10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Movilidad inteligente en los destinos, receta contra el overtourism

  • Automatic
  • 27 July 2024
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Servantrip, una empresa tecnológica española que opera como plataforma B2B de actividades, entradas, traslados y chófer por horas, dio un paso de gigante antes de la pandemia al convertirse en proveedor global de Amadeus y ser reconocida entre las 24 startups del turismo más prometedoras del mundo en la convención PhocusWright de Estados Unidos en 2019. Ahora, la compañía ha retomado su crecimiento y ha identificado una tendencia reveladora: la mejora de la movilidad se perfila como una estrategia clave para mitigar el overtourism en destinos como España. Durante la conferencia PhocusWright Europe 2024, celebrada en Barcelona el pasado junio, tuvimos la oportunidad de conversar con el CEO de la empresa, Manuel Núñez.

¿Cómo pueden los traslados ayudar a mitigar el overtourism?

Manuel Núñez, CEO de Servantrip, fotografiado en la convención Phocuswright Europe 2024. Fuente: Hosteltur

Tengo entendido que el nacimiento de su empresa fue algo peculiar, motivado por su propia experiencia como ejecutivo que tenía que moverse por el mundo…

Sí, je je. Yo vengo del sector financiero. De formación soy ingeniero informático y economista. La cuestión es que cuando viajaba por trabajo a países del este de Europa y a China, los traslados eran un caos. Tú te subías a un taxi y nunca sabías lo que te podría ocurrir.

¿Qué tipo de situaciones se encontraba?

En China, tenías mucha suerte si el taxista sabía dónde tenía que llevarte. Y eso que siempre usaba una tarjeta donde iba apuntada la transcripción en chino del nombre hotel. Pero nunca sabían dónde estaba o te recogía algún avispado que cobraba diez veces más de la tarifa estándar. En Rusia me pasaba lo mismo, con conductores cobrando precios abusivos y claro, ¿cómo pedir ayuda a la policía si nadie hablaba inglés? Así que me decía, “Mira, casi mejor me callo y pago, para no meterme en un lío y acabar quién sabe dónde”. Entonces me dije: “Esto hay que solucionarlo”. Los viajeros de negocios se mueven en un mundo global, la gente tiene que poder desplazarse con tranquilidad, porque no siempre viajas con todo organizado.

¿Identificó una oportunidad de negocio y decidió crear una empresa para organizar traslados por todo el mundo?

Sí, pero la clave era organizarlo todo de un modo coherente. Lo logramos y eso nos permitió convertirnos en proveedor de Amadeus a nivel global. Pero entonces llegó la pandemia y los viajeros corporativos se frenaron. Ahora la demanda vuelve a recuperarse, tanto del viajero de negocios individual como de grupos MICE.

¿Dice que la clave fue organizar la oferta de traslados que existe por todo el mundo de un modo coherente?

Sí, desde el punto de vista tecnológico, lo fundamental es estructurar y estandarizar toda la información de la oferta disponible. Para ello, desde hace seis años nos apoyamos en la inteligencia artificial, porque cuando manejas más de 750.000 recursos es la única manera de hacerlo.

¿Por qué?

El segmento de actividades y traslados, a diferencia de la oferta de vuelos y de hoteles, está totalmente fragmentado. Existen cientos de miles de proveedores locales que no tienen la capacidad para adoptar tecnología. Eso significa que la información está totalmente desestructurada y cada uno la presenta como quiere.

Y además, sobre eso se han ido añadiendo algunos extras, como por ejemplo pases para acceder sin colas a una atracción turística, pero la gente se hace un lío cuando llega allí. Otro elemento que puede añadir confusión en los traslados son las penalizaciones por cancelaciones, así que ahí también hemos fijado un estándar para todos los operadores.

¿A través de qué canales se distribuye esta oferta estructurada?

Operamos en varios canales. Las agencias de viajes pueden reservar traslados y actividades a través de Amadeus o bien por otras plataformas B2B. También pueden operar directamente desde nuestra propia web, donde pueden configurar portafolios de producto con base en los destinos que cubren, tipologías de cliente, etc.

En un momento en que se cuestiona cada vez más la actividad turística, se habla de destinos turísticos saturados, etc. ¿Qué papel juega la movilidad?

Una movilidad inteligente debería jugar un papel fundamental para afrontar este reto. Por ejemplo, podemos pensar en nuevas fórmulas para llevar a los turistas a ciudades, pueblos, lugares, etc., poco conocidos, pero de gran valor, a los que resulta difícil acceder. Se podría hacer a través de la gestión de traslados compartidos y otro tipo de transportes. Esto ayudaría ayudar a descongestionar los destinos saturados.

O sea que si mejoramos la movilidad ayudamos a desconcentrar el turismo…

Muchísimo, muchísimo. Creo firmemente en eso ¿Por qué ahora hay más destinos que se empiezan a visitar? Porque resulta que el AVE llega a ese lugar. En cuanto mejoras las comunicaciones, los destinos que antes eran poco conocidos se abren al turismo. Eso contribuye a reducir la presión en aquellos sitios más demandados. En cambio, si el acceso a determinados lugares es caro y/o complicado, eso reduce la satisfacción del viaje y hace aumentar el tiempo de traslado.

Por cierto, ¿qué va a pasar en París durante los Juegos Olímpicos con el tema de los traslados?

La demanda está por las nubes, en parte porque hay muchos visitantes de lujo en el evento que esperan un traslado de alta gama, pero solo hay un número limitado de conductores y coches de este tipo disponibles. El mayor problema será con los atascos, difíciles de predecir, porque muchas calles se cerrarán y abrirán debido a las restricciones de seguridad. Mi recomendación para las agencias de viajes es que, si van a reservar un traslado para su cliente, que prevean mucho tiempo extra y que adviertan al cliente que tenga paciencia.


Información relacionada:
– Los viajes de empresa, ante el desafío de los nuevos sistemas de movilidad
– Bruselas pone las bases para la llegada del taxi volador a Europa
– Intermodalidad, asignatura pendiente (y olvidada) para la sostenibilidad

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

La sostenibilidad como ventaja competitiva en pymes

  • Alexis Montenegro
  • 26 August 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

El 'hotel de los toreros' vende sus muebles a precio de saldo

  • Hosteltur
  • 26 August 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Pacha Hotel, primer hotel de Ibiza en obtener la certificación LEED Platino

  • Sfaura
  • 25 August 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Compromiso verde y social: así impulsa Hoteles Santos la sostenibilidad

  • Sfaura
  • 19 August 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Los 10 mejores ecohoteles de España y Europa

  • Agustina Lagos
  • 19 August 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Ilunion Hotels, única empresa turística miembro del Foro Económico Mundial

  • Hosteltur
  • 19 August 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Fitur 2026: el observatorio FiturNext premiará la mejor gestión del agua

  • Hosteltur
  • 19 August 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Los hoteles españoles salvan más de 490.000 packs de comida y evitan la emisión de 1,3 millones de kg de CO₂

  • Sfaura
  • 18 August 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Hotelkit lanza la séptima edición del Premio al Hotel Más Innovador
    • 26 August 2025
  • Desplome de la demanda de viajes a España por los incendios
    • 26 August 2025
  • Uno de los mayores clientes del A380 anuncia su adiós
    • 26 August 2025
  • Los canarios pierden sus ferries ante un fiel de Pedro Sánchez
    • 26 August 2025
  • Fallece Ana María Jaume Vanrell, viuda de Gabriel Escarrer Juliá
    • 26 August 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.