10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Rescates: las empresas que no tuvieron la fortuna de Air Europa

  • Juan Mestre
  • 20 October 2024
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Preferente. Haz clic aquí para leer el artículo original

No todas las empresas turísticas tuvieron la misma suerte que permitió a Air Europa conseguir un rescate exprés. Mientras la aerolínea de los Hidalgo consiguió 475 millones de la SEPI en noviembre de 2020, cuando apenas se había iniciado el proceso de rescate de negocios al borde de la quiebra por la pandemia, otra compañía como Wamos tuvo que esperar hasta febrero de 2022 para que se le concediese la ayuda pública. A cadenas hoteleras como Room Mate ni siquiera se les otorgó.

Las investigaciones del ‘caso Koldo’ demuestran que Air Europa pudo ser salvada con dinero público gracias a las gestiones de un comisionista que contactó con el propio Sánchez y Ábalos, pero no todas empresas turísticas tuvieron la misma suerte. De hecho, gran parte de los rescates a aerolíneas o cadenas hoteleras no se aprobaron hasta un año y medio después de la ayuda concedida a Air Europa. 

Los trámites burocráticos que exigían las sociedades públicas que gestionaban los rescates se alargaban meses y meses mientras las empresas se jugaban su futuro tras la pandemia y se encontraban, muchas de ellas, al borde de la quiebra. Ninguna de ellas contó con la ayuda de un Víctor de Aldama de turno para poder acelerar las ayudas.

Pese a las dos velocidades a la hora de conceder rescates por parte del Gobierno, el sector turístico se convirtió en el gran beneficiario del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas de la SEPI durante la pandemia. De hecho, unas 20 compañías fueron rescatadas por la entidad estatal o por Cofides, pero otras muchas quedaron en la estacada pese a que el fondo se cerró con más de 2.000 millones sin utilizar. (Rescates: sprint final para liberar 3.000 millones pendientes)

La SEPI rechazó dar apoyo económico a una veintena de empresas del sector, cuyas peticiones conjuntas ascendían a 847,3 millones de euros, un dinero que nunca llegó a distribuirse.

Los casos más sonados fueron el de Room Mate, cuya petición de 52 millones de euros fue rechazada, y el de Naviera Armas, que solicitó 125 millones y no se le concedió. Ello obligó a la primera a presentar concurso de acreedores, y a la segunda a pedir auxilio a bancos americanos para poder sobrevivir.(La SEPI tumba la petición de rescate de Room Mate)

Hoteles Playa, Selenta, Hotelatelier, Pangea y Vincci también fueron ignoradas por ambas entidades estatales. Pidieron 50, 25 y 45 millones, respectivamente. La cadena BlueBay renunció al rescate después de haber solicitado 53 millones.

Además de Air Europa, Ávoris consiguió 320 millones y Hotusa 241 millones. Todas fueron prioritarias para el Gobierno. Las tres empresas se beneficiaron de las principales cantidades de los rescates y se les concedió la ayuda mucho antes que a las demás que lo iban solicitando.

Entre las aerolíneas, Volotea consiguió 200 millones, Air Nostrum 111 y Wamos 85. También Plus Ultra pudo acceder a un rescate de 53 millones de euros.

Siguiendo el orden de cantidades, continúan Meeting Point (66 millones de euros), Hesperia (55), Grupo Julià (38), Soho Boutique (32), Abba (30), Abades (29,3) y Blue Sea (25). Sumando el apoyo de Cofides, se unen Silken (22,5), Garden Hotels (18,6), Grupo Universo Pachá (18), Pabisa (17), Relais Termal (15,4), MLL Best Hotels Management (10), One Shot (5,5) y Guitart (4,5). (Rescates estatales: la cara y la cruz para las hoteleras)

Con todo ello, las empresas del sector recibieron alrededor de 1.700 millones de euros por parte de la SEPI, pero Air Europa resultó la más favorecida con la mayor ayuda concedida a una empresa tras la pandemia y en un tiempo récord. Y todo gracias a una trama corrupta que ha destapado una investigación de la Guardia Civil.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Turismo irrespirable por un gobierno ineficaz

  • Redaccion Preferente
  • 5 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Tasas turísticas, restricciones y multas: cómo es viajar en 2025

  • Hosteltur
  • 5 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

¿Es legal pedir el DNI en hoteles y viviendas turísticas?

  • Hosteltur
  • 5 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Tras Niza, Cannes también limita los grandes cruceros

  • Miguel Praga
  • 4 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Fiasco del sindicato UPPA en su guerra con Iberia Express

  • Miguel Praga
  • 4 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Denuncian a Booking y Airbnb por incumplir la nueva normativa

  • Alex Cuenca
  • 3 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Rechazo a volar con un solo piloto: “Esta guerra la vamos a ganar”

  • Alex Cuenca
  • 3 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Ryanair aumenta el tamaño de la maleta de mano gratis

  • Miguel Praga
  • 3 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • La low cost Air Asia compra 70 A321XLR a Airbus
    • 6 July 2025
  • Air Europa redobla su apuesta por Estambul, la casa de Turkish
    • 6 July 2025
  • ¿Por qué siempre embarcamos por el lado izquierdo de los aviones?
    • 6 July 2025
  • Entrar en Estados Unidos puede depender de los últimos post en Instagram
    • 6 July 2025
  • Inminente reapertura del Parador de Cuenca tras 600.000 € de inversión
    • 6 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.