10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

¿Qué es el mantenimiento productivo total?

  • Samuel Cristobal
  • 16 September 2024
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Zuchetti ES. Haz clic aquí para leer el artículo original

16 septiembre 2024

Uno de los aspectos más relevantes en la industria es asegurar la máxima eficiencia de procesos. La metodología utilizada para el uso de los recursos productivos es determinante para lograr este objetivo. Desde esta perspectiva, es importante conocer qué es el mantenimiento productivo total, una filosofía cuyo origen se remonta a la década de los 70 en Japón y que se ha venido denominando en inglés Total Productive Maintenance (TPM).

A lo largo de este post vamos a contarte qué es el mantenimiento productivo total TPM y la importancia de contar con un ERP a medida con el objetivo de lograr una mejora de la eficiencia en las industrias.

Definición de Mantenimiento Productivo Total (TPM)

Si hablamos de la definición de mantenimiento productivo total, debemos tener en cuenta que se trata de una estrategia integral cuyo enfoque consiste en eliminar los costes y las pérdidas relacionadas con el rendimiento, la calidad y la disponibilidad de maquinaria y equipos. Esto requiere la participación de todos los operarios para alcanzar esta meta.

La metodología TPM o mantenimiento productivo total persigue, por tanto, la eliminación de todos los aspectos que contribuyen a reducir la eficiencia de los equipos para hacer un mejor aprovechamiento de los recursos, es decir, de la maquinaria y los sistemas de automatización involucrados en el proceso industrial.

¿Cuáles son los objetivos del Mantenimiento Productivo Total?

Las tareas vinculadas a una estrategia TPM buscan aprovechar las ventajas del mantenimiento predictivo para minimizar los tiempos de inactividad no planificados, además de mejorar la eficiencia de los equipos (es decir, la relación de los recursos invertidos y el tiempo de producción). De este modo, se puede producir más y mejor en menos tiempo.

Uno de los objetivos de las estrategias de mantenimiento productivo total es asegurar la calidad del producto, ya que las ineficiencias de los sistemas de producción pueden dar lugar a un mayor número de unidades defectuosas, y por tanto, a mayores pérdidas. El mantenimiento productivo total procura así desarrollar una estrategia orientada a la mejora continua.

Esta metodología, sin embargo, ha evolucionado mucho a lo largo del tiempo. La transformación digital de la cadena de suministro ha supuesto importantes cambios en los procesos industriales. Hoy podemos hablar de distintos tipos de mantenimiento productivo total.

¿Cuál es la metodología del Mantenimiento Productivo Total?

La metodología TPM aplica un enfoque holístico para asegurar la máxima eficiencia en la producción. Se trata de un método orientado a prevenir y eliminar averías, pequeñas paradas de la maquinaria, funcionamiento lento de las máquinas o defectos de la producción.

Además, también se incide en el desarrollo de un entorno de trabajo seguro, de manera que se puedan prevenir accidentes y empoderar al personal para asegurar un adecuado mantenimiento de los equipos. La metodología TPM busca así implementar un sistema de responsabilidad compartida, donde se exige la máxima participación de las personas trabajadoras en la planta. Esto ayuda así a eliminar defectos, mejorar el tiempo de producción y potenciar la productividad.

El método de Mantenimiento Productivo Total está basado en cinco principales principios o pilares en torno a los cuales se debe aplicar la estrategia.

5 principios del Mantenimiento Productivo Total

 
 

Mejora Continua

Aquí lo que se busca principalmente es detectar y prevenir errores vinculados a la calidad, con un enfoque orientado a la mejora continua, de modo que se pueda dar una solución a la misma raíz de los errores frecuentes.

Mantenimiento Autónomo

Su objetivo es lograr la máxima eficiencia mejorando los mantenimientos de rutina, como las tareas de limpieza, inspección o lubricación

Mantenimiento Planificado

Su principal meta es minimizar las paradas de la producción aprovechando la previsión de fallos prevista y aplicando medidas por anticipado.

Formación y entrenamiento

 
A través de la confección de pequeños grupos de personal, se toman medidas para potenciar la formación de los operarios de fábrica. Además, se aplican mejoras incrementales de manera proactiva para potenciar el funcionamiento de los equipos
 

Gestión temprana de equipos

El objetivo es asegurar la comprensión de la maquinaria y los sistemas de fabricación para mejorar el diseño de nuevos equipos que permitan una mayor eficiencia.

Beneficios de la aplicación del mantenimiento productivo total

El mantenimiento productivo total tiene beneficios a nivel interno y externo que se van a reflejar en el software empresarial. A través de una solución ERP para trazabilidad en la industria, la empresa puede hacer un seguimiento de cada lote o unidad en sus distintas fases de producción, lo que permitirá comprobar que los tiempos de producción se reducen, hay una minimización de los costes y una mayor eficiencia en los equipos y maquinaria.

Por otra parte, también se va a producir una mejora de la calidad, lo que al final tendrá una repercusión en la satisfacción del cliente final.

A nivel organizacional, la empresa va a tener un equipo de personas mejor formadas, comprometidas, empoderadas y proactivas en el mantenimiento de equipos, lo que ayudará a evitar las ineficiencias que están dando lugar a unos mayores costes.

¿Cómo implementar el Mantenimiento Productivo Total en una organización?

Para implementar una estrategia TPM o de Mantenimiento Productivo Total, es de vital importancia contar con las herramientas de software adecuadas. En primer lugar, es necesario disponer de un sistema ERP industrial y software MES de control de la producción orientados a Big Data, que permitan recabar datos en tiempo real sobre los tiempos de producción, los costes, el control de las plantas de fabricación, la calidad y las tareas de mantenimiento.

Por otra parte, hay que incidir en la importancia de la transformación digital de la industria, que no sólo supone la implementación de soluciones ERP avanzadas como Solmicro ERP para la industria, sino también una cultura organizacional orientada a la mejora continua y la eficiencia, aprovechando el análisis de datos para detectar las ineficiencias y elementos involucrados en la productividad.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Los hoteles de cuatro y cinco estrellas ganan terreno en España

  • Alex Cuenca
  • 5 July 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

¿Cuándo es la temporada alta en España?

  • Agustina Lagos
  • 3 July 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Software para hoteles: cómo elegir la solución ideal para mejorar tus operaciones y aumentar reservas

  • Helena Neves
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Atom Hoteles inyectará 10 M € para culminar la reforma del Meliá Valencia

  • Hosteltur
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

La última hora impulsa las reservas hoteleras para el verano

  • Hosteltur
  • 1 July 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Desentrañando la experiencia del huésped: ideas para el hotelero moderno

  • Editorial Team
  • 25 June 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Ojo al dato: No existe el hotel perfecto, pero los hay que están muy cerca

  • Sfaura
  • 25 June 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Tipos de habitaciones de un hotel

  • Francisco Coruna
  • 23 June 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Iberostar Selection Es Trenc: la sal como protagonista de la experiencia
    • 7 July 2025
  • Las agencias reinan en venta online más que aerolíneas y hoteles
    • 7 July 2025
  • Ibiza: forjando el futuro a través de una movilidad consciente y sostenible
    • 7 July 2025
  • Bienestar transversal y cohesión generacional, el modelo humano de Ávoris
    • 7 July 2025
  • Casi a punto el nuevo canal 'Made in Spain' para viajes gubernamentales
    • 7 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.