10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

La CNMC multa a Booking.com con 413 millones €

  • Automatic
  • 30 July 2024
  • 6 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

La CNMC ha multado a Booking.com con una sanción de 413 millones de euros por abusar de su posición de dominio e infringir los artículos 2 de la Ley de Defensa de la Competencia y 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, según ha comunicado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

La CNMC multa a Booking.com con 413 millones €

Booking.com acaba de recibir una multa histórica en España. Fuente: Adobe Stock

Precedentes del caso

Cabe recordar que el pasado mes de febrero la CNMC propuso imponer una multa de 486 millones de euros a Booking por abuso de posición, tras dos denuncias presentadas por la Asociación Española de Directores de Hotel y de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid en 2021.

De hecho, en sus cuentas de resultados de 2023 (presentadas en febrero de 2024) Booking Holdings aprovisionó en el capítulo de pérdidas una partida por valor 530 millones de dólares, correspondiente a la decisión preliminar tomada por la CNMC.

La CNMC confirma ahora la multa histórica

Según un comunicado emitido por la CNMC este martes 30 de julio de 2024, “la compañía ha cometido dos abusos de su posición de dominio desde, al menos, el 1 de enero de 2019 hasta la actualidad al imponer varias condiciones comerciales no equitativas a los hoteles situados en España que emplean sus servicios de intermediación de reservas y restringir la competencia de otras agencias de viajes en línea que ofrecen sus mismos servicios”.

La CNMC expone que Booking.com “actúa como una agencia de viajes en línea. A través de su web, intermedia entre los hoteles, que ofertan sus habitaciones, y los clientes, que buscan un hotel, comparan precios y realizan sus reservas”.

La plataforma “cobra una comisión al hotel calculada sobre el importe de las reservas a través de Booking.com y dispone de un inventario hotelero, el cual es provisto directamente por los hoteles en virtud de unas Condiciones Generales de Contratación que han de suscribir los hoteles con Booking.com. Adherirse a ellas es obligatorio para figurar en la web y la aplicación de Booking. Otras agencias, como eDreams o Lastminute, tienen inventarios hoteleros provistos por otras agencias de viaje o, en el caso de Logitravel, por proveedores mayoristas”, expone el organismo.

Cuota de mercado y denuncias

La CNMC afirma también que “la cuota de Booking.com en España ha oscilado durante el periodo investigado entre el 70% y el 90%”.

En 2021, recuerda la CNMC, la Asociación Española de Directores de Hotel y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid denunciaron a la compañía por abusar de su posición de dominio.

En octubre de 2022, la CNMC inició un expediente sancionador. La instrucción “acredita” que Booking.com cometió las siguientes prácticas anticompetitivas:

“Abuso de posición de dominio explotativo”

“Al imponer varias condiciones comerciales no equitativas a los hoteles situados en España; en concreto”:

  • “Una cláusula de precios que impide ofertar sus habitaciones en sus propias webs por debajo del precio que ofertan en Booking.com, a la vez que Booking.com se reserva el derecho a rebajar unilateralmente el precio que los hoteles ofertan a través de la web o aplicación de Booking”.
  • “Varias cláusulas por las cuales solo tiene valor jurídico la versión en inglés de las Condiciones Generales de Contratación (GDT) de Booking.com, el Derecho aplicable a las GDT es el de los Países Bajos y los tribunales competentes son los de Ámsterdam en caso de conflicto entre las partes”.
  • “Falta de transparencia en la información sobre el impacto y rentabilidad de suscribirse a los programas Preferente, Preferente Plus y Genius. Estos programas permiten a los hoteles que los suscriban mejorar su posicionamiento en la clasificación predeterminada de resultados de Booking.com, a cambio de una comisión más alta o de ofrecer descuentos en la habitación más vendida o en la más barata que el hotel tenga en Booking.com”.

“Abuso de posición de dominio exclusionario”

La CNMC también afirma que este abuso se produjo “al restringir la competencia que pueden ejercer otras agencias de viajes online competidoras mediante las siguientes fórmulas”:

  • “El empleo del número total de reservas de un hotel a través de Booking.com como criterio de posicionamiento en la lista de resultados predeterminada de Booking.com. Ello incentiva a los hoteles a concentrar sus reservas online únicamente a través de Booking.com, impidiendo que competidores puedan entrar o expandirse en el mercado”.
  • “El empleo, como criterio para acceder y permanecer en los programas Preferente y Preferente Plus, de un requisito de rendimiento basado fundamentalmente en la rentabilidad de cada hotel para Booking.com. Ello promueve que los hoteles que quieran acceder o permanecer en los programas sigan una política de precios y de disponibilidad que les conduce a concentrar sus ventas en la plataforma, en perjuicio de otras agencias competidoras”.

Efectos de las conductas

La CNMC afirma que “las condiciones comerciales no equitativas impiden a los hoteles ofertar precios más baratos de sus habitaciones en sus propias webs, mientras que Booking.com sí se reserva la posibilidad de rebajar el precio de la habitación que el hotel publica en Booking.com. En caso de conflicto sobre las Cláusulas Generales de Contratación (GDT), no pueden acudir a los tribunales españoles y deben emplear el Derecho de los Países Bajos, lo que les genera costes de litigación inequitativos”.

“La falta de transparencia les impide tomar decisiones informadas sobre la suscripción o no a los programas Preferente, Preferente Plus y Genius, muy relevantes para los hoteles situados en España”.

“El empleo total de reservas del hotel en Booking, como criterio de posicionamiento en la clasificación predeterminada de resultados de Booking.com, y el de un requisito de rendimiento —rentabilidad que supone cada hotel para Booking— para acceder o permanecer en Preferente y Preferente Plus, restringen la competencia de otras agencias de viajes en línea y redunda en que los hoteles no puedan acceder a mejores condiciones comerciales en la prestación de servicios de intermediación de reservas online”.

Dos multas de 206,6 millones de euros

Así pues, la CNMC impone a Booking.com dos multas de 206.620.000 euros “por cada una de las infracciones únicas y continuadas de abuso de posición de dominio: la imposición de una serie de condiciones comerciales no equitativas a los hoteles situados en España y la restricción de la competencia de otras agencias de viajes en línea a la hora de ofrecer servicios de intermediación en línea de reservas a los hoteles situados en España, respectivamente”. La sanción total es de 413.240.000 euros.

Además, la CNMC impone a Booking.com “varias obligaciones de comportamiento para garantizar que ni las conductas que dieron lugar a las infracciones, ni otras que puedan producir un efecto equivalente, prosigan en el futuro”.

Contra esta resolución podrá interponerse directamente recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su notificación.

Booking anuncia que recurrirá

Por su parte, Booking.com ha confirmado hoy su intención de recurrir ante la Audiencia Nacional Española la resolución definitiva anunciada por la CNMC.

“La compañía no está de acuerdo con la Decisión Final del organismo regulador y tiene la intención de seguir los canales legales pertinentes para apelar esta decisión sin precedentes. Como Booking.com ha expresado anteriormente, la Ley de Mercados Digitales de la UE es el foro adecuado para discutir y evaluar estos temas porque permite acordar soluciones que se apliquen en toda Europa en lugar de país por país, como está haciendo la CNMC”, ha indicado la OTA.

“Booking.com opera en un sector altamente competitivo y en una industria caracterizada por un alto grado de opciones tanto para partners como para consumidores, además, ofrecemos a nuestros socios de alojamiento programas de apoyo opcional como Preferred Plus y Genius. La decisión de hoy de la CNMC no tiene todo esto en cuenta y añade, en un contexto global, falta de coherencia para consumidores y socios de alojamiento en España”, añade la compañía.

“Aunque estamos decepcionados con las conclusiones de la Decisión Final de la CNMC, nuestro compromiso con el mercado español sigue intacto. El éxito de nuestro negocio se basa en una asociación mutuamente beneficiosa y equilibrada con casi 200.000 hoteles y alojamientos en España y muchos más en todo el mundo. Nuestro objetivo es seguir siendo un catalizador para el crecimiento sostenible del turismo, la principal industria del país, y apoyar a todos nuestros socios – pequeños, medianos y grandes – para que puedan sacar el máximo partido a sus negocios”, concluye la agencia de viajes online.


Noticias relacionadas:
– Booking.com elimina las cláusulas de paridad en Europa
– CNMC y Comisión Europea supervisarán conjuntamente a Airbnb y Booking
– Italia también investiga a Booking por abuso de posición dominante
– Booking sigue los pasos de Airbnb al convertirse en una empresa de pagos

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Viajes Carrefour lanzará nueva plataforma hotelera para agencias

  • Hosteltur
  • 14 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

La revelación de detalles del préstamo Covid de Ávoris llega al Supremo

  • Hosteltur
  • 14 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Las aerolíneas claman contra el fiasco del SAF en Europa

  • Alex Cuenca
  • 11 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Italia permite embarcar para el espacio Schengen sin DNI

  • Miguel Praga
  • 11 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Alza salarial histórica en la hostelería canaria: un 13,5% hasta 2028

  • Hosteltur
  • 11 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Pisos turísticos: Si Barcelona nos elimina puede quedarse sin el Mobile

  • Hosteltur
  • 11 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

El Imserso adjudica de forma definitiva los viajes a Ávoris y Mundiplan

  • Miguel Praga
  • 10 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Última oportunidad para solicitar plaza para los balnearios del Imserso

  • Hosteltur
  • 10 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Europa advierte de grandes retrasos aéreos este verano
    • 14 July 2025
  • El plan de Iberia para ganar 1.400 millones al año
    • 14 July 2025
  • Tres hoteles de Minor Hotels, entre los 100 mejores del mundo en los World’s Best Awards 2025
    • 14 July 2025
  • Así ha quedado el Airbus A330 que declaró emergencia en Barcelona por granizo
    • 14 July 2025
  • Ávoris, objetivo descentralizar: nueva apertura en Canarias de su bedbank
    • 14 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.