10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Los hoteles ven avances con el registro pero las agencias son más críticas

  • Automatic
  • 4 October 2024
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Tras la reunión celebrada hoy con el Ministerio de Interior, donde debía debatirse la implantación del nuevo registro de viajeros, diseñado en el Real Decreto 933/2021 la patronal hotelera CEHAT ha emitido un comunicado donde afirma que “el sector turístico logra establecer una vía de colaboración con Interior para trabajar en el nuevo parte de registro de viajeros”. Como ha informado hoy HOSTELTUR, desde la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) han resaltado lo positivo del avance obtenido al haberse aclarado que Interior no exigirá al sector recabar más datos de los que ya pide pero , como no concreta critica que sigue sin plasmarlo en un documento legal. En cambio, las asociaciones ACAVE, FETAVE y UNAV, han valorado “muy negativamente el resultado” de la reunión, en la que solo han participado los miembros del Consejo de Turismo de la CEOE, lo que no incluye a varias de estas últimas asociaciones.

Sector turístico y Ministerio Interior acuerdan nuevo registro de viajeros

Los datos que las empresas turísticas deben recoger de los viajeros han desatado una polémica en el último año. Fuente: Adobe Stock

CEHAT: “El sector turístico ha logrado establecer una vía de colaboración con Interior”

Tras una reunión que ha tenido lugar este viernes 4 de octubre, “el sector turístico ha logrado establecer una vía de colaboración con Interior para trabajar en el nuevo parte de registro de viajeros”, según ha informado la patronal hotelera CEHAT.

En la reunión con el Ministerio del Interior ha participado la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), representada por la directora del Departamento de Turismo, Cultura y Deporte de CEOE, Inmaculada Benito, así como las organizaciones empresariales afectadas por el Real Decreto 933/2021. Dichas asociaciones son:

  • Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT)
  • Asociación Española de la Economía Digital (Adigital)
  • Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV)
  • Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor (FENEVAL)
  • Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (FETAVE)
  • Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (FEVITUR).

Tras la reunión y “un intenso debate”, las patronales turísticas han conseguido establecer “una futura vía de colaboración con el Ministerio del Interior para abordar el nuevo parte de registro de viajeros y trabajar en su adecuación a la operativa de los diferentes sectores, estableciendo como máxima la protección de los datos de los viajeros”, según ha informado CEHAT.

De este modo, y según la información facilitada por CEHAT, se han alcanzado los siguientes acuerdos:

  1. Finalización del periodo de adaptación de la plataforma Ses Hospedajes: “Se confirma que no se concederán más prórrogas para la adaptación a la plataforma, por lo que la aplicación del Real Decreto 933/2021 será definitiva a partir del 2 de diciembre de 2024”.
  2. Cumplimiento del artículo 5.2 del Real Decreto: “Desde la fecha de entrada en vigor, se establece que, conforme al artículo 5.2 de la normativa, no se solicitará a los sujetos obligados la recopilación de datos adicionales más allá de los que ya se recaban en los procedimientos habituales de sus actividades”.
  3. Desarrollo por parte del Ministerio del Interior de una Orden Ministerial: “Se subraya la importancia del desarrollo de esta Orden Ministerial para facilitar la implementación del RD 933/2021, asegurando la seguridad jurídica en todo el proceso”.

Según ha explicado la CEHAT, “la reunión ha concluido con un compromiso unánime de mantener una colaboración estrecha entre los sectores implicados y las autoridades competentes, con el firme propósito de mantener a España como un destino seguro, protegiendo tanto los intereses del sector turístico como la confianza de los visitantes y ciudadanos”.

Al término de la reunión, el presidente de CEHAT, Jorge Marichal, ha expresado su satisfacción por los compromisos pactados. “La seguridad es un elemento principal en la experiencia de nuestro país y de la mano del Ministerio, con la nueva orden ministerial, estaremos en una implementación del decreto adecuada a las necesidades del sector y a los datos que se tienen que tener por parte del Ministerio”.

[embedded content]

“Se han ignorado todos los riesgos expuestos por el sector”

Por su lado, las principales asociaciones sectoriales de las agencias de viajes, representadas por ACAVE, FETAVE y UNAV, “valoran muy negativamente el resultado de la reunión que han mantenido hoy con el Ministerio del Interior, donde este ha informado de la irrevocable aplicación del RD 933/2021 a partir del próximo 2 de diciembre y sin opción a prórroga”.

En esta reunión, “el Gobierno ha informado que no se atiende las peticiones del sector de las agencias de viajes y que cualquier modificación mediante orden ministerial no se estudiará hasta que ya haya entrado en vigor la norma. Así pues, las tres asociaciones consideran que se han ignorado todos los riesgos expuestos por el sector y que se abre un escenario crítico”.

A partir de este momento, las tres asociaciones de agencias de viajes estudian un plan de acciones informativas y de movilización dirigidas al propio sector de las agencias de viajes, “pero también a sus clientes, que resultarán perjudicados por las exigencias del RD 933/2021”. Dichas acciones se darán a conocer en los próximos días.

En cualquier caso, las agencias de viajes confían que el expediente abierto ante la Comisión Europea, “en caso de resolverse favorablemente, podría lograr la exclusión de las agencias del real decreto”.

Las agencias de viajes afirman que las nuevas obligaciones de registro e identificación supondrían “una sobrecarga administrativa excesiva, en especial para las pequeñas y medianas empresas”.

También han alertado de la “imposibilidad de realizar las aportaciones de información en el tiempo y forma requerido, puesto que, en muchos casos, las empresas carecen de la mayoría de información que se solicitaba”.

Las agencias de viajes consideran también que esta norma puede generar incompatibilidades con la normativa europea de protección de datos.


Más informaciones relacionadas con el registro de reservas:

– Interior dice que no exigirá más datos de los que ya pide pero sigue sin concretar

– Registro de reservas: ¿Por qué no se ha impugnado ya?

– El sector turístico europeo se une contra el registro digital de viajeros

– Los campings temen que el registro de viajeros colapse las pymes

– La Mesa del Turismo solicita la suspensión del registro de viajeros

– CEOE pide que se suspenda la entrada en vigor del registro de reservas

– CEAV se atrinchera para defender a las agencias del registro de viajeros

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Santiago de Compostela comenzará a cobrar una tasa turística en octubre

  • Hosteltur
  • 18 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Alarma en Italia por el acuerdo de Ryanair con las agencias

  • Miguel Praga
  • 18 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Agencias de viajes de Ceuta tendrán ayudas para atraer turistas

  • Hosteltur
  • 18 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Golpe a los pisos turísticos en Málaga, Granada, Sevilla y Cádiz

  • Alex Cuenca
  • 17 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Competencia recurre las restricciones al rent a car en Ibiza

  • Alex Cuenca
  • 16 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

El Imserso carga 2 millones sobre los pensionistas para financiar los viajes low cost

  • Miguel Praga
  • 16 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Calendario de demanda Barcelona 2025-26

  • amaialopez
  • 16 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Calendario de demanda Madrid 2025-26

  • amaialopez
  • 16 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Canadá y Estados Unidos sufren sus propios boicots
    • 19 July 2025
  • Salobreña: o construyen los hoteles o subastan las parcelas
    • 19 July 2025
  • O’Leary no descarta el largo radio para Ryanair: “Nunca digas nunca”
    • 19 July 2025
  • Cataluña y Andalucía lideran la oferta ilegal de pisos turísticos
    • 19 July 2025
  • La mejor playa del Caribe está en República Dominicana y es top 10 mundial
    • 19 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.