10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Utilizar la IA, pero apoyada en datos y con límites legales, apuesta común de los expertos reunidos en el ITH Innovation Summit 2024

  • Carla Mendez
  • 11 June 2024
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por IThotelero. Haz clic aquí para leer el artículo original



  • Innovación, transformación digital y sostenibilidad, principales ejes de crecimiento del sector, según Javier García Cuenca, presidente de ITH
  • Kike Sarasola, presidente de Room Mate Hotels, reclama un frente común de administración y empresas para combatir la turismofobia
  • El foro ha explorado las tendencias que darán forma al turismo del futuro

*Puedes descargar las fotos: https://we.tl/t-lRcgf1ilwM

Madrid, 11 de junio de 2024.-  La veintena de expertos en turismo y tecnología reunidos hoy en el ITH Innovation Summit 2024 han coincidido en las ventajas de aplicar la inteligencia artificial para impulsar el turismo en todos sus ámbitos, pero con matices. El uso adecuado de los datos, respetando la confidencialidad y la seguridad de los consumidores, y el establecimiento de límites legales se presentan como cuestiones irrenunciables.

En la inauguración de la jornada, Laura Martínez, directora de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid, ha incidido en la apuesta de la región por la sostenibilidad y ha destacado la importancia del sector, que ha crecido un 1% el último año, hasta alcanzar el 8% del PIB regional. De hecho, Martínez ha comentado que ha generado ingresos en impuestos por valor de 7.000 millones de euros.

Jorge Marichal, presidente de CEHAT, ha señalado que «el ITH es el brazo tecnológico de CEHAT y en este foro quiero poner el foco en lo social. La tecnología debe estar al servicio de las personas, que son las que dan vida a nuestro sector: la industria de la felicidad.» Javier García Cuenca, presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), ha destacado la relevancia del Summit en el sector: “en estos siete años hemos consolidado el Summit como un punto de encuentro abierto a todo el sector turístico. Este foro nos permitirá analizar la situación de la industria en su conjunto y, en particular, del ámbito hotelero”. Por su parte, Gabriel García, presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), ha destacado la puesta en marcha de la experiencia piloto BIGreen, que busca digitalizar y analizar los consumos de electricidad, gas natural y agua en los hoteles para avanzar en sostenibilidad y en la que participan destacados hoteles de la capital. “Seguridad, sostenibilidad y experiencia son los tres pilares en los que nos basamos los hoteleros”, ha comentado.

La primera mesa de debate “La tecnología que viene; ¡Ojo spoiler!” ha explorado las tendencias que darán forma al mundo en los próximos años, moderada por Manuel Molina, director de Hosteltur. Marta Ruiz, Product and Customer Experience Director en HBX Group, ha comentado la importancia de los datos para tomar decisiones y ha pedido “apostar por la experimentación. Vemos cada vez más interés por productos sostenibles. Estamos trabajando en el gemelo digital en hoteles que funcionan muy bien y mejora el proceso de compra.”

Por su parte, Diego Heredia, EVP Corporate Strategy de Amadeus, ha incidido en el papel crítico de la tecnología para hacer el sector más sostenible y ha propuesto usar la IA para impulsar actividades turísticas alternativas a las comunes y mantener al cliente informado. Patricia Núñez, directora de Producto y Operaciones en Lenovo Iberia, ha destacado la importancia de modelos híbridos que combinen IA y cloud y se anticipen a las necesidades de los usuarios. “Nuestra responsabilidad es usar la tecnología para bajar huella de carbono”. Mientras, Marta Ruiz, Product and Customer Experience Director en HBX Group. Carlos de la Horra, CTO de Soluciones Ópticas en Huawei, ha apuntado la necesidad de preparar el ecosistema y la tecnología. “La IA va a ayudar enormemente en entornos de concentración de personas y con servicios de alta calidad en tiempo real”.

Ha seguido la mesa de debate “Jubilados, Robots y otros atrevimientos. El curioso caso del Proyecto ITH TechYRoom 1.0” implantado por RH Hoteles en la Comunidad Valenciana para impulsar la experiencia del viajero. Bajo la moderación de Beatriz Heras, directora de Transformación Digital de ITH, Pablo Hernandez, director de RH Hoteles, ha destacado la fácil implementación de estas innovaciones de la mano de ITH, con soluciones de ergonomía, accesibilidad, IA por voz, vinilos inteligentes y otras. Olivia Estrella, directora de Innovación Turística de Turisme Comunitat Valenciana, ha aplaudido la colaboración público-privada con ITH y ha anunciado el próximo lanzamiento de la versión 2.0. “Vamos a desarrollar una habitación sostenible en 2025 y estamos trabajando con AENOR en una certificación regional vinculada a esta cuestión.” Por su parte, Pablo Díez, CTO de Uground, ha destacado el uso de la IA para cuestiones prácticas tales como mejorar la habitación con un chat de WhatsApp para interactuar con el hotel.

Kike Sarasola, presidente y fundador de Room Mate Hotels, ha debatido con Jorge Núñez, CEO de AdQuiver, sobre “El futuro de las cadenas hoteleras”, preguntándose cómo se puede optimizar el gasto, manteniendo la calidad del servicio. Tras comentar que “España se saldrá del mapa este año en cuanto a expectativas turísticas”, Sarasola ha apuntado que “la turismofobia es un problema que nadie está abordando correctamente. Si quieres limitar los flujos, por ejemplo, en destinos saturados como Venecia, no puedes poner una tasa turística de 5€, tendrá que ser de 50€”. El presidente de Room Mate Hotels ha defendido que “la tecnología siempre es positiva, mientras no me impida estar en contacto con el cliente”.

No competimos con la IA

“IA ¿Ola o Tsunami?” ha sido el tema elegido por Jon Hernandez, divulgador sobre IA, quien ha comentado: “Queremos que la IA nos haga el trabajo, pero no que nos quite el empleo. Hay que encontrar cómo utilizarla. El peligro está asociado a la velocidad que está evolucionando” y ha pedido “mitigar el riesgo de extinción por la IA. Esto debería ser una prioridad. Hay que legislar, pero vamos muy lentos”.

El debate “IA: ¿Aliada o Amenaza? Explorando el Impacto de la Inteligencia Artificial” ha reunido a expertos en tecnologías para hoteles para debatir sobre como la IA está transformando rápidamente la industria hotelera, las implicaciones éticas y sociales de la creciente dependencia de la IA y el futuro del empleo en el sector, moderados por Juanda Nuñez, editor de Smart Travel News.

Estela Díaz, Innovation Manager de Vodafone Business, ha destacado que “la tecnología siempre ha impactado en la sociedad y los puestos de trabajo cambian. De hecho, “el 80% de los empleos que habrá en 2030 aún no se han creado. Ahora se demandan personas expertas en IA y digitalización, los trabajos rutinarios desaparecerán.” Sin embargo, Carlos Bello, director de Innovación en ILUNION Hotels, ha apuntado que los puestos no desaparecen, se transforman y se especializan. “La experimentación es esencial. Es importante quitar miedo a la IA, ya que no tiene por qué crear proyectos superdisyuntivos, ni complicados, sino útiles”, ha explicado. Para Tomeu Bennasar, CIO del Grupo Iberostar, “hay que asumir que la IA es una herramienta, no un fin. El reto es trabajar los procesos de negocio, que van cambiando. Es fundamental controlar dicho proceso y saber qué tecnología incorporar: la que aporta algo, un valor”.

La jornada de mañana ha terminado con el taller “Desbloquea el potencial de la IA con aplicaciones prácticas para empresas turísticas”, que ha ofrecido una visión detallada de cómo utilizar la inteligencia artificial para desbloquear el potencial de las empresas y otras aplicaciones, con ejemplos concretos y recomendaciones de implementación, de la mano de Albert Pérez y Gian Franco, fundadores de Hospitalidad Emprendedora.

Durante la Asamblea Anual de ITH, celebrada posteriormente, se han entregado los reconocimientos ITH 20 años a la labor de distintas entidades y personalidades que han fomentado el desarrollo tecnológico y crecimiento del sector turístico.

ITH Innovation Summit cuenta con el Institutional Sponsor de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid; Mastercard Strive Connectycs es el Global Sponsor del evento. Nethits, Rabmer, Redtrust y Uground son los sponsors de las jornadas. Como partner cuenta con Banco Sabadell.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Top News

Más del 50% de los españoles prioriza la cancelación gratuita y las opiniones al reservar alojamiento

  • Sfaura
  • 4 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Andalucía remonta en las reservas hoteleras tras caer las pernoctaciones

  • Hosteltur
  • 4 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Ibersol ha invertido en tres años 27 M € en compras y reformas de hoteles

  • Hosteltur
  • 3 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

El caos se apodera de Barajas por la falta de policías

  • Miguel Praga
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Decoding Guest Feedback: Insights on AI and Review Trends for Hoteliers

  • Editorial Team
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

La apertura de nuevas rutas da un impulso a los aeropuertos regionales

  • Hosteltur
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

Espaldarazo de Aena a Alicante-Elche, Valencia, Málaga y Palma de Mallorca

  • Alex Cuenca
  • 1 July 2025
Ver Publicación
  • Top News

El turismo de litoral busca un nuevo modelo: regenerativo, digital y más conectado con las comunidades locales

  • Sfaura
  • 1 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Ryanair se mofa del ministro Óscar Puente
    • 4 July 2025
  • La intrahistoria del caos de Barajas: solo 4 policías para miles de viajeros
    • 4 July 2025
  • Fiasco del sindicato UPPA en su guerra con Iberia Express
    • 4 July 2025
  • Ábalos declaró en el Supremo que no favoreció a Air Europa
    • 4 July 2025
  • Emergencia en un Boeing 787 tras partir de Barcelona rumbo a EEUU
    • 4 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.