10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

“América Latina representa una oportunidad de crecimiento para TUI”

  • Alex Cuenca
  • 12 November 2024
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Preferente. Haz clic aquí para leer el artículo original

Preferente entrevista a la directora general de Tui Spain, Portugal & Americas, Andrea Pfeiffer

La directora general de TUI Spain, Portugal & Americas, Andrea Pfeiffer, celebra un cierre de año fiscal 2024 muy positivo tras una temporada de verano que ha impulsado las ventas hasta en un 30%. En una entrevista concedida a Preferente, la primera desde su llegada al cargo, destaca la gran labor de la compañía para contener la subida de precios y alerta de que la guerra de tarifas bajas puede afectar gravemente a la sostenibilidad del negocio. Asimismo, pone en valor la importancia de las agencias de viajes, las cuales seguirán siendo su principal canal de distribución

Pregunta. ¿Qué balance hacen de lo que va de 2024?

Respuesta. El balance de 2024 ha sido muy positivo hasta ahora, con un crecimiento significativo respecto al año anterior. Hemos experimentado un aumento en las reservas, impulsado principalmente por la tendencia de la planificación anticipada y la diversificación de nuestros productos. A lo largo de este año, hemos fortalecido nuestra propuesta con productos que abarcan desde vacaciones familiares y viajes en grupo, hasta opciones más específicas como escapadas urbanas, circuitos culturales, cruceros fluviales y tours de varios días. Este enfoque, junto con nuestras operaciones en destinos clave y el aumento de la demanda en algunos mercados internacionales nos han permitido alcanzar nuestros objetivos estratégicos y garantizar una oferta variada y de alta calidad para nuestros clientes.

P. ¿La temporada de verano se ha comportado de manera positiva o ha habido ralentización como alertaban algunos actores del sector?

R. La temporada de verano ha sido muy positiva, con un crecimiento superior al 30% en comparación con el año anterior. La planificación anticipada ha sido fundamental para alcanzar estos resultados. A pesar de las alertas sobre una posible ralentización, hemos visto una consolidación de productos clave, como los cruceros fluviales operados por TUI en el Rin y el Danubio. Además, destinos como Estados Unidos, Costa Rica, Tailandia, Japón e Italia han destacado por su alta demanda, lo que refuerza nuestra posición como expertos en viajes fuera de España.

P. ¿Ha vuelto la venta anticipada o el fenómeno “última hora” sigue siendo tendencia?

R. La venta anticipada ha sido un factor importante en 2024. Aunque el fenómeno de las reservas de última hora sigue existiendo, hemos notado una clara preferencia por la organización con antelación, especialmente para destinos de larga distancia y productos exclusivos como los cruceros fluviales y viajes a medida.

P. ¿Están notando el impacto de la inflación y el aumento de precios? ¿En qué línea trabajan que no afecte en exceso a los márgenes de la compañía?

R. La inflación y el aumento de precios son realidades que impactan al sector, pero hemos trabajado para minimizar el impacto en los precios. Nuestro compromiso es seguir ofreciendo productos de alta calidad y gran valor.

P. ¿Cómo ha evolucionado el precio de los paquetes por este motivo? ¿Se ha disparado?

R. Si bien los precios han mostrado cierta evolución debido a la inflación, en TUI Spain hemos trabajado estratégicamente para mantener el equilibrio entre calidad y coste.

P. ¿Le preocupa la guerra de precios que se observa en el sector? ¿Qué consecuencias puede traer?

R. En TUI Spain creemos que la clave está en diferenciarse por la calidad del servicio y la personalización de las experiencias. Competir únicamente por precio puede llevar a una erosión de los márgenes y afectar la sostenibilidad del negocio. Nuestra estrategia es centrarnos en añadir valor a nuestras ofertas, con productos exclusivos y experiencias inolvidables que los clientes valoran.

P. ¿Siguen vendiendo todo su producto únicamente a través de agencias? ¿Descartan la venta directa, o es una opción a valorar?

R. Actualmente, más del 90% del portafolio de TUI Spain, con más de 1.000 programas, está disponible online, y más del 60% de nuestras reservas se realizan a través de nuestra página web, lo que demuestra la fuerte alianza que mantenemos con las agencias de viajes. Seguimos apostando por ellas como nuestro principal canal de distribución, valorando su papel en la personalización de la experiencia del cliente.

P. ¿Qué tal están funcionando las ventas para la temporada otoño-invierno? ¿Qué destinos demandan los clientes?

R. Las ventas para esta temporada están siendo muy satisfactorias, con una notable demanda de destinos que ofrecen experiencias invernales auténticas. Laponia continúa siendo nuestro producto estrella, consolidándose como una de las operaciones especiales más importantes del año para nosotros y también para TUI Group. Con nuestra amplia experiencia en esta región y en este tipo de viaje, aseguramos a nuestros clientes una experiencia invernal mágica e inigualable.

También observamos un gran interés por los Mercadillos Navideños en ciudades europeas como Budapest, Viena y Praga, así como por las festividades en Nueva York. Además, Canadá, con su “Laponia Americana”, ha captado la atención de quienes buscan una propuesta invernal diferente. Por último, Argentina y Chile se destacan como destinos ideales para aquellos que desean disfrutar del verano en el hemisferio sur.

P. ¿Habrá grandes novedades en su oferta en el mercado español de cara al 2025?

R. Para 2025, seguimos comprometidos en enriquecer nuestro porfolio con productos innovadores que se ajusten a las tendencias del mercado. Como parte de TUI Group, contamos con acceso a productos exclusivos como TUI Hotels & Resorts (TUI Blue, TUI Magic Life, Riu), además de experiencias de TUI Musement, entre las que se incluyen las excursiones TUI Collection y National Geographic Day Tours. Nuestro objetivo es ofrecer siempre novedades que respondan a las expectativas de los viajeros y continúen posicionando a TUI Spain como referente en la industria y especialista en turismo emisor desde España.

La reciente unificación de TUI en España y Portugal nos permitirá ampliar la oferta, incorporando productos de éxito en ambos países. Además, esta integración beneficiará también a América Latina, compartiendo nuestra experiencia y productos con una base de clientes más amplia. TUI Spain & Portugal se consolida, así como un negocio clave para el crecimiento del grupo.

P. ¿Qué previsiones de facturación manejan para el conjunto del año? ¿Y en términos de beneficios?

R. Nuestras previsiones para el ejercicio 2024-2025 son optimistas, considerando que nuestro nuevo año fiscal acaba de empezar este mes de octubre. Este optimismo está respaldado por el crecimiento superior al 30% que hemos registrado durante el verano.

Además, la expansión en América Latina representa una oportunidad de crecimiento para TUI Spain & Portugal. Como experto en turismo emisor para TUI Group, hemos fortalecido nuestras relaciones con agencias clave en la región, desarrollando productos específicos que han mostrado un crecimiento notable.

En respuesta a la creciente demanda, acabamos de lanzar una plataforma exclusiva para agentes de viajes y clientes de América Latina, que ofrece paquetes predefinidos y opciones de itinerarios dinámicos. Esta iniciativa, ya operativa, está impulsando el aumento de ventas y posicionándonos de manera estratégica en un mercado con gran potencial.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Cada anfitrión de Airbnb gestiona 2,23 viviendas turísticas en España

  • Hosteltur
  • 16 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Las agencias señaladas por Ryanair por “engañar al consumidor”

  • Miguel Praga
  • 15 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

El optimismo retorna a Boeing y a sus inversores

  • Miguel Praga
  • 14 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

La facturación de TUI supera los 8.576 M € en el primer semestre

  • Hosteltur
  • 14 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

La sangría de los ADM atemoriza a las agencias de viajes

  • Miguel Praga
  • 14 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Digitalización, talento y vivienda: los retos clave del turismo en Ibiza

  • Sfaura
  • 13 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Paraty Tech y Scalapay se alían para integrar pagos fraccionados en el motor de reservas

  • Redaccion TH
  • 13 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Ideas para buffet de desayuno en hoteles

  • Lara Mahugo Santana
  • 13 May 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Airmet: “Las nuevas incorporaciones nos elevan a casi 700 puntos de venta”
    • 18 May 2025
  • Air Europa: ponen una querella contra Begoña Gómez y Javier Hidalgo
    • 18 May 2025
  • Absentismo desbordado en Baleares: se dispara un récord del 27% en hostelería
    • 18 May 2025
  • Un avión con destino Marruecos se desvía de urgencia a Madrid
    • 18 May 2025
  • Lopesan acuerda la salida de los 100 empleados del hotel Miguel Ángel
    • 18 May 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.