10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Estar o no estar en paridad: un error de planteamiento

  • Cindy Johansson
  • 26 June 2024
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Paratytech. Haz clic aquí para leer el artículo original

Cómo ha cambiado el cuento

Aunque ahora sea impensable, hubo un tiempo, hace muchos años, en que existían clientes satisfechos o insatisfechos. Un comentario podía ser positivo o negativo. Es decir, no existían grados de satisfacción, porque no existía la posibilidad de cuantificarla, de asignarle un valor.

Entonces llegaron empresas como Booking y Tripadvisor que, ya por aquel entonces, entendieron y anticiparon el papel protagonista que jugarían las opiniones de los huéspedes en un futuro, e inventaron un nuevo modo de medir el grado de satisfacción, ofreciendo la posibilidad de asignar un rango a las reseñas. Y no solo eso, sino que también podrían valorarse distintos aspectos de la estancia poniéndole diferentes notas a cuestiones como la limpieza, la ubicación, el trato del personal, las instalaciones, la calidad gastronómica, etc. Hoy en día, aplicamos el conjunto de todos estos valores para definir la calidad de un servicio.

La paridad de precios son los padres

Algo muy similar ocurre con la paridad. Más allá de quienes hablan del fin de la paridad, o se refieren a ella como una utopía, lo cierto es casi todo el mundo tiende a simplificar el análisis de la misma, reduciéndolo a dos opciones posibles: la controlo (estoy en paridad), o no la controlo (no estoy en paridad). De nuevo, una visión muy sesgada, que elude un planteamiento al que nosotros sí concedemos mucho crédito: el grado de paridad. Un indicador que impacta directamente en los datos de explotación de un hotel y, por ende, en su cuenta de resultados.

No negaremos evidencias. Es indiscutible que evitar las disparidades al 100% es prácticamente imposible, pues no depende solo de nuestra red de distribución, ni de nuestro trabajo. Lamentablemente y, en ocasiones, en contra de lo que especifican los contratos que firmamos, determinados canales cuentan, a su vez, con otros muchos colaboradores que son los que terminan vendiendo las camas que les habíamos cedido al colaborador primario.

Y en esa “cadena de favores”, resulta muy complicado mantener el control y detectar según qué disparidades. Pero esto es una cosa, y resignarse, o lo que es lo mismo, olvidarse de la paridad de precios, amparados por el argumento de que, haga lo que haga, se escapa a mi control, es otra muy distinta. La paridad de precios es uno de los básicos de la venta directa hotelera, y medirla es imprescindible para garantizar el éxito de nuestra estrategia.

Precisamente por este motivo en Price Seeker
decidimos “cocinar” el Parity Index, un indicador exclusivo basado en algoritmos propios, que establece un sistema de medición de la gestión de la paridad, asignándole un valor que se mueve en un rango que va desde el 0 (la peor gestión posible), hasta el 100 (la mejor gestión posible). En definitiva, el Parity Index ofrece una lectura muy interesante que nos habla de lo eficiente o deficiente que es la gestión de la paridad que estamos llevando a cabo.

A día de hoy, ya son muchas las grandes cadenas hoteleras del panorama nacional que se rigen por este criterio. El Parity Index funciona para ellas como una guía para la confección de una estrategia comercial clara y un mix de distribución saludable. También como un chivato que identifica y minimiza los canales que operan sin control y que a lo único que contribuyen es a generar discrepancias que perjudican la imagen de marca, e impiden una gestión de ingresos definida y eficiente.

Cómo funciona el Parity Index

A continuación trataremos de explicar de un modo sencillo el funcionamiento del Parity Index, aunque es importante tener en consideración que el algoritmo tiene definida una valoración muy precisa que responde a la heterogénea casuística de las diferentes tipologías de alojamiento turístico.

Sistema de valoración

  • Parity Index es 0: todas las búsquedas se encuentran en discrepancia.
  • Parity Index es 100: todas las búsquedas encuentran coincidencia con el precio oficial.
  • Parity Index es cualquier valor entre 0 y 100: dicho valor se corresponde con el grado de discrepancias detectadas, basado en distintos criterios, como descuentos, visibilidad, comisión y conversión, entre otros.

Los usuarios de Price Seeker V4 tienen a su disposición el Parity Index para la gestión de su paridad, y el mejor modo de explotar el potencial de este indicador es seguir unos sencillos pasos:

  1. Accede a tu entorno de Price Seeker V4 con tus credenciales.
  2. En el Easy Track Dashboard, identifica el Parity index y tu tus Top Offenders (los canales que más disparidades te están generando).

  3. Accede al dashboard de Paridad aplicando los filtros deseados.

  4. Detecta los metabuscadores y las OTAs que menor Parity Index tengan y mayor diferencial estén ofreciendo.

  5. Revisa la tabla principal prestando especial atención a los números marcados en rojo para verificar los precios ofrecidos.
  6. Detecta las disparidades a través de la tabla de detalle de OTAs y Metas.
  7. Profundiza tanto como quieras sirviéndote del sistema de filtrado.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

“Es más caro viajar a las costas españolas que ir al Caribe”

  • Miguel Praga
  • 17 August 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Comisiones y tarifas de Booking: Tipos y porcentajes

  • Agustina Lagos
  • 12 August 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Lastminute se apoya en la venta complementaria para afianzar resultados

  • Hosteltur
  • 9 August 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Booking.com lanza su primera tarjeta de crédito en EE.UU. para impulsar la reserva en su web

  • Redaccion TH
  • 6 August 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Travel Live advierte: “Si no mejoramos márgenes, no retendremos talento”

  • Miguel Praga
  • 6 August 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Emiratos y México, cara y cruz para la matriz de VECI

  • Miguel Praga
  • 29 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Las barreras que la AI agéntica debe superar para convertirse en un canal de distribución hotelero

  • Pablo Delgado
  • 28 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

¿Cómo Hacer que el Instagram de tu Hotel Aparezca en Google?

  • Helena Neves
  • 24 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Hotelkit lanza la séptima edición del Premio al Hotel Más Innovador
    • 26 August 2025
  • Desplome de la demanda de viajes a España por los incendios
    • 26 August 2025
  • Uno de los mayores clientes del A380 anuncia su adiós
    • 26 August 2025
  • Los canarios pierden sus ferries ante un fiel de Pedro Sánchez
    • 26 August 2025
  • Fallece Ana María Jaume Vanrell, viuda de Gabriel Escarrer Juliá
    • 26 August 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.