10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

La paradoja de la subida de los precios hoteleros y la demanda resistente

  • Automatic
  • 13 November 2024
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Mujeres en Hospitality ha reunido a un panel de lujo para debatir sobre “La nueva era del turismo en España: revolucionando el modelo para un futuro brillante”. En ella, hoteleros –José Ángel Preciados, consejero delegado de Ilunion Hotels, y Raúl González, CEO de Barceló Hotel Group para EMEA (Europa, Oriente Medio y África)- e inversores – Gonzalo García-Lago, socio de Inversión hotelera de Azora, y Cristina Fernández, directora de Covivio para el sur de Europa- han analizado los desafíos que se le plantean al sector para llegar a ese “futuro brillante”. Entre ellos, Cristina Fernández ha mencionado la paradoja de la subida de precios.

La directiva de Covivio, y miembro de Mujeres en Hospitality, ha incidido en que “la primera preocupación de los clientes, según estudios recientes de Oxford Economics y similares, es el precio; y sin embargo las tarifas siguen al alza sin provocar una recesión en las reservas, lo cual es un poco paradójico”.

En este sentido Raúl González ha recalcado que “los precios siguen subiendo pero cada vez menos, como es lógico. Lo mismo ocurre con el RevPAR (ingresos por habitación disponible), que en Estados Unidos ya está en crecimiento vegetativo, en torno al 2,5%-3%; un mercado que suele anticipar tendencias. Por su parte en Asia vemos incrementos más altos, aunque también porque se han reincorporado al mercado más tarde, por lo que hay mucha disparidad, pero lo que está claro es que sigue habiendo demanda”.

Por qué a los viajeros les preocupan los precios pero siguen subiendo

De izq. a dcha, las moderadoras, Mónica Emilió, de Destinia; y Gema Alfaro, de Alfaro-Manrique Atelier; Raúl González, de Barceló Hotel Group; José Ángel Preciados, de Ilunion Hotels; Cristina Fernández, de Covivio; y Gonzalo García-Lago, de Azora. Fuente: Mujeres en Hospitality.

Por su parte Gonzalo García-Lago le ha puesto cifras a esta tendencia: “En el periodo 2019-2024 los precios han subido de media entre un 30% y un 35%. A pesar de ello sigue habiendo recorrido para los próximos cinco u ocho años, aunque será un incremento sostenido y moderado”.

Dos son las causas de este potencial de crecimiento, según ha explicado, ya que “sigue habiendo un desequilibrio muy grande entre oferta, que ha aumentado un 1%, y demanda, que crece a ritmos del 3%-5%. Pero es que además hay muchos nichos con un gran desarrollo por delante, como el regreso de los mercados asiáticos o los estadounidenses en su “redescubrimiento” de Europa”.

Europa muestra asimismo un gran potencial, en palabras de Gonzalo García-Lago, “con una creciente presencia en el mercado turístico de milenials y Generación Z, que priorizan las experiencias; pero también de boomers que se retiran del mundo del trabajo con dinero y en buen estado físico para continuar viajando”, por lo que los precios seguirán subiendo por ese alza continua de la demanda mientras la oferta crece a menor ritmo

¿La sostenibilidad ya es un criterio de elección?

José Ángel Preciados lo tiene claro: “Nuestros análisis de materialidad, que recopilan los problemas y necesidades de nuestros grupos de interés para incluirlos en el plan estratégico, revelan que su principal preocupación es la sostenibilidad, seguida de los derechos humanos, el empleo, la inclusión, la situación geopolítica, la inflación, las posibilidades económicas de nuestros empleados para acceder a una vida digna, etc. Porque buscamos que nuestro cliente responda a nuestro propósito”.

Sin embargo Raúl González no cree que “la primera preocupación sea la sostenibilidad porque, aunque hay un segmento de población muy sensibilizado, la inmensa mayoría de la gente no está dispuesta a pagar un euro más por una opción sostenible; a no ser que sea un producto especial que esté muy de moda y lo pueda contar en sus redes sociales. Sólo lo dicen para quedar bien”.

En esta misma línea Preciados ha reconocido que “hay mucha farsa en sostenibilidad, pero con nosotros juega poco. Y es debido a que es una palabra mal utilizada, denostada, maltratada. La gente en realidad no sabe lo que significa: simplemente es dejar un mundo mejor a las siguientes generaciones. Y cuando lo entienden así, creen. Pero no es sólo medioambientalmente, porque eso está regulado y no te queda más remedio que entrar, sino también social y económicamente”.

Estrategias para un futuro brillante

Y siguiendo con el lema de la mesa, “La nueva era del turismo en España: revolucionando el modelo para un futuro brillante”, cada uno de los participantes ha señalado su “estrategia para seguir siendo competitivos”:

  • “Si nos tomáramos en serio el ESG (criterios medioambientales, sociales y de gobernanza) en su sentido más amplio, el futuro sería mejor”, según Cristina Fernández.
  • En opinión de Gonzalo García-Lago “se necesita más marketing y comunicación para mostrar cómo éste es un sector vibrante que ofrece oportunidades espectaculares para tener un proyecto de futuro; que es un sitio atractivo donde trabajar para crecer, y así atraer y retener el talento”.
  • En ello ha coincidido con Raúl González, quien aboga por “dignificar el sector para borrar la imagen de que es para perfiles de baja cualificación. Y no perder la oportunidad histórica de que el turismo español se posicione como líder mundial en hotelería vacacional, para lo que debemos fortalecer el conocimiento del cliente y del mercado”.
  • José Ángel Preciados echa en falta “más unión, hay poco lobby, falta una fuerza común. Y ya iremos resolviendo los problemas según vayan surgiendo. Pero si no hay ningún trauma gordo que nos frene, es el momento de disfrutar de una tendencia positiva para todos: inversores, operadores, empleados, Administración. Porque lo estamos haciendo bien”.

Otras noticias relacionadas con la tendencia al alza en precios:

– Las tarifas hoteleras suben un 10% para las reservas de los próximos meses

– Septiembre deja de ser la panacea para los precios bajos en alojamiento

– Destinia: “Los precios deberían empezar ya su aterrizaje suave”

– ¿Tiene el sector turístico español margen para seguir subiendo precios?

– Hoteles independientes logran una subida del ADR del 44%

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Top News

Welcomebeds (Ávoris) refuerza su presencia en Canarias

  • Miguel Praga
  • 14 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

¿Se han recuperado los hoteles de Valencia ocho meses después de la DANA?

  • Hosteltur
  • 14 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Kategora busca inversores para su proyecto hotelero en Madrid de 73 M €

  • Hosteltur
  • 11 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Vía libre al nuevo Four Seasons en Marbella tras el golpe a la okupación

  • Alex Cuenca
  • 10 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

“Es incomprensible que no haya medidas contra la catástrofe habitacional”

  • Miguel Praga
  • 10 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

El secreto del éxito de los destinos top para el turismo familiar

  • Hosteltur
  • 10 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Los hoteleros españoles enfrían sus planes de inversión

  • Hosteltur
  • 9 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

España operará tres de las diez rutas con mayor tráfico del mundo este verano

  • Alex Cuenca
  • 8 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Europa advierte de grandes retrasos aéreos este verano
    • 14 July 2025
  • El plan de Iberia para ganar 1.400 millones al año
    • 14 July 2025
  • Tres hoteles de Minor Hotels, entre los 100 mejores del mundo en los World’s Best Awards 2025
    • 14 July 2025
  • Así ha quedado el Airbus A330 que declaró emergencia en Barcelona por granizo
    • 14 July 2025
  • Ávoris, objetivo descentralizar: nueva apertura en Canarias de su bedbank
    • 14 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.