10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Airbnb: el veto a pisos turísticos en Barcelona solo favorece a los hoteles

  • Automatic
  • 21 November 2024
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Airbnb ha dirigido una carta abierta al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, instando al gobierno municipal a “replantear el enfoque de las políticas turísticas y de vivienda” aplicadas durante la última década. La compañía estadounidense califica de “paradójico” que el Ayuntamiento planee eliminar todas las viviendas turísticas para 2029, mientras asegura que la ciudad tiene capacidad para crear 5.000 nuevas plazas hoteleras.

Airbnb critica Collboni de favorecer hoteles mientras elimina pisos turísti

Una imagen aérea de Barcelona. Fuente: Adobe Stock

“Tras comprobar que, después de 10 años de moratoria absoluta para la obtención de licencias de Viviendas de Uso Turístico, los precios de los alquileres y de las propiedades en la ciudad han crecido en un 70% y un 60%, respectivamente, sorprende que desde su gobierno municipal sigan poniendo el foco en estas últimas a la hora de abordar la crisis de la vivienda”, afirma la misiva, firmada por Sara Rodríguez Marín, directora de Políticas Públicas y Campaña para España y Portugal.

“Al igual que en la ciudad de Nueva York, es evidente que las restricciones contra las viviendas de uso turístico en Barcelona a lo largo de la última década no han cumplido su promesa de combatir los problemas de accesibilidad a la vivienda y de turismo de masas”, sostiene Airbnb en su carta al alcalde Jaume Collboni.

Además, Airbnb recuerda que “por cada VUT, hay 8 viviendas vacías en Barcelona. Políticas destinadas a solventar estas y otras problemáticas podrían aumentar la oferta de vivienda asequible más que la prohibición de todo un sector económico”.

La carta también considera “paradójico que desde su gobierno municipal se declare querer luchar contra la masificación turística y las VUTs, a la vez que se afirma que existe potencial para 5.000 nuevas habitaciones hoteleras en Barcelona, gracias a la eliminación de las Viviendas de Uso Turístico“.

Concretamente, Jaume Collboni afirmó el pasado mes de junio en una entrevista en La Vanguardia: “Los turistas que van a los museos y a los restaurantes normalmente son los que se alojan en los hoteles, y éste es el tipo de turista que nos interesa”. Collboni indicó que queda un potencial de 5.000 plazas de hotel por abrir en la ciudad, y otras 15.000 en el área metropolitana. “Cuando vean que desaparece la figura del piso turístico, muchos harán una reflexión para aprovechar ese margen que todavía queda para impulsar nuevas inversiones hoteleras”, añadió el alcalde.

Decreto en Cataluña para eliminar viviendas turísticas

Para prohibir las viviendas de uso turístico en Barcelona, el Ayuntamiento pretende apoyarse en el Decreto ley de los alojamientos de uso turístico en Cataluña, que fue aprobado el pasado 20 de diciembre en el Parlament.

Según dice Airbnb en su carta, “con cada vez menos competidores y casi con el monopolio del turismo en Barcelona, los hoteles han aumentado sus precios a cifras récord. Datos oficiales muestran que en la última década, el precio medio de una habitación de hotel ha aumentado más de un 60%”.

La empresa también señala que “desde 2018, Airbnb colabora con el Ayuntamiento de Barcelona, facilitando datos y contribuyendo a que los anfitriones cumplan con la normativa local. Gracias a dicho acuerdo se han eliminado más de 7.000 anuncios que no cumplían con la normativa vigente”.

Airbnb concluye que el origen del problema de la vivienda y del turismo de masas en Barcelona “precede a la presencia de los alojamientos de uso turístico en la ciudad”, motivo por el cual solicita al Ayuntamiento que “se replantee el enfoque de las políticas turísticas y de vivienda llevadas a cabo en los últimos 10 años en Barcelona, a fin de encontrar soluciones reales”.

Moratoria de alojamientos en Barcelona desde el año 2015

Cabe recordar que desde el año 2015, cuando fue elegida Ada Colau como alcaldesa, en Barcelona está vigente una moratoria de alojamientos turísticos o Plan especial urbanístico de alojamientos turísticos (PEUAT) que impide la construcción de nuevos hoteles en el centro de la ciudad y la concesión de nuevas licencias de VUT.

Sin embargo, el actual alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, dijo durante la campaña electoral de 2023 que, si era elegido alcalde, facilitaría que edificios históricos del centro (zonas 1 y 2 del PEUAT, donde ahora no se pueden construir nuevos hoteles debido a la moratoria) pudieran ser transformados en establecimientos hoteleros siempre y cuando estuvieran acompañados de un “contenido cultural”.

También desde el Gremi d’Hotels de Barcelona se reclama al Ayuntamiento que modifique el actual PEUAT para volver a permitir la construcción de nuevos establecimientos hoteleros.

En este sentido, el presidente del gremio, Jordi Clos, declaró recientemente que si el turismo de negocios sigue creciendo, la planta hotelera de la ciudad también deberá seguir aumentando en algún momento.

Según señala Sara Rodríguez, responsable de políticas públicas para España y Portugal de Airbnb, “el único ganador de la guerra de Barcelona contra los alquileres a corto plazo es la industria hotelera, que se está expandiendo rápidamente y aumentando los precios”.


Información relacionada:
– Barcelona quiere eliminar las viviendas turísticas en 2029
– Federatur lleva las viviendas de uso turístico al Tribunal Constitucional
–El decreto catalán contra la vivienda turística, rechazado por Competencia
–Cataluña ¿Primera comunidad que expropiará licencias turísticas?

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Top News

Kategora busca inversores para su proyecto hotelero en Madrid de 73 M €

  • Hosteltur
  • 11 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Vía libre al nuevo Four Seasons en Marbella tras el golpe a la okupación

  • Alex Cuenca
  • 10 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

“Es incomprensible que no haya medidas contra la catástrofe habitacional”

  • Miguel Praga
  • 10 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

El secreto del éxito de los destinos top para el turismo familiar

  • Hosteltur
  • 10 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Los hoteleros españoles enfrían sus planes de inversión

  • Hosteltur
  • 9 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

España operará tres de las diez rutas con mayor tráfico del mundo este verano

  • Alex Cuenca
  • 8 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Verano 2025: ni las reservas de última hora animan al turismo familiar

  • Hosteltur
  • 8 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

El sol y playa busca renovarse: propuestas para afrontar sus grandes retos

  • Hosteltur
  • 8 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Europa advierte de grandes retrasos aéreos este verano
    • 14 July 2025
  • El plan de Iberia para ganar 1.400 millones al año
    • 14 July 2025
  • Tres hoteles de Minor Hotels, entre los 100 mejores del mundo en los World’s Best Awards 2025
    • 14 July 2025
  • Así ha quedado el Airbus A330 que declaró emergencia en Barcelona por granizo
    • 14 July 2025
  • Ávoris, objetivo descentralizar: nueva apertura en Canarias de su bedbank
    • 14 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.