10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

El cuento de la rana hervida y la masificación turística, con datos

  • Automatic
  • 3 September 2024
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Análisis.- Seguramente les resulte familiar el síndrome de la rana hervida, esa metáfora tan utilizada para ilustrar cómo, ante un peligro que se manifiesta de forma gradual, podemos bajar la guardia hasta que es demasiado tarde para reaccionar. Este fenómeno describe lo que ha ocurrido en España con la masificación turística durante la última década. Las ranas, en este caso, son tanto los destinos como los ciudadanos. Veámoslo con datos.

La recuperación del turismo tras la pandemia

Tal como podemos ver en la infografía, con datos del INE, un total de 155 millones de personas hicieron turismo por España en 2023.

Esta cifra incluye los 85 millones turistas internacionales, así como los 70 millones de viajeros nacionales que se alojaron en hoteles, campings, apartamentos turísticos y alojamientos de turismo rural (no incluye los españoles que viajaron a segundas residencias ni los que durmieron en albergues).

Si comparamos esos 155 millones de viajeros con los que se movieron en 2019 (el año anterior a la pandemia) el crecimiento es del 5,7%.

En cambio, el crecimiento es del 206% si comparamos las cifras de 2023 con las de 2020, cuando debido a la Covid-19 los viajes cayeron en picado.

¿Y qué está pasando en 2024?

Según los datos de Frontur publicados por el INE el pasado viernes 2 de agosto, el número de viajeros internacionales aumentó un 13% en el primer semestre del año. Un crecimiento que se produjo a pesar de las protestas multitudinarias contra el turismo masivo que se llevaron a cabo en varios puntos de España (como las manifestaciones en Canarias el 20 de abril o en Baleares el 26 de mayo).

En cambio, el turismo nacional se ha mantenido estable: 32,5 millones de viajeros españoles se alojaron en hoteles, campings, apartamentos turísticos y alojamientos de turismo rural durante el primer semestre de 2024. Una cifra idéntica al mismo período del año pasado.

El cuento de la rana hervida y la masificación turística, con datos

El síndrome de la rana hervida nos advierte sobre la importancia de estar atentos ante los cambios graduales, antes de que sea demasiado tarde. Fuente: Adobe Stock

El síndrome de la rana hervida aplicado al turismo

Cada uno tendrá su teoría sobre por qué este año se han multiplicado por toda España las protestas sociales contra el turismo.

Aunque quizá sea más apropiado decir: contra determinados aspectos o efectos colaterales del turismo. Por ejemplo, el encarecimiento del coste de la vida y de la vivienda en particular, la congestión en las calles, el ruido, la suciedad, los problemas de movilidad, el comportamiento de algunos turistas…

Para conocer con más detalle qué piensa la población española sobre la presión turística en sus municipios, les recomiendo echar un vistazo a este otro artículo:

En mi opinión, el rechazo social al turismo se ha disparado en España porque nos ha pasado como a la rana del cuento.

Ya saben, si ponemos una rana en una olla con agua muy caliente, el anfibio saltará inmediatamente. En cambio, si el agua está fría y se calienta gradualmente, el animal no notará el aumento de temperatura y finalmente será cocida viva.

España, un país que en el año 2010 recibió aproximadamente 53 millones de turistas extranjeros, era entonces una olla con agua fría. Pero durante los nueve años siguientes, la llegada de viajeros internacionales fue aumentando de manera gradual, hasta alcanzar los 83,5 millones de llegadas en 2019.

Probablemente, a numerosos destinos turísticos les pasó como a la rana: tendieron a ignorar o subestimar el aumento constante de la temperatura. Aunque las señales de riesgo estaban ahí.

Por lo que respecta a los ciudadanos, quizá muchos fueron acostumbrándose a los crecimientos turísticos constantes que se produjeron lo largo de la década anterior e incluso llegaron a considerar “normales” las molestias generadas por el turismo.

La realidad paralela en la que vivimos durante 2020 y 2021

Pero entonces llegó la pandemia en 2020, y la gente se enfrentó a algo que nunca pensó que presenciaría: una realidad paralela.

En ese mundo paralelo, similar a una película de ciencia ficción, las calles quedaron desiertas y las playas vacías. A pesar de la tragedia que trajo consigo la COVID-19, muchos comenzaron a percibir que otro tipo de ciudad era posible: sin masificaciones, sin aglomeraciones en el transporte público y con precios más accesibles.

Sin embargo, tras la pandemia, la demanda de viajes se recuperó a una velocidad asombrosa. En poco tiempo, pasamos de cero a cien. Entre 2020 y 2023, la llegada de turistas extranjeros a España aumentó un 350%, mientras que el turismo nacional creció un 121% en el mismo período.

El agua comenzó a hervir de golpe, y la gente, como las ranas, saltó fuera de la olla. Pero esta vez, el rebote ha desencadenado las protestas.

Ahora bien, ¿los destinos turísticos han aprendido algo del síndrome de la rana hervida?


Información relacionada:
– España podría recibir 10 millones de turistas más que el año pasado
– Masificación turística en Galicia: el año en que saltaron las alarmas
– Crecimiento: la palabra que ha marcado la evolución del turismo
– Qué dice la prensa internacional de las manifestaciones en Canarias
– Manifestación de unas 10.000 personas en Palma contra el sobreturismo

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Ávoris, objetivo descentralizar: nueva apertura en Canarias de su bedbank

  • Hosteltur
  • 14 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Ni martes ni antelación excesiva: así se consiguen vuelos baratos hoy

  • Hosteltur
  • 12 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Récord de comisiones de Jet2 para agencias de viaje: más de 214 M €

  • Hosteltur
  • 11 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Precios variables, la solución al turismo masivo en las atracciones

  • Miguel Praga
  • 8 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

La elasticidad del precio en la industria hotelera

  • Agustina Lagos
  • 8 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Los datos, un aliado cada vez más necesario para el hotelero

  • Alex Cuenca
  • 7 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

«Uno de los grandes mitos es pensar que el verano es tarde para probar un RMS»

  • Sfaura
  • 3 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Todos a por las agencias: plataformas para conquistar al canal B2B

  • Hosteltur
  • 2 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Europa advierte de grandes retrasos aéreos este verano
    • 14 July 2025
  • El plan de Iberia para ganar 1.400 millones al año
    • 14 July 2025
  • Tres hoteles de Minor Hotels, entre los 100 mejores del mundo en los World’s Best Awards 2025
    • 14 July 2025
  • Así ha quedado el Airbus A330 que declaró emergencia en Barcelona por granizo
    • 14 July 2025
  • Ávoris, objetivo descentralizar: nueva apertura en Canarias de su bedbank
    • 14 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.