10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Vivienda turística: claves de la nueva ley valenciana

  • Automatic
  • 2 August 2024
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Las licencias de viviendas turísticas en la Comunidad Valenciana se tendrán que renovar cada cinco años y los ayuntamientos podrán limitar el uso de estos alojamientos, según establece el nuevo decreto ley que el Gobierno valenciano aprobará este viernes. Además, quedan prohibidos los cajetines para entrega de llaves en vías públicas o zonas comunes. La patronal HOSBEC ha valorado positivamente las medidas que se pondrán en marcha, pero considera que “todavía mucho trabajo por delante”.

comunidad valenciana vivienda turística

Acto de presentación del nuevo decreto de viviendas turísticas de la Comunidad Valenciana. Fuente: HOSBEC

¿Qué crecimiento ha tenido la vivienda turística en la Comunidad Valenciana?

Son medidas “serias y rigurosas” que avanzan en un modelo turístico sostenible y ponen “orden y sensatez” en un sector clave para la Comunitat Valenciana, frente al “desorden, ocurrencias e imposiciones” de los últimos años, ha asegurado el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en la presentación de una norma que ordena una actividad que no tiene “por qué ser dañina” si está bien regulada.

El decreto apuntala la seguridad jurídica de una actividad que ha crecido más de un 160% desde 2015 en la Comunitat Valenciana y que establece un plazo hasta el 31 de diciembre de este año para comunicar la referencia catastral de la VUT, pues de lo contrario causará baja en el registro.

Actualmente, a 15 de julio de 2024, hay registradas 105.111 viviendas de uso turístico en la Comunitat Valenciana, un 160,4% más que las 38.319 del año 2015.

Mazón también ha pedido al Gobierno de España que convoque la Conferencia sectorial de turismo para buscar “una respuesta unitaria” que recoja lo que establece la normativa europea y “todos juntos podamos luchar” contra la oferta irregular.

¿Qué peso tiene la vivienda turística en el parque inmobiliario?

Mazón ha considerado “injusto que se achaquen a los pisos turísticos todos los males” cuando suponen el 1,8% del parque inmobiliario, mientras que la vivienda vacía es el 14%, y ha calificado de “xenófobos y clasistas” los movimientos de turismofobia. “La Comunitat Valenciana tiene abiertas sus puertas de prosperidad y felicidad a todos”, ha proclamado.

Con el decreto el Gobierno valenciano “llega a tiempo para aportar rigor y dar seguridad, antes de que las disfunciones de convivencia se conviertan en problemas graves”, como se ha visto en otras ciudades, ha manifestado el presidente, tras recordar que abolió la tasa turística establecida por el gobierno anterior.

Comunidad Valenciana prohíbe cajetines para llaves de pisos turísticos

Cajetilla para guardar las llaves de un apartamento turístico. Este tipo de cajas se utiliza cuando el huésped llega al apartamento turístico y el propietario no está para abrirle la puerta. El huésped debe poner una combinación de cuatro dígitos para obtener las llaves. Fuente: Adobe Stock.

¿Qué medidas incluye el nuevo decreto de vivienda turística en la Comunidad Valenciana?

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha expuesto las principales medidas y novedades que contiene el decreto, entre ellas:

  • Los propietarios tendrán de plazo hasta el 31 de diciembre para comunicar la referencia catastral al registro.
  • Los municipios tendrán potestad para decidir qué modelo de ciudad quieren y poder limitar el uso de VUT (por edificio, por zonas).
  • La Generalitat Valenciana podrá ceder a los ayuntamientos que lo soliciten la competencia de inspección, sanción y recaudación.
  • Las declaraciones responsables para obtener la autorización tendrán que renovarse cada cinco años
  • Todas las viviendas que se comercialicen tendrán que cumplir con la normativa de habitabilidad y los códigos de edificación vigentes.
  • Para las nuevas viviendas turísticas, se incluirá en la declaración responsable que certifiquen que la comunidad de propietarios no prohíbe el establecimiento de viviendas turísticas, y en los cambios de titularidad de la propiedad será obligatorio renovar la licencia.
  • Se incorporan dos nuevas infracciones: una grave (negativa de los propietarios a facilitar identidad de titulares o documentación) y otra muy grave (alquiler por habitaciones).
  • Los propietarios de las VUT serán responsables subsidiarios de las infracciones que se cometan
  • Quedan prohibidos los cajetines para entrega de llaves en vías públicas o zonas comunes, con la obligación de disponer de un servicio de recepción.

Valoraciones de Hosbec

Por su parte, la patronal hotelera HOSBEC ha aplaudido la presentación del nuevo decreto de regulación de viviendas de uso turístico “como un avance en la necesaria ordenación de esta actividad”.

En todo caso, “es un decreto consensuado para el beneficio de todos, pero que deja todavía mucho trabajo por delante”, ha indicado la asociación empresarial.

Fede Fuster, presidente de Hosbec, ha destacado el compromiso del departamento de Turismo del gobierno autonómico “para que todos tuviesen voz en este nuevo decreto. Todos los actores del sector hemos formado parte del desarrollo, sacrificando un poco nuestras posturas con el fin de llegar a un consenso. Ha habido cooperación en todo momento y eso ha dado lugar a un documento coherente y muy alineado”.

Según apunta HOSBEC, “la clave del decreto será el papel que los ayuntamientos tengan a la hora de ordenar su planificación urbanística. Es momento de adoptar decisiones sobre las limitaciones en la disposición de viviendas de uso turístico. Estas limitaciones deberán responder a límites claros, objetivos e informados previamente, y establecerán donde y cómo puede haber viviendas de uso turístico”.

Por su parte, la secretaria general de HOSBEC, Mayte García, destaca que “se ha dado un paso inicial para equiparar las condiciones y requisitos a cumplir por las viviendas de uso turístico a las que el resto de sectores de alojamiento reglado están sometidos”.

En cualquier caso, “aún quedan muchos aspectos que incluir en la regulación para que pueda considerarse un sector de alojamiento turístico profesional en los mismos términos que un hotel”, añade García. “En este sentido, todavía no hemos visto ningún aspecto que tenga en cuenta la inclusión y accesibilidad universal, ni tampoco que contemple aspectos de garantía en los derechos de propiedad intelectual”, añade.

Además, “nos preocupa que se sigan produciendo incumplimientos en materia de control e identificación de viajeros, y en aspectos fiscales e impositivos como actividad económica. También en materia contra incendios y de seguridad frente a riesgos higiénico-sanitarios, entendemos que hay un largo recorrido por hacer en las viviendas de uso turístico”.


Información relacionada:
– El auge de la vivienda turística cambia la faz del turismo en Europa
– Las nuevas viviendas turísticas necesitarán la autorización de los vecinos
– Málaga pide dar de baja la inscripción de 1.120 viviendas turísticas
– Valencia aprueba una moratoria que congela las viviendas turísticas

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Viajes Carrefour lanzará nueva plataforma hotelera para agencias

  • Hosteltur
  • 14 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

La revelación de detalles del préstamo Covid de Ávoris llega al Supremo

  • Hosteltur
  • 14 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Las aerolíneas claman contra el fiasco del SAF en Europa

  • Alex Cuenca
  • 11 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Italia permite embarcar para el espacio Schengen sin DNI

  • Miguel Praga
  • 11 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Alza salarial histórica en la hostelería canaria: un 13,5% hasta 2028

  • Hosteltur
  • 11 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Pisos turísticos: Si Barcelona nos elimina puede quedarse sin el Mobile

  • Hosteltur
  • 11 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

El Imserso adjudica de forma definitiva los viajes a Ávoris y Mundiplan

  • Miguel Praga
  • 10 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Última oportunidad para solicitar plaza para los balnearios del Imserso

  • Hosteltur
  • 10 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Europa advierte de grandes retrasos aéreos este verano
    • 14 July 2025
  • El plan de Iberia para ganar 1.400 millones al año
    • 14 July 2025
  • Tres hoteles de Minor Hotels, entre los 100 mejores del mundo en los World’s Best Awards 2025
    • 14 July 2025
  • Así ha quedado el Airbus A330 que declaró emergencia en Barcelona por granizo
    • 14 July 2025
  • Ávoris, objetivo descentralizar: nueva apertura en Canarias de su bedbank
    • 14 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.