10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Reconocimiento de alimentos y platos con IA

  • Samuel Cristobal
  • 30 October 2024
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Zuchetti ES. Haz clic aquí para leer el artículo original

30 octubre 2024

La Inteligencia Artificial tiene multitud de aplicaciones en el mundo empresarial, y particularmente en lo que se refiere a la gestión de restaurantes corporativos. Uno de sus usos más recientes es el reconocimiento de alimentos y platos, lo que puede ayudar a aligerar las colas de pago y facilitar los procesos en los comedores de empresa.

Sin duda, gestionar el comedor de una empresa es una tarea compleja, donde es vital maximizar la eficiencia para que tu personal no tenga que perder tiempo haciendo colas. Si deseas conocer más en profundidad cómo utilizar la IA para mejorar la eficiencia en Corporate Catering, desde Zucchetti Spain te invitamos a seguir leyendo este artículo.

¿Qué es el reconocimiento de alimentos y platos con IA?

El reconocimiento de alimentos y platos con IA es una tecnología que utiliza algoritmos de inteligencia artificial (IA) y visión por computadora para identificar y clasificar alimentos a partir de imágenes o datos capturados por sensores.

Este sistema es capaz de reconocer diversos platos o ingredientes, diferenciando entre los distintos tipos de comidas y menús, y aplicando los importes correspondientes según el inventario.

El reconocimiento de alimentos con IA está diseñado para facilitar el proceso de pago de los usuarios del comedor corporativo, ya que de esta forma, simplemente tienen que colocar la bandeja en el dispositivo y automáticamente les aparecerá el importe, que pueden pagar con su tarjeta, sin que tenga que intervenir una persona empleada en el proceso, que pueden dedicar su tiempo a otras tareas, como la gestión de cocina.

En muchos restaurantes corporativos y comedores colectivos se utiliza este tipo de TPV orientado a Corporate Catering, ya que ayuda a optimizar la gestión de los procesos de pago y ahorrar tiempo y esfuerzo al personal del restaurante.

¿Cómo funciona el reconocimiento de alimentos con IA mediante un TPV?

Una solución TPV con IA que permite el reconocimiento visual de los platos, como visioncheckout, puede reconocer los alimentos utilizando un sistema de reconocimiento visual basado en Inteligencia Artificial.

El proceso de funcionamiento es el siguiente:

  • Detección de productos: el sistema TPV basado en IA, con ayuda de una cámara, escanea los artículos en apenas medio segundo, e identifica a qué productos corresponden del inventario y las cantidades correspondientes
  • Registro en el TPV y cálculo automático de importe: una vez se han colocado los productos, el sistema los registra automáticamente en el TPV y calcula el importe final automáticamente a partir de los precios.
  • Pago rápido: una vez se muestra el importe a pagar, el usuario simplemente tiene que realizar el pago utilizando su móvil o tarjeta Contactless, por lo que no será necesario apretar ningún botón, ni utilizar efectivo
  • Aviso de errores o fallos: en caso de que el cliente no realice el pago o no se haga correctamente, el TPV emite señales visuales y acústicas para alertar de que no se ha completado el pago.

Además del uso de la inteligencia artificial en el TPV, este tipo de solución permite realizar sugerencias personalizadas en caso de que haya habido cualquier fallo en la selección de producto.

Beneficios del reconocimiento de alimentos y platos con IA

Como puedes imaginar, la ventajas de implementar un sistema de reconocimiento de alimentos basado en IA son muchas para los comedores colectivos, donde el tiempo es oro y es indispensable aligerar al máximo las colas. En este sentido, se trata de una forma de lograr una mayor rapidez en el proceso de pago, facilitar formas de pago sencillas, optimizar los procesos de trabajo y eliminar la necesidad de realizar colas o tocar pantallas, lo que supone en definitiva un ahorro de tiempo.

Veamos punto por punto algunos de los beneficios de utilizar esta tecnología TPV con IA.

Automatización y optimización de procesos en el comedor de empresa

Al implementar este tipo de sistema, tu restaurante funcionará de manera más eficiente. Las personas podrán pagar de manera rápida y automática, sin tener que registrar uno a uno todos los productos en una pantalla, ya que este proceso se realiza automáticamente. Esta automatización ahorra tiempo a los usuarios del restaurante y al personal de cocina, que podrá enfocarse en otras tareas.

Mejora en la experiencia de las personas trabajadoras

Las personas trabajadoras, tanto los usuarios del comedor como el personal de cocina, podrán mejorar su experiencia y evitar las incomodidades e inconvenientes de los comedores en los que hay gran afluencia de gente, especialmente a la hora del almuerzo o desayuno. Además, gracias al sistema de reserva TPV, las personas pueden solicitar un espacio con antelación.

Reducción del desperdicio alimentario

Una mejor previsión de la demanda y una gestión eficaz y precisa de inventario ayudan a mejorar la política de compras, a evitar que se produzca una situación de falta de stock y también a evitar la compra y almacenamiento de exceso de alimentos, lo que puede dar lugar al desperdicio alimentario, debido a una mala previsión. El TPV proporciona informes y facilita mejorar la estrategia de Corporate Catering.

Control de inventario en tiempo real

Soluciones como visioncheckout se integran con el TPV TCPOS, lo que facilita numerosos procesos, como la gestión de inventario en tiempo real. Eso significa que tu restaurante corporativa va a poder gestionar su inventario de forma permanente y que los datos disponibles serán precisos en todo momento.

Control de calidad

El TPV con sistema de reconocimiento de alimentos permitirá también que tu restaurante pueda mejorar sus procesos de control de calidad y proporcionar así un servicio adecuado a los usuarios del restaurante, evitando cualquier inconveniente y contribuyendo a una mejora de la experiencia de las personas.

Desde Zucchetti Spain te invitamos a sacarle el máximo partido al Corporate Catering con nuestra solución visioncheckout integrada con TCPOS, el software TPV para comedores corporativos con Inteligencia Artificial para reconocimiento visual de los productos.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Innovaciones

Dos alojamientos rurales de Castellón, seleccionados para el proyecto tecnológico ITH TechYroom 3.0

  • Sfaura
  • 4 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Software para hoteles: cómo elegir la solución ideal para mejorar tus operaciones y aumentar reservas

  • Maria Carolina Rosa
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

STAY se integra ahora con Reserve with Google | STAY

  • Oier Fano D.
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Los factores que la IA valora al recomendar un hotel

  • Sfaura
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Ca’n Beneït: la esencia de Mallorca, impulsada por la innovación digital

  • Sfaura
  • 1 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Mirai, el primer motor de reservas de hoteles nativo 3D

  • amaialopez
  • 1 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

6 Maneras Inteligentes de Usar Emojis en la Asistencia que brinda tu Hotel (y Humanizar sin Perder Eficiencia)

  • Julia Abate
  • 30 June 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

IAG desarrolla un modelo de IA para ahorrar millones

  • Miguel Praga
  • 29 June 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Iberostar Selection Es Trenc: la sal como protagonista de la experiencia
    • 7 July 2025
  • Las agencias reinan en venta online más que aerolíneas y hoteles
    • 7 July 2025
  • Ibiza: forjando el futuro a través de una movilidad consciente y sostenible
    • 7 July 2025
  • Bienestar transversal y cohesión generacional, el modelo humano de Ávoris
    • 7 July 2025
  • Casi a punto el nuevo canal 'Made in Spain' para viajes gubernamentales
    • 7 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.