10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Las agencias confían en una nueva moratoria del registro de reservas

  • Automatic
  • 13 November 2024
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Las agencias de viajes confían en que haya una nueva moratoria del registro de reservas, cuya aplicación está prevista a partir del 2 de diciembre, teniendo en cuenta las protestas de todas las asociaciones del sector, de la CEOE y la aprobación por parte del Congreso de los Diputados de una proposición no de ley (PNL) del PP instando al Gobierno a prolongar la entrada en vigor de la normativa. “Confío en que se produzca está prórroga, pero no sin más, como hasta ahora, que se ha ido alargando sin darnos una mejoría”, afirmó ayer Ana Barluego, directora del área Jurídica de la Confederación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (CEAV), en el marco del primer Encuentro Nacional de Agencias de Viajes, organizado por esta agrupación en Canfranc Estación (Huesca). “Si desapareciera sería lo mejor para nosotros, pero si no, que haya una mejoría sustancial, que sea más racional, que invada menos las intimidad y que robe menos tiempo y dinero a todos los operadores”, comentó en una mesa redonda en la que se habló de esta normativa y del intrusismo.

El Real Decreto 933/2021, que obligará a las agencias de viajes a comunicar los datos del alojamiento y del alquiler de vehículos de cada reserva, ha generado duras críticas por parte de todas las organizaciones empresariales del sector. Además, la citada PNL, “aunque carece de valor jurídico, es muy importante”, indicó Ana Barluego, porque exige una nueva moratoria y la “imperiosa necesidad de un consenso con el sector para que el desarrollo normativo se acerque al cumplimiento de la normativa de la protección de datos y a excluir el MICE y corporativo”, agregó.

Más datos

– El Congreso aprueba (en parte) la PNL para posponer el registro de datos

– Registro de reservas: merma de productividad y desgaste ante el cliente

– Registro de datos: doble trabajo para las agencias en reservas anuladas

El presidente de la Asociación de Viajes de Almería (ASAVAL), Tomás Komuda, calificó el decreto de “ridículo” y pidió ir maś allá de la suspensión y apostar por la derogación.

Jerónimo Fernández, presidente de la Federación Castellano Leonesa de Agencias de Viajes (FECLAV), se quejó de la carga administrativa que implica, además de la necesaria “capacitación del personal” que exige la nueva normativa para poder aplicarla. Al tiempo que las agencias asumen un riesgo de sanciones al no estar bien estructurada la normativa. “Nos tenemos que dedicar a asesorar al cliente, a venderle viajes y no a este tipo de cosas”, aseveró. Considera que con “estas cargas no vamos a poder atender al cliente de manera eficaz”.

“Me temo que acabaremos en los tribunales”, dijo el presidente de AGAVI (Asociación de Agencias de Viajes de Galicia), Juan Rivadulla. Además, destacó otra incidencia más para argumentar la necesidad de una prórroga: la plafatorma habilitada para comunicar los datos de reserva “no funciona desde el principio”.

Las agencias confían en una nueva moratoria del registro de viajeros

El panel centrado en el registro de reservas y el intrusismo fue moderado por Ana Barluego, directora del área Jurídica de CEAV, y contó co la participación -de izquierda a derecha- de los presidentes de las asociaciones AGAVI, FECLAV y ASAVAL, Juan Rivadulla, Jerónimo Fernańdez y Tomás Komuda, respectivamente. Fuente: Hosteltur.

Los ponentes destacaron la pérdida de competitividad que les va a suponer en su negocio porque no se aplica en ningún otro país y muchos clientes de otros mercados se muestran reacios a facilitar tanta información. “Piden muchos datos, demasiados, unos 30, y nos tenemos que hacer responsables de recogerlos”, señaló Komuda.

El presidente de FECLAV coincidió en que “habrá desconfianza en el cliente porque se le piden muchos datos”. Rivadulla cree que “nos vamos a quedar atrás si nosotros ponemos trabas y los demás no lo hacen”.

Faltan inspectores para luchar contra el intrusismo

La lucha contra el registro de reservas se inició hace cerca de tres años, cuando el Gobierno decidió desarrollar esta normativa para el sector turístico, pero más antiguo es el intento de poner freno al intrusismo en la organización de viajes. Los participantes en esta mesa redonda mostraron su preocupación por este problema y coincidieron en destacar la falta de inspectores en sus respectivas comunidades autónomas para luchar contra este problema.

“La inspección en Galicia está absolutamente desbordada y no llega”, afirmó el presidente de AGAVI. También hay problemas de falta de inspectores en Andalucía, explicó Tomas Komuda, que animó a denunciar y recordó que se puede hacer de forma anónima a través de CEAV.

“En AGAVI perdimos el miedo. El miedo lo tiene que tener el que hace las cosas mal”, aseveró Juan Rivadulla. Incluso han llegado a contratar a detectives privados que les han facilitado informes con los que han podido presentar varias denuncias. Además, para asegurarse de que tendrán incidencia, las presentan en diferentes organismos, Hacienda, la Seguridad Social y Xunta de Galicia.

El intrusismo puede llegar incluso desde la Admnistración, según expuso, Jerónimo Fernández, que puso como ejemplo el programa para mayores Club de los 60 en Castilla y León. Desde la Junta, que no subvenciona estos viajes, “ponen su sello y se dedican a comercializar, con lo cual no deja de ser intrusismo en la acividad de las agencias”.

Komuda indicó que “el intrusismo es una lacra y no sabemos transmitir a los usuarios cómo les afecta“. Fernández comentó que “nos jugamos mucho con el intrusismo porque cuando un viaje sale mal, al final, perjudica a la labor de las agencias de viajes”.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Alarma en Francia por la caída de viajes aéreos

  • Miguel Praga
  • 20 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Santiago de Compostela comenzará a cobrar una tasa turística en octubre

  • Hosteltur
  • 18 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Alarma en Italia por el acuerdo de Ryanair con las agencias

  • Miguel Praga
  • 18 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Agencias de viajes de Ceuta tendrán ayudas para atraer turistas

  • Hosteltur
  • 18 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Golpe a los pisos turísticos en Málaga, Granada, Sevilla y Cádiz

  • Alex Cuenca
  • 17 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Competencia recurre las restricciones al rent a car en Ibiza

  • Alex Cuenca
  • 16 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Calendario de demanda Barcelona 2025-26

  • amaialopez
  • 16 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Airbnb acepta retirar los pisos sin código y revelar los datos

  • Miguel Praga
  • 16 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • ¿Qué es un ATS en reclutamiento y cómo puede ayudar en el proceso de selección?
    • 21 July 2025
  • Un año después, KM Malta vuelve a sufrir huelgas
    • 20 July 2025
  • Alarma en Francia por la caída de viajes aéreos
    • 20 July 2025
  • Global devuelve su Airbus A380 al ‘cementerio’ de Tarbes
    • 20 July 2025
  • Aviso a los sintecho: “Es el momento de desalojar Barajas”
    • 20 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.