10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Cómo las aerolíneas exprimen la IA, también para vender billetes

  • Automatic
  • 25 August 2024
  • 6 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

La irrupción de la IA en el sector aéreo, de forma más o menos generalizada -especialmente en las aerolíneas americanas- tuvo lugar tras la pandemia, en un momento en que las compañías aéreas necesitaban como agua de mayo soluciones para salir del pozo de las pérdidas y volver a números verdes lo antes posible. Incluso ya antes, en 2018, algunas compañías americanas ya empezaron a acariciar la idea de invertir en soluciones de IA después de mantener contactos con varios gigantes tecnológicos.

Crecimiento exponencial

Desde entonces, la Inteligencia Artificial está transformando radicalmente el sector de la aviación, reflejándose en un impresionante aumento del valor del mercado global de IA, que pasó de 152.4 millones de dólares en 2018 a una proyección de 2,222.5 millones de dólares para 2025. Hay incluso previsiones, como la de Industry ARC, que lo sitúan en 4.800 millones de dólares para 2027.

Como muestra de la magnitud del negocio de la Inteligencia Artificial -y de sus posibilidades- recientemente, FLYR, una startup de IA que ya usan Virgin Atlantic oy Jet Blue, acaba de recaudar 295 millones de dólares para modernizar las reservas online de las aerolíneas. Entre los inversores, Blackstone, Avianca o Adu Dhani Investment Authority

Este crecimiento se debe en gran parte a la manera en que la IA está revolucionando la gestión de flotas y operaciones en las aerolíneas. Entre otros, la creciente adopción del reconocimiento de patrones, la programación automática, el marketing dirigido y el análisis de las opiniones de los clientes para mejorar la experiencia de vuelo, el uso cada vez mayor de la inteligencia artificial para una facturación rápida y sin complicaciones, etc. Algo así como un “mago en la sombra” que maneja los hilos sin que en muchas ocasiones -la mayoría- los pasajeros sean conscientes de hasta qué punto su vuelo depende de un algoritmo.

La implementación de la Inteligencia Artificial en el sector aéreo se ha extendido, sobre todo a raíz de la crisis sobrevenida a raíz de la pandemia y en la actualidad, la IA optimiza cada aspecto del viaje, desde la reserva al despegue

Cómo con la IA las aerolíneas optimizan costes e ingresos

A pesar de que la implementación de la IA en el sector aéreo esté bastante extendido, no todas las compañías aéreas lo aplican del mismo modo ni para los mismos fines. Sobre todo en lo que se refiere a la venta de billetes aéreos, a través de la predicción de la demanda -para minimizar que la sobreventa- y el ajuste de precios en tiempo real.

Cómo las aerolíneas exprimen la IA, también para vender billetes

El uso de la IA en el sector aéreo optimiza cada aspecto del viaje, desde la reserva hasta el despegue.. Fuente: IA

En concreto, según Merche Blanco, la experta en aviación -con experiencia en el sector desde hace más de 20 años- miembro del Consejo de Administración de Airlines for America y Country Manager de Alberta La Grup Lifestyle, “cada 45 segundos el algoritmo de la IA revisa tarifas y disponibilidad y modula los precios”. Blanco apunta a que para esto, que “es clave para la rentabilidad de los vuelos”, no todas las compañías cuentan con la misma tecnología para llevarlo a cabo, sino que en ocasiones se apoyan en la que usan los miembros de su misma alianza aérea, como en el caso de Lufthansa y United Airlines, ambas de Star Alliance.

En un congreso de inversores de Morgan Stanley que tuvo lugar en diciembre, Glen Hauenstein, el presidente de Delta -con American Airlines y United, en el podio de las compañías americanas tradicionales- aseguró que la aerolínea estaba empezando a utilizar IA para averiguar cuánto estarían dispuestos a pagar los clientes por productos premium además de las tarifas básicas

Gestión de flotas

En lo que respecta a la gestión de flotas y según datos de Airlines for America, las compañías de Star Alliance, en concreto SWISS, Lufthansa y United, han utilizado la IA para optimizar sus operaciones. Swiss International Air Lines ahorró 5.4 millones de dólares el año pasado 2023 y mejoró la eficiencia de más del 50% de sus vuelos. Lufthansa, por su parte, logró una mejora del 40% en la precisión de pronósticos de patrones de viento, lo que redujo retrasos y cancelaciones en el aeropuerto de Zúrich.

Reducción de costes gracias a la optimización operativa

La tecnología de la IA también permite la predicción de retrasos, gracias a análisis de los algoritmos y, de esa forma, actualizar horarios y reorganizar reservas en tiempo real, adaptándose a factores como el clima y las operaciones en otros aeropuertos, evitando problemas en la pérdida de conexiones. Un ejemplo ejemplo, la herramienta de inteligencia artificial ConnectionSaver de United Airlines.

Asimismo, la IA optimiza los planes de vuelo para minimizar el consumo de combustible al evitar condiciones desfavorables, ayudando a reducir las emisiones y los costes operativos.

La IA, clave para el mantenimiento de los aviones

El mantenimiento de los aviones, si siempre ha sido fundamental, en estos momentos cobra una especial importancia, ante las listas de espera de los dos principales fabricantes, Boeing y Airbus, debido a los problemas en la cadena de suministro que están retrasando las entregas. Una pescadilla que se muerde la cola. Sin repuesto de aviones, las aerolíneas tienen que pasar más por los talleres, quienes también acusan las incidencias en la cadena de suministro. De hecho, el déficit ante la demanda de servicios podría poner en peligro el tráfico aéreo al final de la década.

La IA permite realizar el mantenimiento predictivo, mediante la identificación de fallos potenciales en los aviones antes de que ocurran, reduciendo costes de mantenimiento y evitando interrupciones de vuelo. Además, con la IA, las aerolíneas pueden analizar patrones de uso y programas de mantenimiento para asegurar que las piezas de repuesto estén disponibles cuando se necesiten, reduciendo costes de inventario. Algo crucial para que los pasajeros no sufran retraso al no poder ser reparados a tiempo los aviones.

Agilización de procedimientos: desde el aeropuerto a la escucha de los pasajeros

La implementación de la IA permite agilizar los procedimientos en el aeropuerto, como el reconocimiento facial en el check-in -que ya han incorporado tanto aerolíneas como aeropuertos españoles. Un equipamiento que está disponible en Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Gran Canaria, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Menorca e Ibiza. Las aerolíneas participantes en este programa incluyen Air Europa, Binter, Iberia y Vueling. Además, en algunos aeropuertos de Asia y de Estados Unidos, la IA se está utilizando para la gestión inteligente del equipaje.

Cómo las aerolíneas exprimen la IA, también para vender billetes

La IA permite ya en aeropuertos de Asia y Estados Unidos optimizar los procedimientos en los aeropuertos. Fuente: Merche Blanco

Mejora en el servicio al cliente

La IA sugiere itinerarios de viaje y proporciona información en tiempo real sobre el estado de los vuelos y retrasos a los pasajeros, ahorrando esperas innecesarias en los aeropuertos. Además, los chatbots basados en IA responden preguntas y resuelven problemas rápidamente, mejorando la experiencia del cliente e incrementando el engagement.

IATA: Dar sentido a los abundantes datos que siempre han estado en manos de las aerolíneas era muy parecido a buscar una aguja en un pajar. La IA es un imán que ayuda a las aerolíneas a encontrar esa aguja. La IA puede obtener en cuestión de minutos información que a un ser humano le llevaría meses o incluso años.

De hecho, según McKinsey, para hacer frente a la situación en constante evolución del sector aéreo, las aerolíneas se vieron obligadas a revisar los métodos tradicionales de recopilación de datos para evaluar la opinión de los clientes. Y con los avances en IA, las aerolíneas tienen más herramientas a su disposición para escuchar realmente lo que sus clientes tienen que decir.

Cómo las aerolíneas exprimen la IA, también para vender billetes

La escucha de los clientes mediante la implementación de la IA puede proporcionar información muy valiosa. Fuente: McKinsey

Entre otros aspectos, McKinsey destaca el valor del dato para escuchar a los clientes, por encima de las cifras. Las encuestas de las aerolíneas sobre la experiencia del cliente tienen una tasa de respuesta de alrededor del 5%, en línea con otros sectores. A menudo, están repletas de información. De los encuestados, alrededor del 10% están dispuestos a compartir historias personales detalladas si se les da la oportunidad. Esto puede suponer miles de historias que aportan información valiosa, especialmente en el caso de las grandes aerolíneas.

El factor humano, irremplazable

Aunque, con todos los avances, hay algo seguro: la inteligencia humana no se puede sustituir. Tal y como apunta Merche Blanco, a pesar de los temores sobre la automatización, “la IA no está destinada a reemplazar a los trabajadores, sino a complementar sus habilidades”. Los profesionales seguirán necesitando para gestionar y monitorear los sistemas de IA, desarrollar algoritmos y garantizar un uso ético y responsable de la tecnología. Además, la IA está creando nuevas oportunidades de empleo en el mantenimiento de sistemas, desarrollo de algoritmos y supervisión de la ética en la inteligencia artificial.

Noticias relacionadas:

-La inteligencia artificial gana terreno en la planificación de los viajes

-Las herramientas digitales que están cambiando los viajes

– ¿Tratar a la IA como a una persona? Los expertos coinciden: funciona mejor

-Una IA asesorará a turistas que dudan sobre su destino, un 30%

– Aprovechar la IA ahora, antes de que sea “demasiado” inteligente

-Transporte aéreo: un vuelo de 30 años a la innovación y la sostenibilidad

-¿Qué es el ‘FaceBoarding’ y qué aeropuertos lo utilizan?

– Biometría: estos son los cambios que veremos este año

– Air Europa vuela ya con biometría desde Madrid a Palma

– Biometría: las aerolíneas se vuelcan en su implantación en 2024

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Las agencias señaladas por Ryanair por “engañar al consumidor”

  • Miguel Praga
  • 15 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

12 errores más comunes en la web de un hotel

  • Agustina Lagos
  • 15 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Conciertos que llenan estadios… y disparan tarifas hoteleras

  • Hosteltur
  • 15 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

El optimismo retorna a Boeing y a sus inversores

  • Miguel Praga
  • 14 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

La facturación de TUI supera los 8.576 M € en el primer semestre

  • Hosteltur
  • 14 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

HBX Group pierde 227 millones por su salida a Bolsa

  • Alex Cuenca
  • 14 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

La sangría de los ADM atemoriza a las agencias de viajes

  • Miguel Praga
  • 14 May 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Digitalización, talento y vivienda: los retos clave del turismo en Ibiza

  • Sfaura
  • 13 May 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Cuando atraer el talento en housekeeping no es una opción, sino una necesidad hotelera
    • 15 May 2025
  • El Imserso vigilará de cerca a los organizadores de los viajes
    • 15 May 2025
  • Aena anuncia el cierre nocturno de Barajas
    • 15 May 2025
  • deLuna Hotels refuerza su presencia en Granada con la apertura de Luna Suites Palacio Dorita
    • 15 May 2025
  • United amplía vuelos a Europa por la demanda, pero no a España
    • 15 May 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.