
El Programa de Termalismo del Imserso 2025, del cual se acaba de abrir el plazo para solicitar plaza, ofrecerá 190.513 plazas en 84 balnearios de España y su objetivo sigue siendo, como en anteriores ediciones, promover el envejecimiento activo y mejorar el bienestar de las personas mayores, que suelen mantener una alta demanda de esta oferta dirigida al turismo senior.
Según han informado desde el Imserso, este programa de termalismo social cuenta con una inversión de 34 millones de euros, dará comienzo el 1 de febrero de 2025 y se extenderá hasta el 31 de diciembre. Entre sus objetivos destacan la prevención de problemas de salud, la rehabilitación y la lucha contra la soledad mediante estancias en entornos termales accesibles económicamente.

Los pensionistas disfrutan del termalismo del Imserso, que tiene mucha demanda. Fuente: Unsplash
Dirigido a pensionistas y personas mayores que cumplan ciertos requisitos, este programa ofrece tratamientos termales que potencian la calidad de vida de los usuarios y dinamizan la economía regional. En su edición 2025, se estima un impacto económico superior a los 114 millones de euros. A continuación, se detalla la lista completa de balnearios participantes clasificados por comunidades autónomas, destacando el alcance territorial del programa.
Listado de balnearios por comunidades autónomas
Andalucía
- Almería: San Nicolás (Alhama de Almería)
- Cádiz: Chiclana
- Granada: Alhama de Granada, Graena, Lanjarón y Alicún de las Torres.
- Jaén: San Andrés (Canena)
Aragón
- Zaragoza: Termas Pallares, Alhama de Aragón, La Virgen y Paracuellos de Jiloca
- Huesca: Panticosa y Las Vilas del Turbón
- Teruel: Ariño, El Paraíso y Segura de Baños
Cantabria
- Alceda, Caldas de Besaya y Liérganes
Castilla-La Mancha
- Albacete: Baños Benito, La Esperanza, Baños de la Concepción y Tus
- Ciudad Real: Fuencaliente, Cervantes
- Guadalajara: Carlos III (Trillo)
- Toledo: Las Palmeras
Castilla y León
- Burgos: Corconte
- León: Caldas de Luna
- Salamanca: Retortillo, Ledesma
- Zamora: Almeida de Sayago
Cataluña
- Barcelona: Broquetas
- Girona: Prats
- Lleida: Caldes de Boi, Rocallaura
- Tarragona: Comarruga, Termes Montbrio, Vallfogona
Extremadura
- Badajoz: Alange, El Raposo
- Cáceres: Montemayor, El Salugral, Fuentes del Trampal, Valle del Jerte
Galicia
- A Coruña: Santiago de Compostela, Baños Viejos
- Lugo: Guitiriz, Termas Romanas, Río Pambre, Augas Santas
- Ourense: Arnoia, Carballiño, Laias, Lobios
- Pontevedra: Acuña, Dávila, Termas de Cuntis, Mondariz, La Toja
Murcia
- Archena, Leana
Navarra
- Elgorriaga, Fitero
País Vasco
- Guipúzcoa: Cestona
- Vizcaya: Areatza, Termas de Molinar
La Rioja
- Arnedillo, La Albotea, Grávalos
Comunidad Valenciana
- Castellón: Montanejos, Villavieja
- Valencia: Hervideros de Cofrentes, Fuentepodrida
Más informaciones relacionadas con termalismo:
– Los 7 balnearios que tienen más demanda en el emisor español
– Las 5 tendencias clave que impulsan el turismo de bienestar
– Oportunidades y desafío en los hoteles de salud y bienestar
– ¿Hasta cuándo se puede reservar termalismo del Imserso en 2024?