10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Cataluña: espadas en alto por los planes para eliminar viviendas turísticas

  • Xavier Canalis
  • 22 June 2024
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Las espadas siguen en alto en Cataluña por los planes de la Generalitat para eliminar viviendas turísticas mediante un decreto ley. En este contexto, se ha presentado un nuevo estudio realizado por la Universitat de Girona y presentado recientemente por la Federación Catalana de Apartamentos Turísticos (Federatur). De acuerdo con dicho informe, Cataluña cuenta con un total de 102.789 viviendas de uso turístico con licencia en el Registro de la Generalitat, pero menos de la mitad se comercializa a través de las grandes plataformas como Airbnb, Booking y Expedia.

Cataluña: espadas en alto por la reducción de viviendas turísticas

Apartamentos turísticos en la Costa Brava. Fuente: Asociación Turística de Apartamentos Costa Brava-Pirineo de Girona

La vivienda turística en Cataluña, en una encrucijada

Según explica Federatur, “con este estudio en la mano, la patronal de los apartamentos turísticos catalanes quiere contribuir al debate sobre la posible influencia de las Viviendas de Uso Turístico en el mercado inmobiliario mediante un análisis preciso y riguroso de datos y no a partir de afirmaciones sin fundamento que contribuyen a criminalizar sin justificación el sector”.

Cabe recordar que Federatur ha llevado al Tribunal Constitucional el recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto ley de los alojamientos de uso turístico en Cataluña aprobado el pasado 20 de diciembre en el Parlament.

Según explicó Federatur el pasado mes de febrero, “el Decreto ley presupone problemas de acceso a la vivienda en 262 municipios en los que a partir de ahora la actividad de alquiler de viviendas de uso turístico queda sujeta a un régimen jurídico más restrictivo que en el resto”.

En la práctica, dicho decreto podría llevar a la supresión de miles de licencias de viviendas de uso turístico.

El gobierno catalán argumenta que, al revocar las licencias turísticas, miles de apartamentos, pisos y casas se incorporarán al mercado de alquiler convencional. En teoría, esto debería contribuir a reducir los precios de la vivienda. Sin embargo, Federatur niega que tal efecto vaya a producirse.

Y este viernes 21 de junio, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado que el Ayuntamiento no concederá más licencias para uso turístico a viviendas residenciales y no renovará las existentes, en aplicación de la ley catalana, por lo que en 2029 los cerca de 10.000 pisos turísticos que hay en la ciudad perderán esa condición.

Cataluña: espadas en alto por la reducción de viviendas turísticas

Presentación del informe realizado por la Universitat de Girona. En el centro, David Riba (presidente de Federatur) y Esther Torrent (presidenta de la Asociación Turística de Apartamentos de Costa Brava-Pirineu de Girona) Fuente: Federatur

Viviendas turísticas y segundas residencias

Con los datos del nuevo estudio en la mano, Federatur sostiene que buena parte de las viviendas de uso turístico en la Costa Brava y la Costa Dorada son segundas residencias que sus propietarios ponen en alquiler de corta estancia cuando no las usan.

“En caso de no poder ejercer la actividad turística, los propietarios de las segundas residencias nunca pondrán su vivienda en alquiler convencional”, advierte Federatur.

Impacto económico de la vivienda turística

Según el análisis de la Universitat de Girona, los apartamentos turísticos catalanes generan un impacto económico anual de 2.919 millones de euros, de los cuales 1.965 millones de euros corresponden al gasto directo que se genera en otros ámbitos fuera del alojamiento.

Esta tipología de alojamiento, añade el estudio, genera 10.417 puestos de trabajo directos y representa el 2,94% del PIB turístico de Cataluña.

Puedes descargar el informe como documento pdf en el siguiente botón:

Más noticias sobre las viviendas turísticas en Cataluña
– Apartamentos turísticos de Cataluña en pie de guerra contra la Generalitat
– Federatur lleva las viviendas de uso turístico al Tribunal Constitucional
– El decreto catalán contra la vivienda turística, rechazado por Competencia
– Cataluña ¿Primera comunidad que expropiará licencias turísticas?

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Enésimo revés para Boeing: el 777X se retrasa hasta 2027

  • Alex Cuenca
  • 3 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Canadá advierte a los no binarios que pueden ser rechazados en USA

  • Miguel Praga
  • 3 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Los hoteleros de la Costa del Sol declaran la guerra a la tasa turística

  • Alex Cuenca
  • 3 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

RateGain compra Sojern por 250 millones de dólares para impulsar su estrategia de IA en hotelería

  • Hosteltur
  • 3 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

De nuevo a juicio el accidente del A330 de Air France en Brasil

  • Miguel Praga
  • 2 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Ventajas de utilizar un ERP con IA adaptado a Verifactu

  • Samuel Cristobal
  • 2 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

París reduce un 40% sus apartamentos turísticos

  • Miguel Praga
  • 1 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

La tasa turística se estrena en Galicia en medio de recursos judiciales

  • Hosteltur
  • 1 October 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Volotea pesca en el reparto de subvenciones en Córcega
    • 4 October 2025
  • Despidos, el precio de la Inteligencia Artificial
    • 4 October 2025
  • Aena y Xunta de Galicia crean una comisión sobre aeropuertos
    • 4 October 2025
  • Imserso: más competencia que nunca para conseguir plaza
    • 4 October 2025
  • El récord turístico del verano no logra impulsar el empleo al ritmo esperado, según CCOO
    • 4 October 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.