10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

“Hola, soy el malo y vengo a hacer el check in”

  • Redaccion TH
  • 13 December 2024
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Tecnohotelnews. Haz clic aquí para leer el artículo original

image

Imaginen la escena: usted llega al mostrador de un hotel. Lleva horas de viaje, su paciencia roza el límite y lo único que desea es la llave de su habitación para ducharse y descansar. Pero antes, sorpresa: tendrá que rellenar un formulario interminable con más de 30 datos. Sí, más de 30. “¿Nombre? ¿DNI? ¿Número de la Seguridad Social? ¿Primer apellido de su mascota? ¿Cuántas veces dijo ‘gracias’ en el último mes?”. Puede parecer una exageración, pero estamos cerca.

Lo malo es que todo esto no es para garantizar que le den una suite con vistas, claro. Es parte del protocolo que establece un Real Decreto que entró en vigor el pasado 2 de diciembre. Concretamente, el Real Decreto 933/2021 que promete, según el Ministerio del Interior, fortalecer la seguridad nacional exigiendo una cantidad desproporcionada de datos a cada viajero en hoteles y alojamientos turísticos. Se supone que esta normativa ayudará a capturar delincuentes. Obvio. Todos sabemos que los “malotes” se presentan en la recepción del hotel diciendo: “Hola, soy el villano. Aquí tienen mi DNI y mi tarjeta de puntos”. Digno de monólogo de Gila: “¿Está el terrorista? Que se ponga”.

En CEHAT no estamos en contra de colaborar con las autoridades. Lo hemos hecho siempre. Los alojamientos reglados, como hoteles, apartamentos turísticos, campings, resorts, balnearios, etc., hemos colaborado desde el minuto uno con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado de nuestro país para mantener la seguridad que nos hace líderes turísticos. Pero esta normativa no es colaboración, es un disparate. Convertir a recepcionistas en agentes de aduanas que deben recopilar, verificar y almacenar tanta información no solo es inútil, sino contraproducente. ¿Realmente alguien cree que este ejercicio burocrático mejorará la seguridad de nuestro país?

Los verdaderos delincuentes –esos que no suelen aparecer en hoteles con todo en regla– seguirán cómodos y despreocupados. ¿Para qué molestarse con un check-in cuando hay tantas opciones para alojarse sin dar explicaciones? Los verdaderos criminales encuentran formas de alojarse sin dejar rastro. Mientras tanto, las personas que no tenemos por costumbre atracar bancos, escaparnos con botines ajenos al Caribe o vender la Gioconda en el mercado negro -o sea, usted, su prima de Cuenca, su vecino del 5º y un servidor-, acabamos pagando el pato con más retrasos, menos privacidad y un tedio monumental a la llegada del hotel, sometiéndonos a un incómodo interrogatorio digno del FBI. La medida, por tanto, descarga su peso sobre los viajeros de a pie y genera una carga administrativa monumental que recae sobre los empleados de los alojamientos, que no son ni policías ni expertos en seguridad.

No olvidemos, para más inri, que toda esta información deberá guardarse durante un trienio. ¿Qué podría salir mal con tres años de datos almacenados? Seguro que ningún hacker, en ningún rincón del planeta, pensará: “Vaya, esto es un buffet libre”. ¿Es esta la “seguridad” que nos prometen? Aunque, bien pensado, si nos roban los datos, al menos podremos presumir de tener el sistema de burocracia más completo del hemisferio…¿Y qué me dicen de los turistas británicos que desde el Brexit han de pasar controles más exhaustivos? Pues ahora, con los mismos recursos policiales (o menos), tendremos aún más datos que procesar. ¿El resultado? Aeropuertos colapsados, recepciones saturadas y turistas que, en lugar de recordar España como el país del sol, la alegría, la gastronomía y la cultura lo recordarán como el reino del formulario. Un escenario desesperanzador que, si no conseguimos revertir a tiempo, nos acabaría restando competitividad a nivel turístico.

Los hoteles no son comisarías. Las recepciones no son puestos fronterizos. Y los recepcionistas no deberían ser interrogadores formados en los servicios secretos. Ya nos han asignado el papel de cajeros cobrando tasas e impuestos turísticos. ¿Ahora quieren que actuemos también como policías? Seamos serios. En lugar de convertir el sector turístico en un peón de la burocracia estatal, el Ministerio del Interior debería invertir en dotar de más medios y personal a las Fuerzas de Seguridad para que hagan su trabajo donde realmente importa: en fronteras, aeropuertos y controles específicos. Pero no carguemos al sector turístico con más normativas que solo sirven para ahuyentar a los viajeros y hacernos perder el tiempo.

Esta normativa no sirve para atrapar a criminales, pero sí para generar un problemón monumental en la operativa diaria de los alojamientos turísticos, socavar la privacidad de los viajeros y aburrirlos hasta el hartazgo. Mientras tanto, los “malotes” seguirán riéndose. Pero no en nuestros hoteles. Aquí, lo que nos queda claro, es que el sentido del humor ya no está en el menú. Pero, como dice nuestro ministro: “¡Viva el turismo!”. Ese que nos estamos cargando poco a poco…

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

“Ryanair intenta aplastar injustamente a la competencia”

  • Miguel Praga
  • 23 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Air Europa tendrá que responder por el calor extremo que sufren sus empleados

  • Miguel Praga
  • 23 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Última oportunidad para viajar con el Imserso esta temporada

  • Miguel Praga
  • 23 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Declaración complementaria y resultado de la anterior autoliquidación

  • Samuel Cristobal
  • 23 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Ryanair planta cara a la justicia española tras el fallo de eDreams

  • Miguel Praga
  • 22 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Varapalo judicial a Ryanair en su guerra con eDreams

  • Miguel Praga
  • 21 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Booking, sobre la multa de la CNMC: “Las cláusulas de paridad eran legales”

  • Miguel Praga
  • 21 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Las agencias online, en pie de guerra contra Google

  • Miguel Praga
  • 21 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • “Ryanair intenta aplastar injustamente a la competencia”
    • 23 July 2025
  • Iberia operará más de 2.500 vuelos durante el puente del 25 de julio
    • 23 July 2025
  • Air Europa tendrá que responder por el calor extremo que sufren sus empleados
    • 23 July 2025
  • Ryanair ratifica su pedido de 300 aviones B737Max 10
    • 23 July 2025
  • Se dispara un 830% la demanda de alojamientos en Airbnb para el eclipse total de agosto de 2026
    • 23 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.