10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Récord de pernoctaciones hoteleras de junio a septiembre: 170 millones

  • Automatic
  • 23 October 2024
  • 2 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Según las cifras facilitadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los cuatro meses de verano -junio, julio, agosto y septiembre- se cerraron con un nuevo récord de pernoctaciones en hoteles, de 169,2 millones, que supera ampliamente los 164,9 millones de 2019. En cuanto a los precios de los hoteles, subieron un 7 % interanual en septiembre, un repunte superior al 6,4 % registrado en agosto, dejando una tarifa media diaria (ADR) de 125,2 euros.

Récord de pernoctaciones en los hoteles españoles en los cuatro meses de la temporada alta, de junio a septiembre, superando los registros de 2019.

También se batió un nuevo récord de la serie histórica, en los nueve primeros meses de 2024, con 291,62 millones de pernoctaciones, un 5,2 % más. Y solo en el mes de septiembre, aumentaron un 2,8 % interanual y superaron los 39 millones.

Récord de pernoctaciones hoteleras de junio a septiembre: 170 millones

Evolución de la tasa anual de pernoctaciones. Fuente: INE

Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos más elegidos por los viajeros residentes en España en septiembre, con el 21,3 %; 12,9 % y 12,7 % de las pernoctaciones, respectivamente.

Según los datos de la encuesta de Coyuntura Hotelera del INE, las pernoctaciones de viajeros residentes en España bajaron un 0,3 %, mientras que las de no residentes crecieron un 8,2 %.

Destinos y mercados

Los no residentes se decantaron, principalmente, por las Islas Baleares, Cataluña y Canarias, con el 32,1 %, 18,9 % y 18,2 % del total, respectivamente. Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 26,7 % y el 18,6 %, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en septiembre.

Las pernoctaciones de viajeros procedentes de Francia, Países Bajos y Estados Unidos (los siguientes mercados emisores) representaron el 7,5 %, 4,9 % y 4,3 % del total, respectivamente.

Los precios suben más en septiembre

Respecto a los precios de los hoteles, subieron un 7 % interanual en septiembre, un repunte superior al 6,4 % registrado en agosto, lo que rompió la tendencia de moderación que se observa desde el pico alcanzado al final de la pandemia.

Récord de pernoctaciones hoteleras de junio a septiembre: 170 millones

Evolución de las subidas de los precios hoteleros en el último año. Fuente: INE.

El mayor encarecimiento se registró en la Comunidad de Madrid (15,2 %), en tanto que la mayor bajada se dio en la ciudad autónoma de Melilla (-4,3 %). Por categorías hoteleras, el mayor incremento de precios se produjo en los establecimientos de una estrella de oro (8 %).

La tarifa media por habitación ocupada (ADR) fue de 125,2 euros, un 7,4 % más que un año antes y el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR,) alcanzó los 96,8 euros, tras subir el 9,3 % en comparación con septiembre de 2023.

Por categorías, el ADR fue de 281,7 euros para los hoteles de cinco estrellas; de 129,7 euros para los de cuatro y de 101,2 para los de tres. El RevPAR para estas mismas categorías fue de 218,6, 110,1 y 79,4 euros, respectivamente, añaden los datos.

Noticias relacionadas:

– Hoteles de 5 comunidades superan la media de ingresos de agosto

– Hoteles de Baleares, País Vasco y Cataluña, con el mayor RevPar en verano

– Precios de hoteles en julio: menor subida del año pero más que la inflación

– Así han evolucionado las pernoctaciones hoteleras en el primer semestre

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Más de 2,78 M de trabajadores turísticos ocupados en el primer trimestre

  • Hosteltur
  • 9 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Así se reparten el mercado europeo Airbus y Boeing

  • Alex Cuenca
  • 9 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

El colapso acecha al aeropuerto de Valencia sin visos de ampliación

  • Alex Cuenca
  • 8 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Barcelona: sale al mercado el hotel de moda en la periferia por 130 M€

  • Hosteltur
  • 6 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Restablecido el servicio de AVE entre Madrid y Andalucía tras el sabotaje

  • Alex Cuenca
  • 5 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

España recibió más de 17 millones de turistas extranjeros hasta marzo

  • Hosteltur
  • 5 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

EEUU comienza a sufrir en serio la pérdida de turismo

  • Miguel Praga
  • 4 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

¿Puedes apuntarte a los viajes del Imserso aunque no seas jubilado?

  • Hosteltur
  • 3 May 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Los empleados de Air Europa en Barajas, en guerra con Aena
    • 11 May 2025
  • Vueling y la UPC inician ensayos con combustibles sostenibles para aviación en motores de laboratorio
    • 11 May 2025
  • Alegato contra la turismofobia en la BBC: “Los británicos son bienvenidos a España”
    • 11 May 2025
  • Europa estudia imponer aranceles a Boeing como represalia a Trump
    • 11 May 2025
  • ¿Vacaciones arruinadas por overbooking? Estos son tus derechos
    • 11 May 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.