10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Las claves para cambiar el modelo turístico, en el Overbooking Gran Canaria

  • Automatic
  • 13 September 2024
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

“El turismo está condicionado por múltiples factores y, por lo tanto, en permanente cuestionamiento”, afirmó Antonio Morales durante su intervención en el foro celebrado en Las Palmas de Gran Canaria. En este contexto, “quizá el mayor reto es el cambio de modelo, gracias a una comunicación que también sirva para concienciar a los visitantes de la singularidad y fragilidad de nuestro territorio”, agregó.

Dentro del desafío que supone transformar ese modelo, la innovación es esencial. Pere Vallés, CEO de Exoticca, señaló que tras la pandemia “el turismo ha tenido una necesidad de innovar” que hasta entonces no se había planteado por el crecimiento sostenido que venía registrando desde hace años, frente a otros sectores, “como el de las telecomunicaciones, que es muy competitivo, ha sufrido más y ha tenido la necesidad de innovar”. A su juicio, “el Covid ha sido una oportunidad”.

Las nuevas tecnologías son fundamentales para lograr un modelo más competitivo, Jorge Schoenenberger, socio fundador de WinningBoards y general partner en Traveltech.vc, defendió que “lanzar un negocio sin tecnologías es inviable”.

Comunicación y marketing para cambiar el modelo turístico

Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, inauguró la 12ª edición del Overbooking Gran Canaria & Hosteltur Summit, celebrado en el Auditorio Alfredo Kraus. Fuente: Turismo de Gran Canaria.

Entre las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial (IA) está despertando un gran interés en el sector turístico. Sin embargo, Schoenenberger señaló que esta herramienta “es un medio, no un fin”. Animó a bajar “un poco la intensidad porque hay que ver para qué sirve y qué valor me genera”.

Entre sus ventajas, Ricardo Fernández, CEO de Destinia, destacó la importancia de esta herramienta para optimizar los recursos de una empresa, fidelizar y ofrecer un servicio personalizado (más datos en Machine learning para alcanzar la personalización “caso a caso”).

“Vivimos un momento tecnológico que es increíble”, afirmó Jesús Plaza, responsable de Contenidos Audiovisuales en Sony Pictures España / AI Film. Destacó la gran creatividad que puede aportar la IA generativa para crear campañas para promocionar un destino y ofreció algunas claves para que las empresas e instituciones puedan aplicar esta herramienta.

Con frecuencia muchos proyectos y buenas ideas se quedan en un cajón por no contar con el presupuesto suficiente para llevarlo a cabo, pero con la IA “van a ver la luz en el futuro”, aseveró Plaza

Comunicación y marketing para cambiar el modelo turístico

Los ponentes del foro, con los organizadores del mismo -en el centro de la imagen-: Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria; Manuel Molina, director de Hosteltur, y Carlos Álamo, consejero de Turismo de Gran Canaria. Fuente: Turismo de Gran Canaria.

La verdadera revolución vendrá cuando el dispositivo de realidad extendida Vision Pro, que presentó Javier Escorihuela, CEO de Isostopy, -firma especializada en desarrollar soluciones de realidad virtual-, supere la primera generación en la que se encuentra ahora.

Explicó que “es una ventana a nuevas experiencias y supone un adelanto de lo que está por venir, pero la tecnología no está madura”. En cualquier caso, aclaró que esta herramienta “tenemos que utilizarla en el programa de negocio adecuado, no va a solucionar todos nuestros problemas”.

El marketing de influencia

El auge de las tecnologías y de internet impulsó el desarrollo de las redes sociales y con ellas se abrió paso la figura del influencer. También en este ámbito ha habido un gran cambio, pasando de un consumo de contenidos editoriales a un consumo audiovisual, e incluso ya empieza a haber audiencias millonarias, según expuso Sara Vicioso, presidenta de la Comisión de Influencers de IAB Spain y responsable del departamento de Influencer Marketing de la agencia GroupM.

Detalló que las redes sociales suponen un gran cambio en la comunicación y que los influencers están transformando los patrones de consumo. De hecho, para determinados usuarios, como la Generación Z, Google no es ya su buscador de referencia, lo es TikTok (ver también ¿Se ha convertido TikTok en un nuevo buscador de destinos?). Con estos cambios, según dijo, en 2012 nació el marketing de influencia.

El turismo de lujo y nuevos mercados, clave en el cambio

El cambio de modelo pasa también por apostar por un viajero de alto impacto, de acuerdo con Sandra Andújar, presidenta y cofundadora en Elite Excellence – Federación Española del Lujo. Indicó que España es el primer destino para los europeos y “vamos a recibir 110 millones de turistas y no sé si tenemos la capacidad de seguir absorbiendo más”. Por tanto, hay que plantearse: “Ese es el tipo de turismo que queremos o deberíamos tener un turismo de alto impacto económico?”.

Cree que es conveniente atraer al viajero de lujo, pues, aunque la demanda es menor, “genera un ticket medio mucho más elevado. Gasta cuatro veces más y genera el doble de empleo”.

Señaló que Gran Canaria tiene todos los recursos para atraer a este tipo de cliente, que busca experiencias por encima de atesorar productos, aprecia los destinos singulares, la gastronomía local y la artesanía.

A la hora de diversificar mercados, Estados Unidos puede ser de gran interés para Canarias. Magí Castelltort, consejero de Turismo de Turespaña, en Nueva York, presentó los resultados de una encuesta sobre el mismo y destacó que es muy competitivo y rentable y “muy respetuoso con las comunidades locales”.

Más pedagogía

En los últimos meses, se han registrado protestas en varios lugares de España exigiendo un cambio en la industria turística. En opinión de Anna Viladot, jefa global de Comunicaciones Externas de Vueling Airlines, nos ha faltado pedagogía a lo largo de los años. Cree que es importante “trasladar, y hacerlo de forma creativa y más empática, la contribución social y económica de todos los que formamos parte de la cadena del sector turístico”.

María Umbert, directora de Comunicación Corporativa de Meliá Hotels International, coincidió en que falta pedagogía. Considera que dichas protestas suponen un punto de inflexión. “Todos tenemos conciencia de que hay que cambiar el modelo, que llevamos mucho tiempo cambiándolo, muchas empresas e instituciones, pero no todas y no al ritmo que a lo mejor hace falta. La clave ya no es crecer por crecer. Ordenar lo que tenemos y apostar por un modelo mucho más rentable“. Y aquí, la comunicación tiene un papel muy relevante, aseveró.

Para Iván Carballido, director de Comunicación Corporativa para Europe, Africa y Oriente Medio (EAME) de Hyatt Hotels Corporation, “en España hay una cierta tendencia al autocomplejo”, cuando hay una percepción de que nuestro país en una potencia y que es puntero e innovador en operación hotelera. “Creo que quitarnos los complejos no es la solución, pero es una manera de empezar a encontrarla”, agregó.

Noticias relacionadas

– Overbooking Gran Canaria, una referencia para el marketing turístico

– El turismo, alumno aventajado en tecnologías inmersivas

– Jorge Schoenenberger: “Tenemos la mayor credibilidad en gestión turística”

– Vallés (Exoticca): “Hay que incorporar IA para no quedar obsoletos”

– Destinia: “Los precios deberían empezar ya su aterrizaje suave”

– Pablo Llinares: “Overbooking Gran Canaria es un foro innovador”

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Eventos

Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?

  • Hosteltur
  • 1 July 2025
Ver Publicación
  • Eventos

Siam Night: la experiencia nocturna más vibrante del verano regresa a Tenerife

  • Alex Cuenca
  • 24 June 2025
Ver Publicación
  • Eventos

Automatización y personalización en tecnología hotelera a debate en el próximo webinar de IDeaS

  • Sfaura
  • 23 June 2025
Ver Publicación
  • Eventos

Marruecos confía en el fútbol para promocionar su oferta turística

  • Hosteltur
  • 21 June 2025
Ver Publicación
  • Eventos

Magaluf estrenará este domingo el nuevo paseo Gabriel Escarrer Juliá

  • Alex Cuenca
  • 19 June 2025
Ver Publicación
  • Eventos

Cómo apuntarse a la próxima temporada de los viajes del Imserso

  • Miguel Praga
  • 19 June 2025
Ver Publicación
  • Eventos

París: otros cien aviones más para Airbus durante el martes

  • Miguel Praga
  • 18 June 2025
Ver Publicación
  • Eventos

Travel Live catapulta a Las Ventas: triplica el número de eventos

  • Alex Cuenca
  • 11 June 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Los hoteles de cuatro y cinco estrellas ganan terreno en España
    • 5 July 2025
  • Turismo irrespirable por un gobierno ineficaz
    • 5 July 2025
  • La huelga en KLM se mantiene pese a los mil euros de aumento
    • 5 July 2025
  • Los hoteles de Torremolinos y Benalmádena ya rozan el lleno técnico
    • 5 July 2025
  • Incendio en un avión de Ryanair en el aeropuerto de Palma
    • 5 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.