10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Las plataformas audiovisuales impulsan el turismo cinematográfico

  • Automatic
  • 1 October 2024
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

El denominado turismo cinematográfico o de pantalla seduce ya a cuatro de cada 10 españoles, que además se muestran dispuestos a pagar más por una experiencia de este tipo, según se recoge en el informe ‘España de película: tendencias del turismo cinematográfico’.

El informe. que ha sido encargado por The Travelling Set, consultora de expertos en turismo cinematográfico, a la empresa de estudios de investigación Netquest, analiza la situación actual y el posible desarrollo de un nicho de mercado, cuyo interés va en aumento gracias al éxito mundial de series como “Juego de Tronos” o “La Casa de papel”, cuyos seguidores desean recorrer los escenarios donde se han rodado sus producciones favoritas.

Los resultados del estudio ponen de manifiesto la estrecha relación que existe entre el auge de las plataformas de streaming y su impacto turístico. De hecho, las personas que consumen contenidos audiovisuales al menos una vez al día son las que más suelen planificar algún viaje a un lugar que haya sido escenario de alguna producción.

Hasta la fecha, uno de cada 10 encuestados ha planificado ya una escapada a un territorio que ha sido escenario de un rodaje. Un perfil que responde mayoritariamente al de un hombre joven, que ha organizado su viaje en función de una producción audiovisual en mayor proporción que las mujeres: 14,1% versus. 9,4%).

Respecto al rango de edad, los menores de 35 representan el 26,9% del grupo de viajeros motivados por la posibilidad de visitar un set de rodaje

Ana Alonso, directora de The Travelling Set, destaca que el potencial de crecimiento de este tipo de turismo es exponencial gracias a que dichas plataformas permiten “despertar en millones de espectadores el interés por paisajes y culturas de todo el mundo”. Además, señala que existe “un incuestionable liderazgo de España no solo en términos turísticos, sino por su creciente capacidad para atraer rodajes”.

La investigación, que tiene en cuenta la existencia de propuestas como los tours guiados, los parques temáticos o los festivales de cine, se ha llevado a cabo en septiembre, con una muestra de 400 personas que consumen contenidos audiovisuales al menos una vez por semana y que viajan por España mínimo una vez al año.

Crear producto turístico

En relación con el mercado actual, Alonso comenta que “existen numerosos recursos en torno al turismo cinematográfico, pero hay escasez de productos turísticos totalmente especializados en este nicho”.

El informe señala que este mercado está todavía en una fase incipiente y es necesario animar a los agentes públicos y privados a desarrollar una oferta consistente, con productos turísticos concretos.

Casi el 38% de los encuestados estaría dispuesto a pagar más por una experiencia diseñada por un operador turístico, de acuerdo con el análisis. Hasta un 29,8% pagarían un 10% más por su viaje y un 7,8% hasta un 20% más

Turismo cinematográfico

¿Cuánto más estaría dispuesto a pagar por una propuesta específica de turismo de pantalla?. Fuente: The Travelling Set

El informe destacaba iniciativas como la de la empresa Lorens, que trabaja con turoperadores y agencias de viajes y propone experiencias cinematográficas inmersivas y a medida para un público con intereses culturales, que abarca desde el viajero de alto poder adquisitivo, hasta el turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y eventos).

“Los viajeros de este perfil perciben un gran valor añadido en la originalidad del planteamiento y están dispuestos a pagar más por una vivencia única”, añade Alonso.

Los destinos más visitados

El estudio señala que los lugares más visitados por haber sido escenario de producciones audiovisuales son las provincias de Madrid (28,1%) y Almería (22,6%), seguidas a cierta distancia por Sevilla (15,3%), Barcelona (14,2%), Vizcaya (10,4%) y Girona (9,7%).

Turismo cinematográfico

Fuente: The Travelling Set

Además, The Travelling Set ha constatado que hasta un 25,6% de los encuestados indica haber practicado turismo de pantalla fuera de España. La mayoría de ellos han realizado una ruta autoguiada por su cuenta (49,4%) y un 35,3% indican haberlo hecho con un guía profesional

Las experiencias con mayor interés

Solo un 13,1% de los encuestados reconoce haber practicado una experiencia específica de turismo de pantalla, incluyendo bajo este concepto las rutas autoguiadas oficiales, las rutas con guía oficial y otro tipo de actividades. Entre los destinos señalados en este ámbito aparecen de nuevo Madrid (29,3%), Almería (24,4%) y Barcelona (19,5%).

Las rutas diseñadas por los propios viajeros aparecen como las propuestas que despiertan mayor interés para el 30,7% de los encuestados. A continuación se sitúan actividades como una gymkana, una experiencia inmersiva o un scape room, según el 27%. Un 26,3% destaca la ruta con un guía profesional y un 24,1%, la posibilidad de acudir a eventos como una feria, encuentro o fiesta tematizada.

Canales informativos

La mayoría de los viajeros que ya han practicado turismo de pantalla descubrieron esos destinos a través de amigos (38,5%), redes sociales 24,7% y medios de comunicación (24%).

Cuando se interesan por una propuesta más elaborada, que constituya una futura experiencia de turismo de pantalla, la fuente de información preferida sería la web oficial de turismo del destino (52,8%) o las especializadas (44%).

Noticias relacionadas

– Canarias confía en los audiovisuales como estrategia de promoción

– ¿Alojamientos de cine? Puedes dormir en la casa de Up o X-Men

– Tendencias de viajes para 2024: la experiencia como denominador común

– Turismo cinematográfico: los rodajes generan un gasto de 100 M€ en Tenerife

– Los rodajes de cine dejan 5,6 M € en Palma hasta junio

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Más de 2,78 M de trabajadores turísticos ocupados en el primer trimestre

  • Hosteltur
  • 9 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Así se reparten el mercado europeo Airbus y Boeing

  • Alex Cuenca
  • 9 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

El colapso acecha al aeropuerto de Valencia sin visos de ampliación

  • Alex Cuenca
  • 8 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Barcelona: sale al mercado el hotel de moda en la periferia por 130 M€

  • Hosteltur
  • 6 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Restablecido el servicio de AVE entre Madrid y Andalucía tras el sabotaje

  • Alex Cuenca
  • 5 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

España recibió más de 17 millones de turistas extranjeros hasta marzo

  • Hosteltur
  • 5 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

EEUU comienza a sufrir en serio la pérdida de turismo

  • Miguel Praga
  • 4 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

¿Puedes apuntarte a los viajes del Imserso aunque no seas jubilado?

  • Hosteltur
  • 3 May 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Los empleados de Air Europa en Barajas, en guerra con Aena
    • 11 May 2025
  • Vueling y la UPC inician ensayos con combustibles sostenibles para aviación en motores de laboratorio
    • 11 May 2025
  • Alegato contra la turismofobia en la BBC: “Los británicos son bienvenidos a España”
    • 11 May 2025
  • Europa estudia imponer aranceles a Boeing como represalia a Trump
    • 11 May 2025
  • ¿Vacaciones arruinadas por overbooking? Estos son tus derechos
    • 11 May 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.