
Air Nostrum ha solicitado a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) una reestructuración del calendario de vencimiento de los préstamos concedidos para poder seguir cumpliendo con sus obligaciones como viene haciendo hasta la fecha (Rescates: las empresas que no tuvieron la fortuna de Air Europa).
Según informa El Confidencial, el pasado jueves representantes de la compañía se reunieron con los organismos públicos, argumentando que los ingresos generados no son suficientes para acometer los pagos tal y como estaban previstos (Luz verde al rescate de 111 millones para Air Nostrum).
“Para afrontar estas obligaciones, la compañía está negociando actualmente con la SEPI, el ICO y los bancos una reestructuración en el calendario de pagos de los principales de la deuda hasta el vencimiento de los préstamos en 2028, la misma fecha prevista originalmente. Mientras tanto se continuarán pagando los intereses”, subraya la aerolínea.
Así, los créditos incluyen 111 millones otorgados directamente por la SEPI y 133 millones respaldados por el ICO, a través de la banca. En el caso de la primera deuda, estaba previsto reembolsar 30 millones en 2026, otros 30 millones en 2027 y 51 millones en 2028.
Ahora, la propuesta de la compañía liderada por Carlos Bertomeu es transformar las deudas en un préstamo bullet, con un único vencimiento en 2028. Para ello, ha contratado al bufete Broseta, especializado en reestructuraciones y procesos concursales.
En este sentido, aclara que “en ningún caso se ha pedido una quita ni de los intereses ni de la deuda, y solamente se está hablando del calendario de pagos. Hasta la fecha, Air Nostrum ha cumplido con todos sus compromisos y ha pagado desde 2021 más de 75 millones de euros tanto en concepto de intereses como de amortización de la deuda”.
Pese a registrar un crecimiento del 11,7 por ciento en 2023, alcanzando 535 millones de euros, el beneficio neto de Air Nostrum fue de apenas 3 millones en dicho ejercicio, lejos de los 19 millones obtenidos en 2022. Además, sus fondos propios son negativos en 107 millones, lo que la coloca en una situación de desequilibrio patrimonial.
“La compañía espera seguir asumiendo sus compromisos financieros, como ha venido haciendo hasta ahora, así como los nuevos que emanen del acuerdo de recalendarización que estamos negociando con los bancos”, concluye.