10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

La peligrosa deriva del negocio del alquiler de aviones

  • Miguel Praga
  • 12 November 2024
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Preferente. Haz clic aquí para leer el artículo original

Desde Ryanair a Iberia, pasando por Air Europa y British Airways. Son muy pocas las compañías aéreas que, tras la pandemia, tienen flota suficiente para cubrir la ingente demanda (Air Europa recurre a Wamos Air e Iberojet por problemas de flota).

Los retrasos de los grandes fabricantes de aviones, especialmente acuciantes en el caso de Boeing pero de los que no se libran ni Airbus ni el resto de actores, han obligado a multitud de líneas aéreas a recurrir más que nunca a terceros para cumplir con sus operaciones. Los retrasos en las entregas de los fabricantes, que teniendo en cuenta los problemas de suministro tardarán en corregirse, han dado alas al negocio del alquiler de aviones bajo la fórmula wet lease, mediante la cual el arrendador proporciona una aeronave completa, incluyendo tripulación, mantenimiento y seguros.

Sin embargo, y aunque pueda parecer que este conjunto de circunstancias sería una situación ideal para las empresas dedicadas a este negocio en el continente europeo, la realidad es que se están viendo perjudicadas por una agresividad comercial que ya ha dejado los primeros cadáveres por el camino.

El caso más flagrante es el de Air Belgium, a un paso de su desaparición tras haber acumulado pérdidas superiores a 119 millones de euros desde su fundación, en 2016. Fuentes conocedoras del mercado consultadas por Preferente aseguran que la aerolínea con sede en Bruselas ha vendido durante años sus servicios ACMI por debajo de coste, una estrategia cortoplacista que le ha conducido a una situación que parece irremediable (Air Belgium deja de volar con pasajeros y quiebra).

Pero la cosa no queda ahí. Las mismas fuentes apuntan a otras compañías dedicadas al ACMI con “precios derribo”. EuroAtlantic Airways y Maleth Aero, con sede en Portugal y Malta, respectivamente, son dos de las señaladas. Esta agresividad afecta sobremanera a las aerolíneas radicadas en España, la mayoría de las cuales huyen de estas prácticas suicidas y apuestan por estrategias a largo plazo.

Un claro ejemplo de ello es Wamos Air, líder indiscutible mundial en el segmento de wet lease en widebody con una flota compuesta por 13 Airbus A330. Preguntado al respecto, su CEO, Enrique Saiz, reconoce el daño causado por el dumping de determinados rivales, aunque afirma que “no creemos que sea la estrategia más adecuada si uno piensa en seguir en este mercado durante mucho tiempo”.

No obstante, pese a haber perdido contratos por la insostenible guerra de precios de algunos de sus competidores, Saiz no se desvía de su objetivo, que no deja de ser otro que “ofrecer un servicio diferenciado para llevar a la compañía a un nivel superior”. “Nunca entraremos en una guerra de precios ya que siempre miramos por los intereses de la compañía a largo plazo. Nuestros clientes son muy exigentes y la única forma de que accedan a pagar una tarifa superior por elegirnos es porque somos capaces de ofrecerles un servicio premium y un producto distinto al resto”, añade Saiz.    

Para lograrlo, su empresa apostó hace unos años por una clara estrategia de futuro dotando a la compañía de los recursos necesarios para así consolidar su crecimiento. “En lo que llevamos de año, hemos incrementado el número de pilotos y tripulantes de cabina en un 30%, así como en el resto de áreas, reforzando de este modo nuestra plantilla e invirtiendo en un futuro mejor para todos”, comenta Saiz.

En paralelo, Wamos Air ha llevado a cabo “inversiones millonarias en las cabinas” en cada uno de los A330 con los que opera, inversiones que en algún caso alcanzan los diez millones de dólares por aeronave. “Esto nos ha permitido ofrecer un producto muy similar y en algunas ocasiones incluso superior al que tienen las aerolíneas para las que operamos en wet lease colocando a nuestra compañía en puestos de primera división”, afirma. Hay ejemplos muy claros que demuestran este hecho al volar para compañías bandera como Latam Airlines, Iberia, Avianca, Air New Zealand, Etihad, entre otras (Wamos Air acude al rescate de Iberia y Air Europa).

“No obstante, el esfuerzo económico tan enorme que estamos haciendo con estas inversiones millonarias hay que amortizarlo en la duración del alquiler del avión y eso no es una tarea nada fácil, pero creemos que es un sacrificio necesario si queremos mantener nuestra estrategia de largo plazo y continuar siendo el operador wet lease de referencia para muchas aerolíneas”, sentencia Saiz.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Indignación en UK por la guerra de hamacas y toallas en Benidorm

  • Alex Cuenca
  • 17 July 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Alltours, optimista para verano y con la vista en crecer un 10% en invierno

  • Hosteltur
  • 17 July 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

París, ese luminoso objeto del deseo de las hoteleras españolas

  • Hosteltur
  • 17 July 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Hoteles y vuelos nacionales lideran las subidas de precios en España

  • Alex Cuenca
  • 16 July 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Cuánto han subido los precios de los paquetes en 3 años: hasta un 44%

  • Hosteltur
  • 16 July 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

¿Quién compra hoteles? Dos de cada tres inversores son nacionales

  • Hosteltur
  • 16 July 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

“Resulta inaceptable que se criminalice al turismo en Baleares”

  • Alex Cuenca
  • 15 July 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Vueling supera a Iberia y se coloca a rebufo de Ryanair

  • Alex Cuenca
  • 15 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
    • 18 July 2025
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen
    • 18 July 2025
  • Cataluña: pérdida de identidad y conflictos urbanos empañan su imagen
    • 18 July 2025
  • Instan al Gobierno a impulsar políticas audaces para frenar la turismofobia
    • 18 July 2025
  • Agencias de viajes de Ceuta tendrán ayudas para atraer turistas
    • 18 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.