10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Masificación: la receta de dos grandes hoteleros para acabar con ella

  • Juan Mestre
  • 7 September 2024
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Preferente. Haz clic aquí para leer el artículo original

“Entendemos que la masificación afecte a la población, pero se pueden encontrar soluciones para evitarlo”, opina Luis Riu

Dos de los principales hoteleros españoles coinciden en el mismo diagnóstico sobre los motivos de la masificación que se vive en España en los últimos tiempos. Tanto el presidente de Meliá, Gabriel Escarrer, como Luis Riu, CEO de la cadena Riu, apuntan que la oferta turística ilegal está provocando masificación en los destinos turísticos y el malestar de los residentes. Riu y Escarrer creen que ahora es el momento oportuno para buscar soluciones contundentes contra la oferta turística ilegal, principal causante de la masificación (Acoso a los pisos turísticos: mano dura tras años de inacción).

Escarrer ya fue muy claro y contundente sobre esta cuestión. “El sector turístico español lleva años reclamando la eliminación de toda oferta ilegal, así como una estrategia y planificación global que incluya todos los modelos de alojamiento, considerando los límites de carga y recursos disponibles de los destinos”, declaró a Preferente.

“Creemos -añade Escarrer- que el momento actual de protestas y descontento que vivimos puede ser una oportunidad y un punto de inflexión, ya que las autoridades españolas están reaccionando y tomando medidas para controlar la oferta ilegal, y establecer una regulación ordenada que tenga en cuenta las capacidades y necesidades de convivencia de los destinos, como hemos visto lo que está sucediendo en Barcelona, ​​con el reciente anuncio de que en 5 años desaparecerán los apartamentos turísticos en edificios residenciales”.

Sobre las protestas vividas en España contra la masificación, Escarrer considera que “no se dirigen contra los turistas, sino contra los excesos y la ausencia de límites que provocan una saturación puntual y un desbordamiento de recursos, lo que repercute en una pérdida de calidad de vida y conlleva efectos indirectos como la dificultad de acceso a la vivienda, la pérdida de identidad de los destinos y la experiencia negativa de los viajeros”. (Escarrer: España está “desbordada” por el alquiler turístico).

A su juicio, el principal detonante de esta situación “ha sido el crecimiento descontrolado de la oferta de viviendas vacacionales ilegales, que no están sujetas a planificación y “límites de carga” como los hoteles”.

“Es cierto que debemos controlar estos actos aislados, porque la buena reputación de nuestro país como acogedor y hospitalario es un bien frágil, pero sobre todo debemos trabajar para erradicar la oferta ilegal y mejorar el modelo y al mismo tiempo, la percepción del mismo por los ciudadanos”, sentenció el CEO de la primera cadena hotelera española.

En la misma línea, Luis Riu, CEO de la primera cadena vacacional del país, cree que “hay que erradicar la oferta ilegal que existe porque está generado problemas en determinados destinos turísticos”.

“La oferta ilegal que hay asusta porcentualmente mientras los hoteles, desde hace muchísimo tiempo, estamos regulados por una moratoria. Se pueden hacer algunos hoteles rurales, y poco más, pero no los hoteles que se hacían antes de 300 o 500 habitaciones”, ha opinado en una entrevista en exclusiva para Preferente.

Riu es contundente también a la hora de reclamar soluciones a corto plazo en contra de la masificación. “Con las mismas camas hoteleras hay muchísima gente que alquila sus casas, sus apartamentos, algunos de forma ilegal y meten gente y más gente. Entendemos que la masificación afecte a la población, pero se pueden encontrar soluciones para evitarlo”. (Luis Riu: “O todos bajamos precios o la gente no vendrá el año próximo”)

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Top News

Más del 50% de los españoles prioriza la cancelación gratuita y las opiniones al reservar alojamiento

  • Sfaura
  • 4 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Andalucía remonta en las reservas hoteleras tras caer las pernoctaciones

  • Hosteltur
  • 4 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Ibersol ha invertido en tres años 27 M € en compras y reformas de hoteles

  • Hosteltur
  • 3 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

El caos se apodera de Barajas por la falta de policías

  • Miguel Praga
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Decoding Guest Feedback: Insights on AI and Review Trends for Hoteliers

  • Editorial Team
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

La apertura de nuevas rutas da un impulso a los aeropuertos regionales

  • Hosteltur
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

El turismo de litoral busca un nuevo modelo: regenerativo, digital y más conectado con las comunidades locales

  • Sfaura
  • 1 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Selenta Group vende el icónico Mare Nostrum Resort de Tenerife a Spring Hotels

  • Redaccion TH
  • 30 June 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • La low cost Air Asia compra 70 A321XLR a Airbus
    • 6 July 2025
  • Air Europa redobla su apuesta por Estambul, la casa de Turkish
    • 6 July 2025
  • ¿Por qué siempre embarcamos por el lado izquierdo de los aviones?
    • 6 July 2025
  • Entrar en Estados Unidos puede depender de los últimos post en Instagram
    • 6 July 2025
  • Inminente reapertura del Parador de Cuenca tras 600.000 € de inversión
    • 6 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.