10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Registro de viajeros: un nuevo retraso solo prolonga la agonía

  • Automatic
  • 22 November 2024
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Análisis/El Senado ha votado en contra del registro de datos de reservas que impuesto por el Ministerio del Interior a través del Real Decreto 933/2021, que debe ponerse en marcha el próximo 2 de diciembre a través de la plataforma SES.Hospedajes (Sistema de Registro de Documentación y Comunicación de Datos de Hospedaje y Alquiler de Vehículos), a la que deberán acceder todos los hoteles, agencias de viajes y rent-a-car para introducir más de 40 datos personales de sus clientes. Algunos de ellos tan llamativos como su número de cuenta bancaria o la relación de parentesco que puedan tener con otros viajeros.

Esa votación contraria de la Cámara alta, impulsada por el mayoritario Grupo Parlamentario del PP en el pleno de este miércoles, insta al Gobierno a prolongar la suspensión del real decreto más allá de principios de diciembre. Es lo que el sector turístico quiere y lo que tal vez podría conseguir en los próximos días, las patronales han mostrado su satisfacción. Aunque a nadie se la escapa que el margen temporal es estrecho: nueve días que incluyen dos fines de semana, es decir, cinco días hábiles.

¿A por un cuarto retraso?

Por otro lado, conseguir un nuevo aplazamiento para un registro que ya acumula tres y que fue aprobado en octubre de 2021; es decir, que ya ha cumplido tres años sin haber sido llevado a ejecución, ¿qué perspectivas abre? Probablemente, no son más que paños calientes, un torniquete para contener una hemorragia, en cierto modo, una manera de escurrir el bulto o de comportarse como un avestruz. Porque el problema va a seguir ahí, amenazando con llegar al final del recorrido la próxima vez.

Registro de viajeros: un nuevo retraso solo prolonga la agonía

La puesta en marcha del registro de viajeros puede volver a retrasarse. Fuente: Copilot @ DALL.E

Al RD 933/2021 se le ha acusado de ser un arma totalitaria, un ‘Gran Hermano’ del siglo XXI que controlará todos los movimientos de los ciudadanos, sospechosos o no, y eso de momento no provoca la respuesta masiva de la sociedad civil, que no se dará cuenta hasta que entre en vigor el control. Si entra, porque lo que aquí está en juego es si el registro se activa o no. Si las agencias de viajes tendrán que notificar unas reservas que pueden cambiar o anularse en 24 horas, o no.

Informar de cambios sobre cambios

Porque esa es una gran diferencia. Mientras que los hoteles deben informar de sus clientes hospedados cuando llegan al establecimiento, donde van a hacer vida y dormir una o más noches, es decir, donde se encuentran físicamente; las agencias deben informar acerca de viajes que pueden cambiar de destino, alojamiento, configuración, actividades, o pueden ampliarse o reducirse, y que van a tener lugar en días, semanas o meses. Cualquier novedad supondrá rellenar una ficha nueva y mandarla al registro.

✅ CEHAT alerta del grave impacto del nuevo Registro de Viajeros sobre privacidad de los turistas y exige respuestas al Gobierno.

📌 La normativa vulnera la privacidad de los viajeros y pone en riesgo la reputación de España como destino turístico.

📝 https://t.co/bzkszTg3bv

— CEHAT (@CEHATes) November 21, 2024

No es posible desvelar hasta qué punto será útil para Interior un control de tales características, si realmente ayudará a prevenir o combatir el crimen como anticipa el ministerio. Pero una cosa está clara, la seguridad llevada al extremo atenta contra los derechos del ciudadano, y en este caso también contra el desarrollo de actividades empresariales muy determinadas. La pregunta obvia es: ¿no sería mejor que las autoridades se concentrasen en quienes registran como sospechosos por una u otra razón?

El control de viajeros que surgió de la ‘Ley Mordaza’

Si la respuesta a esa pregunta es “sí, sería lo mejor”, entonces cabe preguntarse por qué lo crearon y por qué no lo retiran. Rebobinemos… En 2015 el Gobierno del PP con Mariano Rajoy al frente aprobó la Ley Orgánica de protección de la seguridad ciudadana 4/2015, que pasó a ser conocida comúnmente como ‘Ley Mordaza’ tras recibir acusaciones de imponer restricciones sobre derechos fundamentales como la libertad de expresión y de reunión. Pues bien, de esa ley emana directamente el Real Decreto 933/2015.

Registro de viajeros: un nuevo retraso solo prolonga la agonía

El registro de viajeros incrementa el control sobre la ciudadanía. Fuente: Copilot @ DALL.E

Por lo tanto, esa legislación impulsada por el entonces ministro del Interior Jorge Fernández Díaz, y rechazada por la oposición, es el germen del ‘Gran Hermano’ al que ahora se enfrenta la industria turística. El PSOE prometió derogar la ‘Ley Mordaza’ si llegaba al poder. Esta promesa fue parte de su programa electoral en las elecciones generales de 2019 y se incluyó en el acuerdo de coalición con Unidas Podemos. El objetivo era eliminar esas restricciones a la libertad de expresión y de reunión impuestas por la ley.

Lo que iba a pasar y lo que finalmente pasó

Sin embargo, tras el relevo en el poder que se produjo en 2018 la Ley 4/2015 no se derogó y, de hecho, en medio de la pandemia de COVID-19 el Real Decreto 933/2021 fue aprobado el 26 de octubre de 2021 y publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) al día siguiente. Y a continuación, se acometió una reforma de esta legislación, que se aprobó en noviembre. Durante tres años, el registro de datos de reservas de viajeros se ha ido retrasando y ahora su puesta en marcha es inminente. O habrá un nuevo retraso. Eso nadie lo sabe.

Más informaciones relacionadas con el registro de reservas:

– Registro de reservas: merma de productividad y desgaste ante el cliente

– Registro de datos: doble trabajo para las agencias en reservas anuladas

– Escenario B: ¿y si las agencias no son eximidas del registro de reservas?

– Registro de reservas: el Grinch que amenaza la campaña de Navidad

¿Saben que un buen antónimo de “seguridad” es “incertidumbre”? La seguridad implica certeza, confianza y estabilidad, mientras que la incertidumbre se refiere a la falta de certeza, duda y vacilación. Pues, ahí estamos.

El historial de los aplazamientos del Real Decreto 933/2021

  • Fecha original de entrada en vigor: 2 de enero de 2023.
  • Primer aplazamiento: La aplicación de la normativa se pospuso al 2 de junio de 2023, debido a dificultades técnicas y la necesidad de adaptación por parte del sector.
  • Segundo aplazamiento: Posteriormente, se anunció un nuevo retraso hasta el 1 de octubre de 2024, para permitir una mejor preparación de las empresas afectadas.
  • Tercer aplazamiento: Finalmente, el Ministerio del Interior decidió posponer la entrada en vigor al 2 de diciembre de 2024, atendiendo a las preocupaciones del sector turístico y a la necesidad de ajustes técnicos adicionales.
  • Cuarto aplazamiento: Todavía no se ha dado, pero es la medida que aprobó el Senado con la votación del miércoles, y es lo que reclama el sector turístico.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Top News

Galicia lanza una nueva edición del bono turístico

  • Hosteltur
  • 16 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Ibiza: Forjando el futuro a través de una movilidad consciente y sostenible

  • Alex Cuenca
  • 15 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Verano 2025: más grupos y más reservas en destinos del norte

  • Hosteltur
  • 15 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Welcomebeds (Ávoris) refuerza su presencia en Canarias

  • Miguel Praga
  • 14 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

¿Se han recuperado los hoteles de Valencia ocho meses después de la DANA?

  • Hosteltur
  • 14 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Kategora busca inversores para su proyecto hotelero en Madrid de 73 M €

  • Hosteltur
  • 11 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Vía libre al nuevo Four Seasons en Marbella tras el golpe a la okupación

  • Alex Cuenca
  • 10 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

“Es incomprensible que no haya medidas contra la catástrofe habitacional”

  • Miguel Praga
  • 10 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Competencia recurre las restricciones al rent a car en Ibiza
    • 16 July 2025
  • El curso intensivo para aplicar la IA en hoteles y alojamientos llega de la mano de Hospitalidad Emprendedora
    • 16 July 2025
  • El Imserso carga 2 millones sobre los pensionistas para financiar los viajes low cost
    • 16 July 2025
  • Calendario de demanda Barcelona 2025-26
    • 16 July 2025
  • Calendario de demanda Madrid 2025-26
    • 16 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.