10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

El futuro de los revenue managers en la era de la inteligencia artificial: ¿Evolución, revolución o despedida?

  • Sfaura
  • 3 December 2024
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Tecnohotelnews. Haz clic aquí para leer el artículo original

image

En los últimos años, la inteligencia artificial ha ganado terreno en la industria hotelera, y el revenue management no ha sido una excepción. Esta tecnología, que comenzó como una herramienta para el análisis de datos y la previsión de tendencias, ha evolucionado hasta automatizar decisiones e incluso contextualizarlas. Ante estos avances, la pregunta clave que surge es: ¿estamos ante la evolución del revenue manager tradicional o nos dirigimos hacia su desaparición?

El surgimiento de la IA como copiloto: ¿colaborador o competidor?

La IA no solo se limita a procesar datos; también ha comenzado a tomar decisiones que antes eran dominio exclusivo de los gestores de ingresos. Esto ha despertado inquietudes en el sector. Algunos profesionales sugieren que los hoteles más pequeños y menos complejos serán los primeros en adoptar la automatización completa, prescindiendo de revenue managers humanos. En su opinión, la tecnología ya puede gestionar precios e inventarios de manera eficiente en estos casos.

Sin embargo, en hoteles medianos y grandes, donde la complejidad es mayor, los gestores de ingresos seguirán desempeñando un papel esencial. Aquí, la IA actúa como un “copiloto”, manejando tareas rutinarias y liberando a los humanos para que se concentren en la estrategia general. En concreto, la IA permitirá a los revenue managers enfocarse en tareas más humanas, como la extrapolación, la hipótesis y la empatía. En lugar de reemplazarlos, la IA redefinirá sus funciones, haciendo que el perfil de los gestores se incline más hacia un enfoque técnico y estratégico.

¿Una evolución necesaria o el fin de una era?

Muchos expertos coinciden también en que la automatización impulsada por la IA marcará un cambio profundo en la naturaleza del revenue management. Thibault Catala, fundador de Catala Consulting, advierte en Hospitality Net, que el puesto tradicional de revenue manager podría desaparecer en cinco años, al ser reemplazado por herramientas de IA o integrarse en otros departamentos, como el comercial. No obstante, Catala también señala que aún es necesario un enfoque humano en ciertas áreas que la IA no puede replicar, como la experimentación o la influencia comunicativa.

En este sentido, Pablo Torres, director de Teduka, plantea una visión más crítica: con la automatización total, el revenue manager, tal como lo conocemos, dejará de existir. Torres cree que las máquinas están reemplazando el trabajo mental, no solo el manual, y que, eventualmente, la IA tomará decisiones más rápidas y precisas que los humanos. Aquellos que entiendan cómo aprovechar la IA en su favor serán los verdaderos ganadores en esta nueva era.

La necesidad de una adaptación estratégica

A pesar del avance de la IA, otros expertos coinciden en que los revenue managers no desaparecerán por completo, sino que deberán adaptarse. En su opinión, la IA no busca eliminar puestos de trabajo, sino optimizar las operaciones y ofrecer mejores resultados. La clave, aseguran, está en integrar la tecnología con la interacción humana, asegurando que los revenue managers aprovechen el poder de la IA para tomar decisiones más informadas y ágiles.

Esta perspectiva es compartida, por ejemplo, por Max Starkov, consultor de tecnología hotelera. Para Starkov, un sistema de gestión de ingresos basado en IA puede tomar millones de decisiones de precios en tiempo real, algo que sería imposible para un revenue manager sin el apoyo de la automatización. Sin embargo, sostiene que los hoteles de alta gama seguirán necesitando la supervisión humana, ya que la IA aún no puede replicar por completo el conocimiento estratégico y la intuición humana.

Los desafíos de la IA: la importancia del toque humano

Simone Puorto, futurista y CEO, plantea un giro interesante: en lugar de preguntarnos si la IA reemplazará a los revenue managers, deberíamos reflexionar sobre cómo será el futuro de los revenue managers humanos en la era de los “copilotos” de IA. A medida que la tecnología avance, los humanos seguirán aportando ese “toque mágico”, la intuición y la empatía que las máquinas aún no pueden replicar. Y es que, incluso el coche más rápido, necesita un piloto. Es decir, aunque la IA puede gestionar los aspectos técnicos del revenue management, los humanos seguirán siendo esenciales para configurar estos sistemas y para traducir las decisiones en estrategias comprensibles para el resto de la organización.

La IA como aliada en la nueva era del revenue

En definitiva, lejos de ser una amenaza, la IA puede convertirse en el mejor aliado de los revenue managers, tal como sucedió en su momento con las soluciones de Business Intelligence. No hace tanto, algunos profesionales temían que las herramientas de BI harían que los revenue managers fueran redundantes. Sin embargo, estas soluciones terminaron por mejorar su trabajo, automatizando tareas repetitivas y liberándolos para centrarse en lo estratégico. Por ello, lo más probable es que ocurra un impacto similar con la IA, que permitirá a los gestores de ingresos optimizar su tiempo y tomar decisiones más eficaces.

Pero, ¿qué piensan los profesionales en nuestro país? Hemos lanzado la pregunta que abre este reportaje a expertos de empresas tecnológicas y también a profesionales del revenue. A continuación te lo contamos.

La opinión de los expertos

Imágenes cedidas: Unsplash

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Ni martes ni antelación excesiva: así se consiguen vuelos baratos hoy

  • Hosteltur
  • 12 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Récord de comisiones de Jet2 para agencias de viaje: más de 214 M €

  • Hosteltur
  • 11 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Precios variables, la solución al turismo masivo en las atracciones

  • Miguel Praga
  • 8 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

La elasticidad del precio en la industria hotelera

  • Agustina Lagos
  • 8 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Los datos, un aliado cada vez más necesario para el hotelero

  • Alex Cuenca
  • 7 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

«Uno de los grandes mitos es pensar que el verano es tarde para probar un RMS»

  • Sfaura
  • 3 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Todos a por las agencias: plataformas para conquistar al canal B2B

  • Hosteltur
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

tent Hotels gana el TH Award a la Mejor Estrategia Digital

  • Redaccion TH
  • 1 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Pilotos y expertos cuestionan el informe del accidente de India
    • 13 July 2025
  • Rusos en el Benidorm sugerido por Trump
    • 13 July 2025
  • Imserso: el Gobierno hace campaña con los viajes a 50 euros
    • 13 July 2025
  • Pillan a una turista vandalizando la Peña de Bernal, uno de los emblemas de México
    • 13 July 2025
  • Las actividades ilegales de Barajas aterrizan en el Senado
    • 13 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.