10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Análisis de datos en viajes de negocios y toma de decisiones

  • Samuel Cristobal
  • 24 June 2024
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Zuchetti ES. Haz clic aquí para leer el artículo original

24 junio 2024

Las estadísticas de viajes de negocios pueden arrojar gran cantidad de información útil para la toma de decisiones. En una empresa en la que se realicen desplazamientos de manera habitual, ya sea para actividades, ferias sectoriales, visitas a clientes o viajes para visitar a proveedores y partners, es de gran importancia aprovechar el potencial de los datos para analizar los costes y el ROI de cada viaje.

El análisis de datos en los viajes de empresa debe hacerse, por tanto, de una forma planificada, utilizando un gestor de viajes corporativos que permita organizar y hacer un seguimiento de los protocolos y procedimientos adecuados para lograr los objetivos deseados por la empresa.
 

¿Qué es el análisis de datos enfocado a viajes de negocios?

Consiste en aprovechar las funciones del Big Data para viajar por negocios. A través del procesamiento y análisis de grandes cantidades de datos relacionadas con los viajes corporativos, las empresas pueden determinar cuáles son las mejores decisiones en cuanto a gastos, elegir las mejores rutas y medios de transporte para los desplazamientos o evaluar el valor que aporta un viaje a la rentabilidad de la empresa.
 

gestión de viajes de empresa
 

¿Cómo el análisis de datos en viajes de negocios ayuda en la toma de
decisiones?

Los viajes de negocios generan datos, y esos datos se pueden recoger en una herramienta de software que permita procesar la información y extraer conclusiones. Con esta herramienta se puede crear automáticamente un informe de gastos de viaje, donde queden reflejadas todas las partidas a las que se ha destinado el presupuesto para el viaje.

A partir de dichos informes, la dirección puede tomar decisiones con respecto a los viajes corporativos para que sean más rentables, o modificar su política de viajes corporativos para establecer unos criterios globales que permitan tener el control sobre los aspectos financieros, trámites y procesos de los viajes corporativos.

Hay tres elementos en los que el Big Data puede ayudar a la mejora de la toma de decisiones.
 

Uso del Big Data para reducir los gastos en viajes de negocios

Una de las formas en las que se puede aprovechar el análisis de datos de viajes de empresa es utilizar el análisis de grandes cantidades de datos para ahorrar en viajes de empresa, de modo que las organizaciones puedan lograr la mayor eficiencia de costes y obtener el mayor retorno de la inversión.

Calcular la rentabilidad de los viajes de negocios a partir del análisis de datos

El análisis de los datos nos permite poner en relación los costes o gastos de viaje con la rentabilidad generada por estos. Todo viaje debe tener un ROI suficiente y adecuado para justificar el viaje. De lo contrario, la empresa está cayendo en ineficiencias que requerirían, o bien un mayor esfuerzo para aumentar los ingresos durante los viajes corporativos, o bien una optimización de los gastos (o ambas).

Mejorar la experiencia del trabajador en su viaje de negocios

Las personas que viajan por motivos laborales demuestran un mayor grado de compromiso. Es de gran importancia que las empresas cuiden al personal de la organización. De este modo, se podrá incidir en su bienestar laboral y su motivación. En primer lugar, es clave aplicar los reembolsos que correspondan en las nóminas de las personas trabajadoras.

Además, hay que asegurar que los viajes proporcionen un nivel de comodidad y protección adecuados para la persona empleada, de manera que se puedan prevenir accidentes de trabajo, así como un incremento de la insatisfacción laboral y el burnout.
 

¿Qué herramientas se utilizan para la recopilación y análisis de datos de viajes de negocios?

La recopilación y análisis de datos de viajes empiezan desde el mismo momento en el que se planifica un viaje corporativo. Las personas que participan en dicho viaje y que incurrirán en gastos que serán cargados a la empresa deben solicitar la aprobación por parte de los supervisores. Lo mejor es que esto se realice de forma ágil y digital para evitar retrasos y complicaciones.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que la gestión de viajes corporativos implica un proceso de gestión documental exigente. Todos los gastos deben tener su correspondiente factura, y esta factura debe pasar tanto a contabilidad como al área de RRHH para la aplicación de reembolsos en la nómina cuando corresponda.

Hay que recordar que si no se justifican los gastos de viaje, las empresas no podrán aplicar las deducciones que correspondan en el pago del Impuesto de Sociedades. Lo más importante es que las organizaciones cumplan tanto a nivel legal como corporativo para evitar sobrecostes y asegurar el cumplimiento de la política de viajes de empresa.
 

¿Por qué un software de gestión ayuda a analizar los datos de viajes de negocio?

El software de gestión de viajes es la herramienta central que permite asegurar una adecuada planificación, supervisión y control de los trámites y procesos documentales ligados a cada viaje.

Este tipo de herramienta facilita la comunicación entre el área administrativa del negocio y las personas que van a participar en un viaje de negocios. A través de una simple aplicación, las personas pueden solicitar la aprobación de un determinado gasto, así como presentar las facturas correspondientes a cada gasto para que todo pueda gestionarse de manera digital.

De esta forma, las empresas pueden gestionar más eficazmente los gastos de viaje, no se utiliza papel, ni hay procesos manuales. La comunicación y colaboración entre las partes (RRHH, contabilidad, dirección, equipos de trabajo…) se realiza de manera ágil y rápida para que todo se realice de manera transparente.

Desde Zucchetti Spain te invitamos a conocer la herramienta ZTravel, el software de gastos de viaje y movilidad que permita a tu empresa controlar los gastos en desplazamientos y viajes corporativos y asegurar una adecuada integración de procesos para trabajar de manera más eficiente.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Aperturas de hoteles

Inminente reapertura del Parador de Cuenca tras 600.000 € de inversión

  • Hosteltur
  • 6 July 2025
Ver Publicación
  • Aperturas de hoteles

Leonardo Hotels abre su quinto establecimiento en Barcelona

  • Hosteltur
  • 3 July 2025
Ver Publicación
  • Aperturas de hoteles

Sercotel refuerza su presencia en España con la apertura de tres nuevos hoteles

  • Redaccion TH
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Aperturas de hoteles

Marugal consolida su presencia en Portugal con un nuevo hotel en el Algarve

  • Hosteltur
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Aperturas de hoteles

Aena tantea a grandes fondos y cadenas para su proyecto hotelero en Madrid y Barcelona

  • Alex Cuenca
  • 1 July 2025
Ver Publicación
  • Aperturas de hoteles

Destinations by Hyatt debuta en Mallorca con un resort de cinco estrellas

  • Alex Cuenca
  • 30 June 2025
Ver Publicación
  • Aperturas de hoteles

El Hotel Palacio de Godoy de Cáceres abrirá el 30 de julio

  • Hosteltur
  • 30 June 2025
Ver Publicación
  • Aperturas de hoteles

Checkin Hotel Group suma 3 establecimientos y debuta en un nuevo destino

  • Hosteltur
  • 30 June 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Iberostar Selection Es Trenc: la sal como protagonista de la experiencia
    • 7 July 2025
  • Las agencias reinan en venta online más que aerolíneas y hoteles
    • 7 July 2025
  • Ibiza: forjando el futuro a través de una movilidad consciente y sostenible
    • 7 July 2025
  • Bienestar transversal y cohesión generacional, el modelo humano de Ávoris
    • 7 July 2025
  • Casi a punto el nuevo canal 'Made in Spain' para viajes gubernamentales
    • 7 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.