10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Cambio climático: ¿desplazará el turismo del sur al norte?

  • Automatic
  • 22 September 2024
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

A finales de siglo los efectos del cambio climático provocarían un aumento del turismo en las provincias costeras del norte peninsular ante la pérdida de visitantes en las del sur, especialmente en escenarios de elevado calentamiento global, según el informe ‘El impacto del cambio climático en la demanda del turismo en España’, elaborado por BBVA Research.

Según el estudio, en el escenario de calentamiento más severo, con un aumento de temperatura de 4,8 ºC a finales de siglo, se prevé una reducción significativa en la demanda turística, con una disminución neta de aproximadamente el 7 % en 2100 respecto al periodo 2024-2030.

Efectos en costa sur y Baleares

El Mediterráneo, la costa sur y las islas Baleares podrían presentar los “efectos más pronunciados” en estos escenarios climáticos, con una reducción de la demanda turística en verano de un 60 % y una “recuperación parcial en otoño” en el escenario más severo.

¿Desplazará el cambio climático turismo del sur al norte?

Recreación de turistas en una playa de la costa norte española. Fuente: Copilot @ DALL.E 3

Según el estudio, las variaciones de los impactos del cambio climático -aumento de temperaturas y descenso de precipitaciones- constituyen un desafío para el sector turístico español, que aporta el 11,6 % del PIB a la economía española, sobre todo para destinos tradicionales en el sur y área mediterránea.

El aumento de temperaturas y la falta de precipitaciones podrían suponer cambios en el patrón estacional y geográfico del turismo en España

Especialmente, si se considera que esta actividad presenta un pico en verano y una alta concentración en el turismo extranjero que busca sol y playa. Los economistas subrayan el “efecto negativo” de la mayor frecuencia de los eventos climáticos extremos en el descenso de la demanda turística hacia esos destinos tradicionales y atractivos, un sector que además supuso el 9,3 % del empleo total en el año 2022.

En busca del confort climático

El análisis de BBVA Research revela que un mayor confort climático se asocia a un aumento de los flujos turísticos mensuales, con diferentes efectos según el tipo de turismo prevalente en cada provincia. Las zonas costeras son las más sensibles a los impactos climáticos, en particular la costa mediterránea y las islas, seguidas de las provincias costeras del norte y del turismo de montaña y naturaleza.

Las zonas urbanas apenas se ven afectadas por los cambios en las condiciones climáticas, según el informe de BBVA Research

En un escenario de cero emisiones netas, se espera que el impacto del cambio climático sobre el turismo sea mínimo (con un descenso de la demanda del 0,3 % en 2100 frente al periodo 2024-2030). Pero, a medida que aumenta la temperatura prevista para final de siglo, el impacto negativo se vuelve más pronunciado, particularmente en los meses de verano, cuando el calor extremo puede disuadir a los visitantes de los destinos tradicionales.

Diferencia de impacto por zonas

Según los investigadores, en un escenario de emisiones futuras de CO2 bajas a moderadas, “compatible con un aumento de temperatura de 2,8 ºC en 2100 respecto a los niveles preindustriales”, el descenso neto del turismo en España “también sería relativamente pequeña (-0,6 %), si bien los impactos diferenciados a nivel provincial ya serían visibles“, han precisado las citadas fuentes.

Más informaciones relacionadas con el cambio climático:
– El cambio climático ya afecta a los planes de viaje de los europeos
– Cambio en las reservas de hotel ¿Será septiembre el nuevo agosto?
– Cambio climático: estas son las nuevas preferencias turísticas en Europa
– Olas de calor y cambio climático, ¿influyen en la planificación del viaje?

Así las cosas, las provincias del norte y los destinos naturales podrían beneficiarse de este cambio en la demanda, lo que resultaría en un aumento del turismo, especialmente en temporada alta, con Asturias con el mayor incremento de la demanda, con casi un 7 %. Ante el calor extremo del verano, la desestacionalización del turismo apunta a la primavera como temporada especialmente favorable para los viajes turísticos.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

BWH Hotels negocia una alianza para crecer en España

  • Hosteltur
  • 12 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Más de 2,78 M de trabajadores turísticos ocupados en el primer trimestre

  • Hosteltur
  • 9 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Así se reparten el mercado europeo Airbus y Boeing

  • Alex Cuenca
  • 9 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

El colapso acecha al aeropuerto de Valencia sin visos de ampliación

  • Alex Cuenca
  • 8 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Barcelona: sale al mercado el hotel de moda en la periferia por 130 M€

  • Hosteltur
  • 6 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Restablecido el servicio de AVE entre Madrid y Andalucía tras el sabotaje

  • Alex Cuenca
  • 5 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

España recibió más de 17 millones de turistas extranjeros hasta marzo

  • Hosteltur
  • 5 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

EEUU comienza a sufrir en serio la pérdida de turismo

  • Miguel Praga
  • 4 May 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Las finales europeas disparan las búsquedas de vuelos a Bilbao y Wroclaw
    • 12 May 2025
  • Logitravel rompe el mercado con descuentos de hasta 600€
    • 12 May 2025
  • TUI Hotels crece en Asia: primer hotel en Camboya y nueva marca en China
    • 12 May 2025
  • Korean Air inaugura en octubre el primer vuelo directo entre Málaga y Seúl
    • 12 May 2025
  • El hotel Barceló Raval cambia de manos y es adquirido por el fondo Real IS
    • 12 May 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.