10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Sabre: Las aerolíneas han llegado tarde a la fiesta de la IA

  • Automatic
  • 10 November 2024
  • 7 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Para el vicepresidente de distribución de aerolíneas de Sabre, Alessandro Cianciamino, aunque muchas compañías aéreas se están subiendo al carro de la Inteligencia Artificial (IA) la industria de la aviación podría avanzar más si se exploraran a fondo todas sus posibilidades. “Estamos todavía rascando la superficie”, señala en esta entrevista, en el marco de la World Travel Market 2024, en la que destaca las ventajas de la su aplicación para las compañías aéreas, especialmente las de bajo coste, cuyo crecimiento está condicionado por la proliferación de competencia.

Las aerolíneas, ¿le están sacando todo el jugo a la aplicación de la IA?

La historia es bastante sencilla. La industria aérea ha llegado tarde al juego de la IA y el aprendizaje automático. Las aerolíneas adoptaron la IA definitivamente más tarde que otras industrias minoristas. Y si piensas en Netflix, Amazon por supuesto, Spotify en la industria musical, Nike, incluso Starbucks, adoptaron la IA y el aprendizaje automático hace mucho tiempo para proporcionar ofertas personalizadas a sus clientes.

Sabre: 'Las aerolíneas han llegado tarde a la fiesta de la IA

La aplicación de la IA en la aviación que todavía se están desaprovechando. Fuente: Freepik

Las aerolíneas llegan tarde, pero la IA está de moda…

Por supuesto. Todo el mundo está hablando de ello. Pero muy pocos están realmente aplicando y empleando herramientas de IA, hay mucho humo. Y lo que venden como IA no es más que algunas heurísticas basadas en reglas, en lugar de realmente aprovechar la IA para lo que está hecha. Lo primero que se puede hacer con la IA es hacer una correcta segmentación de clientes.

Para los no expertos, ¿cuáles son las principales ventajas de la aplicación de la IA en la industria de la aviación?

Si miramos lo que otras empresas de otros ámbitos han conseguido, es fácil entender lo que podría lograrse en este sector. Hay varios estudios e investigaciones comenzando por Forrester, que publicó recientemente una investigación donde dicen que tan pronto como una empresa abre la oportunidad de recibir ofertas personalizadas, aproximadamente la mitad de los clientes se inscriben para recibir ofertas personalizadas. Otro estudio de McKinsey dice que cuando entregas ofertas personalizadas, la satisfacción del cliente aumenta en aproximadamente un 20% y la tasa de conversión -eso significa mirar para reservar- aumenta entre un 10 y un 15%. Lo genial de la industria aérea es que hay muchas fuentes de datos. Y cuando tienes muchos datos, y puedes extraerlos para obtener insights, esa es la clave una vez que has demostrado que las aplicaciones de IA y ML funcionan en los datos.

“Así que todos los prerrequisitos están ahí, otras industrias nos están diciendo que los resultados son realmente audaces y ahora, como decimos, la industria aérea está comenzando a rasgar la superficie de este nuevo mundo de ofrecer software personalizado”.

¿El NDC puede ser una oportunidad?

Entre las razones para haber llegado tarde a la fiesta de la IA está la de tecnología. La industria aérea ahora está en transición con el NDC, con las nuevas capacidades de distribución, hacia una tecnología que permitiría tener ofertas dinámicas, ofertas personalizadas, creadas en tiempo real o casi en tiempo real. Así que el NDC es la herramienta, es la base fundamental, luego lo que importa es lo que somos capaces de desarrollar aprovechando esta nueva tecnología. Y aquí es donde Sabre, por ejemplo, firmó una asociación con Google en 2020. Y como parte de esta asociación, estamos adoptando y aprovechando su kit de herramientas de IA y aprendizaje automático para incorporar IA en nuestras soluciones.

Pero, ¿y de cara a los pasajeros? ¿Podemos llegar a sentir que estamos manipulados por la IA, en cuanto a los precios, por ejemplo?

Esa es una pregunta muy interesante porque lo que hemos visto y, de nuevo, hay varios estudios e investigaciones, es que, de promedio, los pasajeros, cuando investigan sobre viajes, pasan alrededor de 300 minutos antes de decidir qué hacer. Y, de hecho, el 60% de ellos ni siquiera sabe al principio si viajarán o no al final. ¿Por qué ocurre eso? Porque en el momento en que comienzas a buscar, te inundan con una enorme lista de ofertas, y la mayoría de ellas tal vez son completamente irrelevantes.

“Así que una vez que eres capaz de ofrecer a un cliente, como aerolínea, por ejemplo, ofertas que sean significativas, entonces es una historia completamente diferente. Y la satisfacción del cliente mejora: ese es el punto. Así que realmente es una propuesta win-win

¿Es una oportunidad para las low cost?

Absolutamente. Porque la cuestión es que una vez que, sin darle ninguna instrucción al algoritmo, con la IA se puede comienzan a agrupar la base de clientes en microsegmentos. Y una vez que se pueden identificar cuáles son los atributos que son relevantes para cada microsegmento, entonces la IA puede trabajar en eso y proporcionar ofertas dinámicas que respondan a los atributos de cada microsegmento.

“Lo que hemos visto con las aerolíneas que han empleado estas soluciones es, en promedio, un aumento del 3% en los ingresos, que va directamente al resultado final, porque no estamos aumentando costes. Así que es un incremento de las ganancias. Y si piensas que la industria aérea, en días buenos, tiene márgenes muy delgados en un solo dígito, un aumento del 3% es enorme. Es un mundo completamente nuevo. Y todavía estamos rascando la superficie”

También se pueden implementar precios dinámicos para servicios adicionales, los ancillary services, como la asignación de asientos, el check-in de maletas, el acceso a las salas VIP… Las aerolíneas de bajo coste es ahí donde ganan dinero. Así que tener una herramienta que “optimiza” los precios de los servicios adicionales es absolutamente crítico

¿Podemos ver a medio plazo un nuevo boom de low cost? ¿Es sostenible crecer con tarifas bajas?

Las aerolíneas de bajo coste están creciendo de todos modos y lo que hemos visto, de hecho, desde el post-COVID es que están creciendo más rápido que las aerolíneas tradicionales. Los primeros años, fue un “romance” para ellos porque aún era un territorio virgen. Desde hace tiempo, las aerolíneas de bajo coste están compitiendo ferozmente entre sí y, por lo tanto, para seguir creciendo, por supuesto, están empleando diferentes estrategias. Y algunas aerolíneas están operando vuelos más largos, lo que supone más tiempo de espera del que solían tener, lo cual no es realmente el núcleo de las aerolíneas de bajo coste.

Sabre: 'Las aerolíneas han llegado tarde a la fiesta de la IA

Alessandro Cianciamino, en WTM 2024. Fuente: Sabre

Otras están expandiendo sus segmentos de clientes hacia los viajeros de negocios. Así que están evolucionando. Para mantener este ritmo de crecimiento que han tenido en los últimos años, necesitan innovar. La IA es parte de ello, por supuesto, pero no lo único. Una de las recetas es aumentar los ingresos unitarios incrementando la satisfacción del cliente.

Perspectivas y retos de la industria

¿Cuáles son sus previsiones para el crecimiento de la aviación en Europa durante los próximos dos años?

Lo que vemos es que en 2023, tenemos prácticamente el mismo tráfico, el mismo volumen que en 2019, antes del COVID. Lo que pronostica la IATA es un crecimiento muy saludable en los próximos años. Así que en términos de tráfico y volúmenes, es un camino muy optimista. Y como dije, se espera que las aerolíneas de bajo coste crezcan más rápido que las aerolíneas tradicionales. Y lo que es aún más interesante es que el ingreso promedio fue más alto. Así que la industria en 2023 ha sido más rentable de lo que fue en 2019. Y eso tiene diferentes razones. Una de ellas, por supuesto, es que el crecimiento de capacidad post-COVID fue muy concienzudo.

“Con menor capacidad que en 2019, las aerolíneas han podido tener mayores ingresos. Esto no va a durar. Y ya estamos viendo en 2024 que los ingresos unitarios se están estabilizando. Por lo que es ahí donde, nuevamente, tener herramientas que exploten otras formas de aumentar los ingresos es fundamental para mantener ese incremento y para seguir creciendo en capacidad”

Sabre: 'Las aerolíneas han llegado tarde a la fiesta de la IA

Según Cianciamino, las aerolíneas necesitan innovar para mantener el ritmo de crecimiento. Fuente: Archivo Hosteltur

Otro de los grandes retos a los que se enfrenta la industria es la descarbonización, ¿cree que se alcanzarán todas las metas?

Es absolutamente un hecho que la sostenibilidad está ahora en la agenda de cualquier aerolínea, en diferentes grados, en diferentes extensiones, pero es crítico para todos. Y sí, el camino aún es un poco incierto. Los objetivos son muy agresivos. Por supuesto, el combustible de aviación sostenible, es algo obligatorio. Ahora, ¿cómo se conseguirá? No estoy seguro de que lo que vemos hoy como un posible camino hacia el combustible de aviación sostenible, sea lo que terminará siendo en realidad. Veremos. Va a ser un gran desafío. No sé si la industria llegará allí para 2050. Pero lo bueno es que ahora es algo serio. Ya no es algo que las aerolíneas hacen en su tiempo libre. Está en la agenda de las juntas de todas las aerolíneas.

Noticias relacionadas:

-Cómo las aerolíneas exprimen la IA, también para vender billetes

-La inteligencia artificial gana terreno en la planificación de los viajes

-Las herramientas digitales que están cambiando los viajes

– ¿Tratar a la IA como a una persona? Los expertos coinciden: funciona mejor

-Una IA asesorará a turistas que dudan sobre su destino, un 30%

– Aprovechar la IA ahora, antes de que sea “demasiado” inteligente

-Transporte aéreo: un vuelo de 30 años a la innovación y la sostenibilidad

-¿Qué es el ‘FaceBoarding’ y qué aeropuertos lo utilizan?

– Biometría: estos son los cambios que veremos este año

– Air Europa vuela ya con biometría desde Madrid a Palma

– Biometría: las aerolíneas se vuelcan en su implantación en 2024

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Innovaciones

Consejos para mejorar la eficiencia operativa en tus centros de producción

  • Samuel Cristobal
  • 10 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

FinPay ofrece a sus clientes financiación de circulante a golpe de clic

  • Hosteltur
  • 10 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Qué es lo que más valora el cliente de su experiencia turística

  • Hosteltur
  • 8 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Cómo salir en las búsquedas de hoteles cuando el usuario recurre a la IA

  • Hosteltur
  • 8 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Mirai integra tecnología 3D en su motor de reservas para ofrecer una experiencia inmersiva

  • Sfaura
  • 7 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Dos alojamientos rurales de Castellón, seleccionados para el proyecto tecnológico ITH TechYroom 3.0

  • Sfaura
  • 4 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Software para hoteles: cómo elegir la solución ideal para mejorar tus operaciones y aumentar reservas

  • Maria Carolina Rosa
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

STAY se integra ahora con Reserve with Google | STAY

  • Oier Fano D.
  • 2 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Europa advierte de grandes retrasos aéreos este verano
    • 14 July 2025
  • El plan de Iberia para ganar 1.400 millones al año
    • 14 July 2025
  • Tres hoteles de Minor Hotels, entre los 100 mejores del mundo en los World’s Best Awards 2025
    • 14 July 2025
  • Así ha quedado el Airbus A330 que declaró emergencia en Barcelona por granizo
    • 14 July 2025
  • Ávoris, objetivo descentralizar: nueva apertura en Canarias de su bedbank
    • 14 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.