10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

La falta de vivienda dispara las movilizaciones contra el turismo masivo

  • Automatic
  • 15 July 2024
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

La creciente dificultad para acceder a una vivienda digna y a un precio razonable ha desencadenado en las Baleares una oleada de movilizaciones sociales en contra de la masificación turística. Estas protestas han sido impulsadas por una amplia gama de entidades, que abarcan desde organizaciones políticas y ecologistas hasta grupos vecinales, todos unidos por la misma preocupación de preservar la calidad de vida de los residentes frente a los efectos adversos del turismo descontrolado.

Retomando el hilo de campañas como ‘Salvar Mallorca, es ahora o nunca’ y ‘Menos masificación es más’, impulsadas por el Grupo Balear de Ornitología y Defensa de la Naturaleza (Gob) en 2018; el pasado 25 de mayo, cerca de 10.000 personas se manifestaron en Palma para protestar contra la masificación turística.

La marcha, hasta ahora la más multitudinaria del movimiento contra la saturación del turismo, tenía por lema ‘Mallorca no se vende. Digamos basta’ y fue organizada por la entidad Banc del Temps de Sencelles, una pequeña organización vecinal surgida en un pueblo del interior de la isla a raíz de la carestía de la vivienda.

El 21 de julio está convocada otra manifestación, esta vez promovida por una plataforma más amplia y variopinta, para exigir medidas que rebajen la presión turística, un problema que actualmente ya admiten la gran mayoría de partidos, incluido el PP, que desde el Govern ha puesto en marcha una mesa de diálogo político y social para redefinir el modelo económico balear.

Masificación turística: La escasez de viviendas dispara las movilizaciones

Varios turistas paseando por una calle. Fuente: Adobe Stock

El detonante: los precios de la vivienda

En el archipiélago los efectos de la presión turística son el epicentro del debate público, concretamente, del alquiler ilegal de pisos; el Consell de Mallorca puso en marcha en octubre del año pasado un plan para combatirlo, pero ha admitido que es muy complejo detectarlo y sancionarlo.

El alquiler a turistas de viviendas en inmuebles plurifamiliares está prohibido en toda la isla de Ibiza, en Palma y en los principales municipios turísticos de Mallorca. En Menorca se permite en urbanizaciones y en algunos núcleos urbanos.

En Baleares, alquilar una vivienda cuesta de media 17,57 euros el metro cuadrado, lo que supone un 50 % más que el precio promedio de España y sitúa el archipiélago como la región más cara del país, según el portal inmobiliario pisos.com.

Las movilizaciones sociales

El 2023 se creó la Contracumbre Social del Turismo, bajo el lema ‘Menos turismo, más vida’, para responder al encuentro de ministros de turismo de la Unión Europea en Palma. Los promotores de esta cumbre alternativa anunciaron el pasado 21 de junio una serie de “movilizaciones y reivindicaciones” conjuntamente con organizaciones y asociaciones de las cuatro islas que conforman el archipiélago.

En la movilización confluyen las iniciativas de la campaña ‘Vía Menorca’ lanzada por el Gob Menorca, la red de movimientos sociales de Ibiza y Formentera y otras entidades y colectivos articulados bajo el nombre ‘Cambiemos el rumbo’, y la plataforma ‘Menos turismo, más vida’, en Mallorca.

Entre los actos organizados destaca la convocatoria de la manifestación del 21 de julio con el lema ‘Cambiemos el rumbo: pongamos límites al turismo’, culminación de otras protestas de las semanas previas y prólogo de las que proyectan para mantener la presión sobre las instituciones políticas.

Reivindicaciones

El militante ibicenco en la plataforma ‘Cambiemos el rumbo’ Pau Torres ha visto “muy oportuno este momento de revuelo reivindicativo que ha habido en Canarias” para iniciar una campaña paralela en las Islas Baleares, que “sufren problemas muy similares”.

Ante la masificación turística, o “turistificación”, la mayoría de organizaciones coinciden en la importancia de poner el foco en el problema que supone la carestía de la vivienda.

El portavoz de ‘Menos turismo, más vida’, Jaume Pujol, afirma que el acceso a una vivienda digna debe ser “un derecho universal” y no “un bien de mercado”, además añade que los empleos dedicados al turismo en Mallorca están “muy precarizados” y reivindica “trabajos dignos, con salarios y horarios dignos”.

En la localidad de Sóller, en Mallorca, el principal problema es la presión turística durante los meses de julio y agosto, marcada sobre todo por la afluencia de coches de alquiler que circulan y aparcan en el pueblo.

La militante de la asociación vecinal SOS Sóller Concepció Bauzà destaca que “es imposible encontrar aparcamiento” en el pueblo cuando vuelve de trabajar, que “la solución no es crear plazas de estacionamiento” sino “limitar la entrada de vehículos de alquiler”, que es “un problema que afecta a toda la isla y no solo a esta localidad”.

En Menorca, el principal problema que la masificación turística comporta es “el incremento desmesurado del alquiler turístico”, apunta el coordinador de política territorial del Gob y militante de Vía Menorca, Miquel Camps, quien añade que “es mucho más atractivo alquilar las viviendas a turistas en verano” que a los locales y aboga por “combatir el alquiler turístico ilegal”.

Además, Camps apunta que es esencial combatir los repuntes de presión turística de julio y agosto en la isla “multiplicando generosamente la ecotasa en estos meses” para “disuadir a los turistas de venir”, “limitando la presencia de vehículos de alquiler”, igual que se ha hecho en Formentera y, “eliminando plazas turísticas obsoletas”.

Más información:

– Masificación turística: ¿qué medidas plantean los destinos?

– Masificación turística: así siguen las manifestaciones en España

– Turismo, en busca del equilibrio entre auge económico y descontento social

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Más de 2,78 M de trabajadores turísticos ocupados en el primer trimestre

  • Hosteltur
  • 9 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Así se reparten el mercado europeo Airbus y Boeing

  • Alex Cuenca
  • 9 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

El colapso acecha al aeropuerto de Valencia sin visos de ampliación

  • Alex Cuenca
  • 8 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Barcelona: sale al mercado el hotel de moda en la periferia por 130 M€

  • Hosteltur
  • 6 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Restablecido el servicio de AVE entre Madrid y Andalucía tras el sabotaje

  • Alex Cuenca
  • 5 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

España recibió más de 17 millones de turistas extranjeros hasta marzo

  • Hosteltur
  • 5 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

EEUU comienza a sufrir en serio la pérdida de turismo

  • Miguel Praga
  • 4 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

¿Puedes apuntarte a los viajes del Imserso aunque no seas jubilado?

  • Hosteltur
  • 3 May 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • La Unión Europea, incapaz de aplicar el control de fronteras ETIAS
    • 10 May 2025
  • Nuevos fraudes con el alquiler vacacional: destapan dinero negro y cómo evitan Airbnb
    • 10 May 2025
  • Amadeus crece un 9% en ingresos y reafirma su fortaleza global
    • 10 May 2025
  • La Feria de Abril impulsa las reservas hoteleras en Sevilla
    • 10 May 2025
  • Trump anuncia que también va a cambiar el control aéreo
    • 10 May 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.