10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Goueli (Destinia): “Hay plataformas que ya están por encima de los Estados

  • Automatic
  • 27 October 2024
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

La falta de viviendas y la masificación están provocando un fuerte rechazo social hacia el turismo en algunos destinos, y los diferentes actores del sector coinciden en que el problema radica en la existencia de una oferta alojativa ilegal y no en el desarrollo de una actividad que genera millones de empleos y es responsable del 13% del PIB. “Se están achacando al turismo cosas que no tocan”, asegura Ginés Martínez, vicepresidente de Alianzas Globales y Asuntos Internacionales de Alpitour World, afirmado que la culpa la tienen las plataformas que, en palabras de Amuda Goueli, cofundador de Destinia, trabajan en la ilegalidad y “están por encima de los estados”.

María José Aguiló, vicepresidenta ejecutiva de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), sostiene que el problema en la convivencia entre residentes y turistas tiene como base la vivienda y la movilidad, afirmando que el drama comenzó cuando se pusieron en el mercado turístico viviendas que eran para residir.

“El conflicto se inició cuando metieron al turista en la casa de los vecinos y eso se podría haber evitado”, dijo Aguiló durante la jornada “Perspectivas del sector turístico balear para 2025” organizada por APD, cuestionando el hecho de que “no se toman decisiones valientes” y que “hay una masa que está funcionando por libre, sin que haya una imposición de sanciones y clausuras”.

María José Aguiló en la jornada organizada por APD. Fuente: FEHM.

Según Ginés Martínez, vicepresidente de Alianzas Globales y Asuntos Internacionales de Alpitour World, las manifestaciones contra la masificación son temas que están “un poco distorsionados” y si bien “es verdad que vivimos momentos donde la afluencia es enorme, es el alojamiento ilegal el que genera tráfico excesivo de turistas, no la oferta reglada

“Hay cosas que no son directamente achacables al turismo y se les achaca. Y como no se le ha puesto el freno adecuado, genera una tensión adicional”, explica Martínez, recordando que “llevamos años peleando para que se regulen bien los alojamientos turísticos ilegales y ahora los políticos empiezan a escuchar porque la población no puede acceder a una vivienda y se está levantando”.

Convivencia entre turismo y residentes: expertos analizan la situación

De izq a dcha: Luciano Terrasa (Banca March), Ginés Martínez (Alpitour World), Amuda Goueli (Destinia), María José Aguiló (FEHM). Fuente: APD.

A su parecer “el gran generador del problema es Airbnb, porque a nadie se le ocurriría que Amazon o Carrefour estuviesen vendiendo online productos sin los sellos de seguridad europeos. A Airbnb no le importa, le da igual porque se ha inventado un modelo”. De hecho, este viernes la plataforma ha expresado su rechazo al registro para regular los alquileres.

Amuda Goueli, cofundador de Destinia, sostiene que en España “se olvidaron por completo” de trabajar el tema de la regulación de los alquileres turísticos, al igual que en otros países, y ya “es imposible” frenar la situación porque las grandes plataformas ganan dinero con el modelo actual y “no hay recursos para parar esta avalancha”.

“El negocio de las plataformas es ilegal y mientras más ilegal sea más dinero ganan y el estado no puede con ellos”, agregando que “las grandes plataformas, sean Google, Apple, Amazon o Booking, están por encima de los estados, manejan las economías de los países y tienen un PIB más importante que muchos países”, concluyó.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Alarma en Francia por la caída de viajes aéreos

  • Miguel Praga
  • 20 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Santiago de Compostela comenzará a cobrar una tasa turística en octubre

  • Hosteltur
  • 18 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Alarma en Italia por el acuerdo de Ryanair con las agencias

  • Miguel Praga
  • 18 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Agencias de viajes de Ceuta tendrán ayudas para atraer turistas

  • Hosteltur
  • 18 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Golpe a los pisos turísticos en Málaga, Granada, Sevilla y Cádiz

  • Alex Cuenca
  • 17 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Competencia recurre las restricciones al rent a car en Ibiza

  • Alex Cuenca
  • 16 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Calendario de demanda Barcelona 2025-26

  • amaialopez
  • 16 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Airbnb acepta retirar los pisos sin código y revelar los datos

  • Miguel Praga
  • 16 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Un año después, KM Malta vuelve a sufrir huelgas
    • 20 July 2025
  • Alarma en Francia por la caída de viajes aéreos
    • 20 July 2025
  • Global devuelve su Airbus A380 al ‘cementerio’ de Tarbes
    • 20 July 2025
  • Aviso a los sintecho: “Es el momento de desalojar Barajas”
    • 20 July 2025
  • Diferencia entre hotel y motel
    • 20 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.