10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Sólo el 25% de las hoteleras ofrece formación específica en innovación

  • Redaccion TH
  • 5 November 2024
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Tecnohotelnews. Haz clic aquí para leer el artículo original

image

A pesar de que la innovación es considerada esencial para la competitividad, el I Barómetro de Innovación del Sector Hotelero revela importantes carencias en el sector: sólo un 25% de las empresas hoteleras ofrece formación específica en esta área, y casi el 60% carece de un presupuesto asignado. Este estudio, elaborado por ILUNION Hotels y Les Roches Global Hospitality, proporciona una radiografía de la madurez innovadora en el sector, basándose en la participación de directivos de más de 40 cadenas internacionales y hoteles independientes.

Objetivos del barómetro y dimensiones clave de la innovación

El barómetro, que tiene como objetivo identificar y desarrollar estrategias innovadoras, se estructuró en torno a siete variables clave: estrategia, tecnología, estructura y procesos, ecosistema, cultura, inteligencia competitiva y comunicación. A través de un cuestionario estructurado, se recogieron datos de CEOs y directores de innovación de empresas hoteleras medianas y grandes, evaluando su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado y anticiparse a las necesidades de sus clientes. La metodología también permitió diferenciar las estrategias entre grandes cadenas y hoteles independientes, mostrando una notable variabilidad en la manera en que se gestionan e implementan los proyectos de innovación.

Falta de presupuesto y liderazgo para la innovación

Una de las conclusiones más significativas es la escasa inversión en innovación: el 60% de las cadenas participantes no asigna un presupuesto específico, y solo un 10% cuenta con directores de innovación dedicados. Esta responsabilidad suele recaer en directivos generales o de áreas, con un 29% de las empresas identificando la falta de incentivos y liderazgo dedicado como barreras para alcanzar sus metas en innovación.

Sin embargo, el estudio destaca que los hoteles medianos (entre 50 y 200 propiedades) muestran una mayor propensión a establecer presupuestos de innovación, liderando en esta área en comparación con las pequeñas y grandes cadenas.

Innovación más allá de la tecnología

El informe subraya que la innovación en el sector hotelero no se limita a la digitalización y la tecnología, sino que abarca un enfoque integral que impacta en toda la cadena de valor. Aunque la digitalización, incluida la automatización de procesos y el uso de análisis de datos, ha transformado áreas como la recepción, el sistema de reservas y los servicios personalizados, el estudio muestra que aún hay margen para una mayor integración de la innovación en la cultura organizacional.

Desafíos y oportunidades en la colaboración intersectorial

La colaboración con startups y otras industrias es un área de oportunidad no completamente aprovechada. Aunque el 86% de los encuestados reconoce que la innovación estratégica mejora a medida que crecen las marcas, solo el 48% de las empresas aprovecha conocimientos externos o de otras industrias. La colaboración con startups presenta desafíos culturales y logísticos, lo que lleva a que muchos hoteles aún no consideren estas asociaciones como una parte integral de su estrategia de innovación.

Sin embargo, el estudio también destaca el valor de establecer un ecosistema colaborativo, en el que se integren universidades, instituciones de investigación y empresas tecnológicas. Este enfoque permitiría a las hoteleras no solo acceder a nuevos conocimientos y tecnologías, sino también mejorar la capacidad de responder a las demandas de mercado y fomentar un entorno de innovación continua.

Estrategias de innovación según el tamaño de la empresa

El informe muestra diferencias claras en las estrategias de innovación según el tamaño de las empresas hoteleras. Las cadenas medianas obtienen la puntuación más alta en implementación de estrategias innovadoras, con un 4,23 sobre 5. Gracias a su equilibrio entre flexibilidad y recursos, estas empresas pueden adoptar nuevas tecnologías y mejorar sus servicios con mayor rapidez y efectividad.

Las grandes cadenas, aunque disponen de más recursos y estructuras, enfrentan desafíos como la toma de decisiones lenta y la gestión de la coherencia en múltiples propiedades. En contraste, las cadenas pequeñas, con puntuaciones menores en estrategia, suelen concentrarse en áreas de innovación específicas que resuenan más directamente con sus bases de clientes.

Formación y desarrollo: áreas críticas para el avance en innovación

Solo el 25% de los encuestados afirmó que su empresa ofrece formación específica en innovación. Esta carencia implica un riesgo de estancamiento, ya que limita la capacidad de los empleados para incorporar nuevas ideas y tecnologías en sus labores diarias.

Las cadenas medianas y grandes son las que más invierten en formación, pero los hoteles pequeños aún enfrentan restricciones presupuestarias que dificultan el desarrollo de programas formativos. El barómetro recomienda que todas las empresas del sector den prioridad a la capacitación en creatividad y resolución de problemas, fomentando una cultura donde la mejora continua sea la norma.

Conclusiones y próximos pasos

Según el director de Innovación de ILUNION Hotels, Carlos Bello, “este barómetro no solo mide el estado de la innovación, sino que es una herramienta estratégica para que las hoteleras identifiquen áreas de mejora en sus prácticas”. Susana Garrido, directora de Innovación de Spark X Foundation, subraya la importancia de la colaboración: “Para mantener la competitividad, las alianzas con startups, instituciones académicas y tecnológicas son fundamentales”.

El estudio demuestra que, aunque la innovación en el sector hotelero está impulsada en gran parte por la tecnología, aún se requiere un mayor esfuerzo en liderazgo, formación y colaboración para una evolución integral.

El barómetro, que se actualizará anualmente, seguirá evaluando el grado de madurez en innovación del sector, ofreciendo una herramienta de referencia para que las hoteleras se comparen y ajusten sus estrategias a las mejores prácticas del mercado.

Lee el Barómetro completo

Imágenes cedidas: Alexas_Fotos en Unsplash

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Innovaciones

Los 'baby boomers' también se apuntan a planificar viajes con IA

  • Hosteltur
  • 2 August 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Marketing basado en inteligencia artificial: Casos de éxito en campañas de Evenia Hotels

  • Sfaura
  • 31 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

HBX Group alcanza los 182 M € de ingresos, un 3% más

  • Hosteltur
  • 30 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Una nueva plataforma unifica la oferta de turismo activo de España

  • Hosteltur
  • 29 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Resuinsa redefine la trazabilidad textil con un sistema RFID adaptable a cada negocio

  • Redaccion TH
  • 28 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

IA agéntica: el nuevo aliado estratégico del turismo

  • Redaccion TH
  • 28 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Importancia del desglose de tareas en un proyecto (WBS)

  • Samuel Cristobal
  • 25 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Auge de la hiperpersonalización en hoteles de lujo para aumentar ingresos

  • Hosteltur
  • 25 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Presionan para privatizar los aeropuertos españoles y debilitar a Aena
    • 4 August 2025
  • Málaga supera a Canarias en el nuevo registro de pisos turísticos
    • 4 August 2025
  • Desguace en Globalia para salvar a Air Europa
    • 4 August 2025
  • Los sindicatos declaran la guerra a la Ita de Lufthansa
    • 4 August 2025
  • Ona se hace con 6 hoteles de Be Live y se estrena en Marruecos
    • 4 August 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.