10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

El peso de los viajes organizados en tres mercados clave para España

  • Automatic
  • 31 August 2024
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

La organización de los viajes de manera individual sigue ganando peso entre los principales mercados emisores a España, pero los desplazamientos organizados mantienen un peso significativo en algunos de ellos. Analizamos el peso de la turoperación en Reino Unido, Francia y Alemania, según la información recogida en los “Estudios de mercados turísticos emisores” de Turespaña.

El mercado británico

Reino Unido se mantiene como el principal mercado emisor de turistas a España. En 2023, no visitaron 17,2 millones de viajeros procedentes de ese país, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), cifra que representó el 20,3% del total de las llegadas internacionales.

Nuestro país es uno de los destinos favoritos de los británicos. De acuerdo con la ONS (Office for National Statistics), el pasado año la cuota que representó España en el total sus viajes al extranjero se situó en el 20,7%, seguida de Francia, con un 10,6%, y de Italia, con un 5,7%.

El peso de la turoperación en los principales emisores a España

Principales destinos internacionales para los turistas británicos: Fuente: OMS.Travel Trends 2023

En lo que se refiere a la organización de sus vacaciones, tradicionalmente, el turista británico lo ha hecho mediante turoperador, pero en la actualidad, muchos de ellos lo hacen de manera independiente, por comodidad, rapidez, precio o por un sentimiento de realización y autosuficiencia, sin olvidar la gran oferta de productos y servicios turísticos en internet, según destaca el análisis de Turespaña.

Desplazamientos fuera de sus fronteras

La mayoría apuesta por la reserva de sus viajes internacionales sin acudir a las agencias de viajes en sus vacaciones principales (60,9%) frente a la reserva de paquetes, que supone alrededor de un 39,1% -según datos del informe de mercado Mintel Package vs Independent Holidays-.

No obstante, la turoperación sigue teniendo una posición relevante, gracias en gran parte a ATOL (Air Travel Organiser’s Licesnsing), un seguro de viaje que protege al consumidor de posibles incidencias, haciéndose cargo de una posible repatriación y otras situaciones y de los gastos derivados de las mismas. Una protección que antes se destinaba a los paquetes tradicionales y que ahora se ha extendido también a los dinámicos.

Tras la pandemia se está produciendo un incremento de la reserva tradicional a través de turoperadores y agencias, según el análisis de Turespaña. En 2019, el mercado organizado suponía el 41,7% del total de los viajes a España por los británicos, mientras que en 2023 supuso un 42,9%

El peso de la turoperación en los principales emisores a España

Cómo organizan sus viajes los británicos. Fuente: Frontur (INE)

Los viajeros franceses

España es el primer destino internacional para los franceses desde hace décadas. Es el destino preferido para el 30% de este mercado emisor, por delante de Italia y Portugal.

El peso de la turoperación en los principales emisores a España

Principales mercados internacionales para los viajeros franceses. Fuente: Estudio de posicionamiento de España en el mercado emisor francés –Consultora Isoskele por cuenta de la Oficina Española de Turismo de París- 2023

El año pasado visitaron España 11,8 millones de turistas procedentes del país vecino, lo que representó el 13,9% del total de los visitantes recibidos. Francia se situó como el segundo mercado emisor, por detrás de Reino Unido y superó a Alemania

El estudio de Turespaña destaca que las cifras de venta a nuestro país de la Asociación de Turoperadores Franceses (SETO) evidencian la primacía como destino internacional más vendido, con un total de 334.000 paquetes (solo en la temporada de verano 2023), por delante del resto de destinos de la cuenca mediterránea.

Escasa intermediación

A pesar de esas ventas de paquetes organizados, este mercado se caracteriza por estar muy desintermediado. Solo un 8% viajó con paquete a nuestro país en 2023, el resto reservó sus vacaciones sin pasar por las agencias de viajes.

Una circunstancia en la que influye la proximidad geográfica, de fácil acceso por carretera. De hecho, su principal medio de transporte para viajar a España es el vehículo propio. El pasado año, el 64,3% de los franceses llegó por carretera.

Los porcentajes de intermediación son más elevados cuando viajan a los archipiélagos, aunque sigue predominando la organización individual. El pasado año, el 33% de franceses que viajó a Canarias y el 22% que visitó Baleares, se desplazó con paquete turístico.

El mercado alemán

Con 10,8 millones de turistas en 2023, Alemania se posicionó como el tercer mercado emisor, con un 12,7 % del total las llegadas –en lo que se refiere al gasto turístico, se situó por delante de Francia-. En este país, la mayoría de los viajes cortos se reservan a través de internet: el 80% de las escapadas de dos a cuatro días. Para los viajes de duración superior a cinco días, el porcentaje es del 54%.

El turista muestra un comportamiento diferente en función del destino de sus vacaciones. En los viajes internos hay un claro dominio de la reserva solo de servicios concretos individualizados (68%), para el extranjero priman los paquetes organizados. De hecho, la cuota de mercado de los viajes combinados ha recuperado niveles previos a la pandemia, con un 53% en 2023 -cayó al 41% en el primer año de la pandemia-. Para el área mediterránea, que va desde Canarias, pasando por Portugal. Baleares, Norte de África, hasta Grecia y Turquía, el paquete turístico supera el 60%.

Las reservas a España

En lo que se refiere a España, los alemanes reproducen los principales rasgos del comportamiento general en la organización y reserva, con la peculiaridad de que hay un mayor porcentaje de utilización de viajes organizados.

Nuestro país se sitúa geográficamente en el área de lo que el ReiseAnalyse -organización que se dedica a realizar estudios sobre el comportamiento de los viajeros alemanes- denomina como el “cinturón de viaje paquetizado”. Es decir, el viaje a España, junto con otros destinos de la misma latitud, se caracteriza por el elevado porcentaje de paquetes frente al viaje independiente.

En nuestro país, el porcentaje de alemanes que viajó con paquete ascendió al 77% el pasado año -88% Canarias y 84% Mallorca-

El peso de la turoperación en los principales mercados emisores a España

Los principales canales utilizados por los alemanes para reservar sus viajes. Fuente: ReiseAnalyse 2024 (F.U.R./V.I.R.)

Más datos

– Los turoperadores que lideran el emisor alemán: así cambia el Top10

– Chequeo al paquete turístico en España: dónde estamos

– España pierde cuota de paquete turístico en Alemania

– Ranking de turoperadores y agencias de viajes en el Reino Unido

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Las agencias señaladas por Ryanair por “engañar al consumidor”

  • Miguel Praga
  • 15 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

12 errores más comunes en la web de un hotel

  • Agustina Lagos
  • 15 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Conciertos que llenan estadios… y disparan tarifas hoteleras

  • Hosteltur
  • 15 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

El optimismo retorna a Boeing y a sus inversores

  • Miguel Praga
  • 14 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

La facturación de TUI supera los 8.576 M € en el primer semestre

  • Hosteltur
  • 14 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

HBX Group pierde 227 millones por su salida a Bolsa

  • Alex Cuenca
  • 14 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

La sangría de los ADM atemoriza a las agencias de viajes

  • Miguel Praga
  • 14 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Digitalización, talento y vivienda: los retos clave del turismo en Ibiza

  • Sfaura
  • 13 May 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Cuando atraer el talento en housekeeping no es una opción, sino una necesidad hotelera
    • 15 May 2025
  • El Imserso vigilará de cerca a los organizadores de los viajes
    • 15 May 2025
  • Aena anuncia el cierre nocturno de Barajas
    • 15 May 2025
  • deLuna Hotels refuerza su presencia en Granada con la apertura de Luna Suites Palacio Dorita
    • 15 May 2025
  • United amplía vuelos a Europa por la demanda, pero no a España
    • 15 May 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.