10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Cómo el turismo urbano se adapta (con éxito) al cambio climático

  • Automatic
  • 20 August 2024
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

El turismo urbano en grandes capitales de interior ha sabido adaptarse a las circunstancias climáticas, manteniendo en verano óptimas cifras de ocupación que hace años eran impensables. Madrid y Sevilla son buenos ejemplos de ello, como ha recalcado Cristina de la Cruz, responsable de Comunicación y Relaciones con inversores de GRC IM, Gestores Independientes de Inversiones Inmobiliarias. Por su parte, desde la firma global de desarrollo sostenible Arup han recomendado qué pueden hacer las ciudades costeras para paliar las consecuencias del cambio climático en su territorio, recurriendo a la naturaleza.

En destinos como Sevilla o Madrid, según ha incidido Cristina de la Cruz, “los veranos siempre han sido un desafío. Abarrotados de turistas, especialmente en Semana Santa y en épocas con los termómetros más contenidos, las ciudades de interior llevan años viviendo un florecimiento veraniego”.

Cómo el turismo urbano se adapta (con éxito) al cambio climático

¿44 grados y 90% de ocupación son compatibles? Madrid y Sevilla están demostrando este verano que sí. Imagen generada por IA. Fuente: Adobe Stock.

Y eso que, como ha añadido, “las altas temperaturas dificultan ser turista las 24 horas del día, por lo que se pasan gran parte del tiempo refugiándose del sol. Sin embargo, cada vez más viajeros parecen no dar tanta importancia a estas circunstancias meteorológicas y siguen visitando estas ciudades en cualquier época del año”.

Más información al respecto, en:

– Madrid aumenta su atractivo turístico como destino también en agosto

– Claves para que Sevilla siga seduciendo al turista internacional

“El tardeo se ha impuesto en las alturas como los nuevos chiringuitos de playa, los conciertos nocturnos en jardines emblemáticos son los nuevos festivales de verano y las piscinas de los hoteles en sus azoteas con las mejores vistas a la ciudad, las nuevas playas. fotografiadas por los viajeros”, según ha enumerado la experta.

Esta tendencia demuestra, en palabras de Cristina de la Cruz, cómo “la oferta cultural, la gastronomía y la experiencia ciudadana están ganando relevancia frente al simple deseo de escapar del calor. Sevilla, con sus 44 grados en verano, y Madrid, con su calor implacable, siguen atrayendo a visitantes que buscan algo más que un destino de sol y playa”

Y ha concluido recordando que “España es el segundo país más visitado del mundo después de Francia. Es indudable el valor de nuestras playas y que las 3.000 horas de sol al año siguen siendo un reclamo para turistas de países gélidos, pero el encanto interior descubre a una España igual de rica con su mezcla de culturas, de sabores, de paseos infinitos en los que perderte una buena noche de verano”.

Cómo paliar las consecuencias del cambio climático

La subida del nivel del mar, los cambios en los patrones de lluvias con periodos de sequía más largos y tormentas más fuertes, y la erosión costera son problemas derivados del cambio climático que requieren de medidas inmediatas en los destinos de sol y playa. Desde Arup aseguran que “las soluciones basadas en la naturaleza pueden actuar como una barrera natural contra las inundaciones, además de proporcionar múltiples beneficios adicionales para la calidad ambiental y la biodiversidad”.

El cambio climático, como han apuntado las mismas fuentes, “está planteando importantes retos medioambientales, económicos y sociales para las poblaciones locales”, para los que ya no es suficiente con construir “barreras físicas como diques y muros de contención para salvaguardar las zonas urbanas de mareas y tormentas. Ahora para proteger estas áreas de inundaciones, precipitaciones extremas y la subida del nivel del mar es crucial diseñar infraestructuras resilientes”.

Cómo el turismo urbano afronta (con éxito) el cambio climático

Las “barreras naturales” ayudan a paliar las consecuencias del cambio climático en la subida del nivel del mar y las inundaciones. Fuente: Adobe Stock.

En este sentido, según han detallado, “las soluciones basadas en la naturaleza ofrecen beneficios adicionales significativos, fomentando la biodiversidad, mejorando la calidad ambiental, creando espacios públicos atractivos y reduciendo las emisiones de carbono. Así, la creación de parques y zonas verdes no sólo proporciona áreas de recreo y bienestar para los residentes, sino que también actúa como una barrera natural contra inundaciones”.

“Espacios verdes como parques urbanos, jardines comunitarios y de lluvia, así como áreas naturales protegidas, aumentan la permeabilidad de las áreas urbanas y ayudan a absorber el exceso de agua durante las tormentas, reduciendo la escorrentía y el riesgo de inundaciones. Combinado con sistemas de drenaje efectivos y una planificación cuidadosa del uso del suelo, las ciudades pueden reducir significativamente su vulnerabilidad a los efectos del cambio climático”, como han subrayado desde Arup

Su directora de Sostenibilidad y Clima en Europa, Susana Saiz, ha reconocido que “el cambio climático está afectando de lleno a nuestras ciudades y necesitamos que estén preparadas para el futuro, para lo que la planificación urbana juega un papel crucial. Las urbes costeras deben adoptar enfoques integrados que consideren el uso del suelo, la gestión del agua y la protección de la biodiversidad”.

Otras noticias relacionadas con los efectos del cambio climático en el sector:

– Cambio en las reservas de hotel ¿Será septiembre el nuevo agosto?

– Cambio climático: ¿afectará a los ingresos turísticos de España?

– Cambio climático: estas son las nuevas preferencias turísticas en Europa

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Viraje de las grandes redes para proteger márgenes

  • Miguel Praga
  • 11 September 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Hoteleros también sufren al caerse los extras

  • Redaccion Preferente
  • 10 September 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Inflación y calor excesivo en verano ganan peso en los planes de viaje

  • Hosteltur
  • 10 September 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Viraje de Mallorca: menos volumen de turistas para crecer en rentabilidad

  • Alex Cuenca
  • 8 September 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Todos los hoteles de Baleares y Canarias de los viajes del Imserso

  • Hosteltur
  • 8 September 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Hoteles Imserso 2026: lista completa en la Región de Murcia

  • Hosteltur
  • 7 September 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Imserso: lista completa de los hoteles en Canarias y Baleares

  • Miguel Praga
  • 6 September 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

El fracaso de los aeropuertos regionales, en cifras

  • Miguel Praga
  • 6 September 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Iberia: récord de vuelos a América con el apoyo del A321XLR
    • 11 September 2025
  • Aterrizaje a alta velocidad en Barcelona para salvar la vida a un viajero
    • 11 September 2025
  • El Imserso tardará semanas en enviar todas las cartas para viajar
    • 11 September 2025
  • Wizz Air abandona Viena y cancela cuatro rutas con España
    • 11 September 2025
  • Ryanair sella la paz con Skyscanner tras años de conflicto
    • 11 September 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.