portuarias como Valencia o Algeciras”.

La aprobación de las Ordenanzas Fiscales del Ayuntamiento de Barcelona para 2025 ha estado en riesgo la última semana porque los comunes anunciaron que condicionaban su apoyo a que el gobierno municipal demostrara con hechos su compromiso de no apoyar la creación de una nueva terminal de cruceros de lujo y de reducir a cinco las siete terminales de cruceros pactadas en 2018, según informa la agencia Efe.

Incremento de las tasas para los autocares turísticos

Por otro lado, el consistorio ha establecido una nueva regulación del estacionamiento de autocares turísticos.

Así, se crea una “nueva tasa de uso de la Zona Bus, que consiste en un permiso de reserva previa de plaza, que tendrá un precio de 35 euros diarios”.

“En los entornos singulares o de gran afluencia habrá que abonar 3 euros adicionales por cada operación de acolchar y desencochar”.

Además, los vehículos turísticos seguirán abonando la tasa de ocupación del espacio público, que incrementará un 12% respecto a las tasas actuales.

Se calcula que con la nueva ordenanza los autocares turísticos pasarán de pagar 20 euros diarios a 80 euros diarios”, ha informado el Ayuntamiento.

Tasa turística: de momento se mantiene igual

En cuanto al impuesto de pernoctaciones o tasa turística que abonan los viajeros, este tributo se mantiene sin cambios por ahora, a la espera de que la Generalitat de Catalunya avance en la tramitación de una reforma legislativa para incrementar el recargo municipal que se aplica en Barcelona.

Desde octubre, dicho recargo es de 4 euros, el máximo legal permitido.

El pasado noviembre, la Generalitat de Catalunya anunció que impulsará la tramitación de la modificación legislativa para incrementar el límite vigente del recargo sobre la tasa turística aplicable en la ciudad de Barcelona.

Para ello, el gobierno catalán incluirá en la ley de acompañamiento de los presupuestos de la Generalitat la subida de 4 a 8 euros del tope del recargo sobre el Impuesto sobre Estancias en Establecimientos Turísticos (IETT) que aplica el Ayuntamiento de Barcelona.

Para que el Ayuntamiento pueda elevar el recargo municipal, primero el Parlament debe aprobar ampliar el límite y después traspasar este cambio a las ordenanzas fiscales municipales, una tramitación que duraría meses, por lo que se descarta que pueda hacerlo el próximo 1 de enero, cuando entren en vigor las ordenanzas fiscales municipales para 2025.

El Gremio de Hoteles de Barcelona elaboró un informe que muestra que Barcelona está en el top 5 de Europa con la tasa turística más cara.


Información relacionada:
– Barcelona podrá subir a 8 € el recargo a la tasa turística de Cataluña
– Los hoteles de Barcelona estallan contra la subida del IBI
– Turisme de Barcelona tendrá un presupuesto de 52,8 M € en 2025
– Barcelona, en el top 5 de Europa con la tasa turística más cara

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Varapalo judicial a Ryanair en su guerra con eDreams

  • Miguel Praga
  • 21 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Booking, sobre la multa de la CNMC: “Las cláusulas de paridad eran legales”

  • Miguel Praga
  • 21 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Las agencias online, en pie de guerra contra Google

  • Miguel Praga
  • 21 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Un grupo hotelero se felicita por la presunta trama Montoro

  • Miguel Praga
  • 21 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Alarma en Francia por la caída de viajes aéreos

  • Miguel Praga
  • 20 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Santiago de Compostela comenzará a cobrar una tasa turística en octubre

  • Hosteltur
  • 18 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Alarma en Italia por el acuerdo de Ryanair con las agencias

  • Miguel Praga
  • 18 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Agencias de viajes de Ceuta tendrán ayudas para atraer turistas

  • Hosteltur
  • 18 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Corea del Sur: otra tragedia aérea apunta a los pilotos
    • 22 July 2025
  • Integración Asksuite + Expedia: más productividad, atención centralizada y menos ventanas
    • 22 July 2025
  • Canarias responde a la turismofobia balear
    • 22 July 2025
  • Ofensiva de Easyjet para reducir la brecha con Ryanair y Vueling en España
    • 22 July 2025
  • Emergencia a bordo de un Boeing 737 de Ryanair tras partir de Alicante
    • 22 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.