10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Liquidación del IVA: ¿qué es y cuándo realizarla?

  • Samuel Cristobal
  • 26 September 2024
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Zuchetti ES. Haz clic aquí para leer el artículo original

26 septiembre 2024

La liquidación del IVA (Impuesto al Valor Agregado) es un proceso fundamental para cualquier empresa o autónomo que realice actividades comerciales. Se trata de un aspecto legal que se debe cumplir de manera rigurosa para evitar posibles sanciones, y debe hacerse de acuerdo a unos procedimientos según marca la legislación tributaria.

Si buscas información sobre cómo hacer la liquidación del IVA trimestral o tienes una asesoría o departamento de finanzas y contabilidad y buscas un software fiscal, te invitamos a tener en cuenta lo que sigue a continuación.

¿Qué es la liquidación del IVA?

Se trata de un mecanismo mediante el cual se calcula la cantidad de IVA que una empresa ha cobrado a sus clientes por las ventas de bienes o servicios, y se compara con el IVA que ha pagado en sus compras a proveedores.

Esta operación permite determinar si el negocio debe pagar una cantidad adicional de IVA en la liquidación trimestral o si, por el contrario, tiene derecho a una devolución.

¿Cuándo se debe presentar la liquidación de IVA?

La liquidación del IVA debe presentarse de manera periódica, según el régimen fiscal en el que esté inscrito el contribuyente. De acuerdo con las características de la empresa, se realiza en un plazo trimestral o mensual.

Trimestralmente

Para la mayoría de los autónomos y pequeñas empresas, la liquidación del IVA se presenta cada tres meses. Los plazos son los siguientes:

  • Primer trimestre: del 1 al 20 de abril.
  • Segundo trimestre: del 1 al 20 de julio.
  • Tercer trimestre: del 1 al 20 de octubre.
  • Cuarto trimestre: del 1 al 30 de enero del año siguiente.

Mensualmente

Las grandes empresas o aquellas inscritas en el régimen de devolución mensual (REDEME) deben presentar la liquidación del IVA cada mes, del 1 al 20 del mes siguiente al periodo que corresponda.

Es importante cumplir con estos plazos, ya que el incumplimiento puede generar sanciones y recargos por parte de la administración tributaria. Además, es esencial llevar una correcta gestión contable para facilitar la preparación de la liquidación en los momentos indicados.

¿Qué modelos tributarios intervienen en la liquidación del IVA?

Existen tres modelos tributarios relacionados con el IVA y cada uno tiene su propia finalidad. Hablamos del modelo 303, que permite hacer la liquidación del IVA, ya sea mensual o trimestral; el modelo 390, que es el resumen anual del IVA; y el modelo 368, que permite declarar y liquidar el IVA para quienes se han acogido al régimen especial de ventanilla única.

Modelo 303

Se trata del formulario de autoliquidación del IVA que utilizan la mayoría de las empresas. A través del modelo 303, los contribuyentes deben calcular si deben ingresar dinero a Hacienda, en caso de que el IVA repercutido sea mayor que el soportado, o si pueden solicitar una devolución o compensar el IVA para futuros períodos, si el IVA soportado supera al repercutido.

Modelo 390

Se trata de una declaración informativa que recopila todos los datos referentes a las liquidaciones trimestrales o mensuales de IVA realizadas a lo largo del año mediante el modelo 303.

Modelo 368

El modelo 368 es un formulario utilizado en España para declarar y liquidar el IVA y otros impuestos indirectos por parte de los autónomos o empresas que prestan servicios electrónicos, de telecomunicaciones o de radiodifusión dentro de la Unión Europea (UE) a consumidores finales. Este modelo es especialmente relevante para quienes se acogen al régimen especial de mini ventanilla única (MOSS), que facilita la declaración y pago del IVA en varios países de la UE a través de un solo estado miembro.

En lugar de tener que registrarse y declarar el IVA en cada país donde se prestan estos servicios, el modelo 368 permite hacerlo en una única declaración trimestral a través de la Agencia Tributaria española. Este modelo es, por tanto, fundamental para empresas que operan digitalmente y que tienen clientes en diferentes países de la UE.

¿Cómo hacer para presentar la liquidación del IVA?

Para presentar la liquidación del IVA correctamente debes utilizar un certificado digital para acceder a la sede electrónica de la Agencia Tributaria. A partir de ahí, deberás buscar el modelo del IVA que te corresponde rellenar. Cuando hablamos de la liquidación trimestral, que es la más habitual, tenemos que rellenar el modelo 303.

Ahora bien, ¿cómo calcular la liquidación del IVA? Hay tres elementos que debes rellenar correctamente para presentar el modelo.

Identificación y devengo

En esta primera sección, deberás proporcionar tus datos identificativos, como el NIF y el periodo al que corresponde la liquidación (trimestre o mes).

También se indica el devengo, es decir, si la declaración es por actividad económica en curso o por cese de actividad, así como el tipo de régimen de IVA aplicable.

Liquidación

Aquí se realiza el cálculo clave de la liquidación del IVA. Debes incluir tanto el IVA repercutido (el IVA cobrado a tus clientes por las ventas) como el IVA soportado (el IVA pagado en las compras a tus proveedores).

La diferencia entre ambos determinará si tienes que ingresar una cantidad a Hacienda o si tienes derecho a una compensación o devolución, dependiendo de si el IVA repercutido es mayor o menor que el soportado.

Muchas pequeñas y medianas empresas, cuando tienen derecho a una compensación, prefieren dejarlo a compensar en futuras liquidaciones, ya que es probable que en los próximos trimestres tengas que pagar a Hacienda.

Presentación del modelo 303

Una vez que has completado los apartados anteriores, deberás presentar el modelo 303 a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
En este paso, también se realiza el pago del IVA si el resultado es a ingresar, o se deja constancia de la cantidad a compensar o devolver.

La presentación debe hacerse dentro de los plazos establecidos, ya sea trimestral o mensualmente, según corresponda a tu situación fiscal.

¿Cómo utilizar un software para facilitar la liquidación del IVA?

Ahora que sabes cómo se hace la liquidación del IVA, es importante que tengas en cuenta que los cálculos manuales pueden ser complejos si dispones de muchas operaciones a lo largo del mes o trimestre.

Muchas empresas no saben cómo llevar una gestión de facturas adecuada, lo que acaba repercutiendo en que los datos rellenados en la liquidación del IVA no sean correctos. La gran mayoría de las empresas suelen utilizar un software ERP, con el que se pueden crear, modificar, almacenar y enviar facturas a los clientes, sin errores y de manera sencilla y profesional. También puedes añadir todas las facturas de gastos.

Además, con esta herramienta puedes simplemente calcular de manera automática el IVA repercutido y soportado, y rellenar los modelos 303, 390 y 368 de manera automática a partir de los datos de las facturas. Esto permite mejorar tu productividad, hacer una planificación fiscal inteligente, eliminar trabajos manuales, evitar errores y hacer más ágil y eficaz la gestión de las liquidaciones del IVA.

Desde Zucchetti Spain te invitamos a conocer nuestras soluciones para la gestión de la facturación y la contabilidad en tu empresa, lo que incluye la presentación de impuestos y liquidaciones trimestrales y anuales del IVA de manera rápida, profesional y sin fallos.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Descuento de residentes: se agrava la guerra entre aerolíneas y Gobierno

  • Alex Cuenca
  • 15 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Finnair cancela decenas de vuelos por un lavado erróneo de asientos

  • Miguel Praga
  • 15 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Nueva victoria judicial de Sandra Ortega por la quiebra de Room Mate

  • Alex Cuenca
  • 15 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

La normativa urbanística, ¿más freno que motor para el desarrollo turístico?

  • Hosteltur
  • 15 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Devuelve el coche de alquiler y recibe un cargo sorpresa en su cuenta

  • Alex Cuenca
  • 14 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Golpe a los pisos turísticos ilegales en Madrid, Valencia e Ibiza

  • Miguel Praga
  • 14 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Trump quita a los chinos la ventaja de volar por Siberia

  • Miguel Praga
  • 12 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Las ciudades recortan la oferta de pisos turísticos, pero Exceltur avisa de una nueva picaresca para eludir controles

  • Hosteltur
  • 12 October 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Descuento de residentes: se agrava la guerra entre aerolíneas y Gobierno
    • 15 October 2025
  • Finnair cancela decenas de vuelos por un lavado erróneo de asientos
    • 15 October 2025
  • Ávoris aterriza en Marruecos con Travelplan y Welcomebeds
    • 15 October 2025
  • El rumor de venta de Easyjet dispara su valor
    • 15 October 2025
  • Iryo quita hierro a los números rojos: “No estamos en España para perder dinero”
    • 15 October 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.