10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Cómo hacer un presupuesto para un proyecto

  • Samuel Cristobal
  • 5 June 2024
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Zuchetti ES. Haz clic aquí para leer el artículo original

5 junio 2024

Llevar a cabo un presupuesto para un proyecto es determinante para evitar sobrecostes y desviaciones. Toda empresa en el mundo de los servicios y la gestión de proyectos debe tener en cuenta los diferentes elementos implicados, considerar los gastos a los que deberá hacer frente, la política de precios y la política de cobros y pagos.

Además, deberá utilizar las herramientas adecuadas para evitar que se produzcan errores de cálculo y elaborar y enviar un presupuesto adecuado a sus clientes.

Veamos los elementos fundamentales para la elaboración del presupuesto de un proyecto, los distintos tipos de presupuestos que se pueden desarrollar y cuál es la importancia del software de gestión de proyectos en el desarrollo de presupuestos.

¿Cuáles son los aspectos principales a tener en cuenta en el presupuesto de un proyecto?

Un elemento fundamental en la gestión de proyectos es establecer de antemano los objetivos que esperamos. Esto nos permitirá determinar las acciones y los elementos implicados en el desarrollo de las operaciones. Se trata de la base que permitirá realizar el resto de tareas.

Para lograr los objetivos es muy importante visualizar primeramente las expectativas del proyecto y saber cómo queremos avanzar. Lo ideal es definir los objetivos de una manera, si bien es importante tener en cuenta que se puede pivotar sobre ellos durante la ejecución del as tareas, dentro de un margen para el logro de las metas marcadas.

Por otra parte, hay que determinar también cuáles son los límites o alcance del proyecto, de manera que podamos establecer unos plazos y unos entregables, así como determinar los usuarios que van a participar en el proceso. Esto debe hacerse conforme a tu Plan de Operaciones, teniendo en cuenta todos los factores involucrados.

Además, es esencial determinar el calendario o tiempo pactado con el cliente. El timing es un elemento crucial en la gestión de proyectos, ya que permite también visualizar más claramente los costes asociados a cada tarea. Por otra parte, debemos establecer los recursos necesarios, tanto económicos como materiales y humanos, para poder llevar a término el proyecto.


 

¿Qué estructura debe tener el presupuesto de un proyecto?

Otro aspecto destacado en la creación de un presupuesto para un proyecto es la estructura que vamos a seguir. Es decir, cuál es el mejor formato para hacer un presupuesto de un proyecto. Existen dos tipos de estructuras habituales en la elaboración de presupuestos: estructura simple y estructura compleja.
 

Estructura simple

Es el tipo de estructura que sigue un presupuesto cuando las tareas solicitadas son sencillas y no exigen un cálculo exhaustivo de todos los costes, ya que tienen componentes muy definidos. Se llevaría a cabo de la siguiente forma:

  • Encabezado: en este espacio se describen los datos de nuestra empresa, como el nombre, dirección, datos de registro mercantil, e-mail, teléfono, web, etc.
  • Descripción: se detallan los trabajos que se van a llevar a cabo y el coste asociado a cada uno. Además, debe reflejarse el precio, la duración, el período de validez del presupuesto y la fecha de inicio de los trabajos. Todo de forma resumida y sencilla.
  • Forma de pago: se indican la forma o formas de pago que serán necesarias para poder dar inicio al proyecto.
  • Firmas: es la base que muestra la aceptación del presupuesto por parte del cliente.

Estructura compleja

Los presupuestos complejos implican la necesidad de detallar numerosos aspectos y pueden tener un alto grado de complejidad. Se puede dividir en las siguientes partes.

  • Introducción: se trata de un resumen y breve descripción del proyecto que se va a llevar a cabo.
  • Descripción: se definen paso a paso los objetivos de las tareas que se van a realizar, su alcance, medios y herramientas para poder lograrlo. En este apartado se pueden incluir cuadros que detallen los costes de las diferentes fases del proyecto.
  • Metodología: se indican los pasos que se van a seguir para lograr los objetivos establecidos.
  • Ejecución: normalmente en este apartado se incluye un diagrama de tiempos, donde se definen los períodos destinados a cada una de las tareas. Generalmente serán proyectos en los que hay diversos momentos del calendario en que se realizan entregables.
  • Forma de pago y firmas: por último, al igual que en los presupuestos simples, se define cómo se realizará el pago del proyecto.

¿Cómo fijar el precio de un presupuesto de un proyecto?

La fijación de los precios en un presupuesto de un proyecto debe llevarse a cabo atendiendo a múltiples factores. Puedes hacerlo a partir de los costes fijos y variables de tu empresa, o teniendo en cuenta también el valor añadido que tu marca aporta a los clientes.

Hay empresas que principalmente tienen en cuenta el cálculo de la hora de trabajo, los materiales, los desplazamientos y la mano de obra externa utilizada, y según esto, fijan los márgenes de beneficio que desean obtener según su estrategia de negocio y los precios de la competencia. Este precio final es el que se reflejará después en las facturas, que puedes gestionar con un programa de facturación.

Ahora bien, también hay muchas empresas con una marca consolidada que prefieren competir por valor y no por costes, ya que tienen una mayor experiencia, prestan un asesoramiento y aportan un valor añadido al cliente que también debe reflejarse en el precio.

No obstante, lo recomendable no es indicar al cliente el precio por hora de trabajo, ni hacer que el presupuesto resulte difícil de entender, sino mostrar claramente la estimación de tiempo y el precio de un presupuesto cerrado, independientemente del tiempo de trabajo que te lleve.

Herramientas necesarias para realizar un presupuesto de un proyecto

Para llevar a cabo el presupuesto de un proyecto necesitas de una herramienta ERP que además de gestión de facturas incluya un sistema para crear presupuestos, teniendo en cuenta los costes, recursos, timing y equipo involucrado.

Con este tipo de solución podrás mantener almacenada en un solo lugar toda la información ligada a cada proyecto, así como hacer frente a las posibles desviaciones y riesgos asociados al proyecto.

Ahora que tienes claro cómo se realiza un presupuesto de un proyecto, es esencial que utilices la herramienta adecuada para crearlo.

La solución Solmicro ERP de Zucchetti Spain cuenta con las funcionalidades que necesitas para la gestión de proyectos y presupuestos en tu empresa, además de que es enormemente personalizable e incluso presenta algunas versiones verticales que se pueden utilizar en sectores específicos ligados a la gestión de proyectos, como ingenierías, instaladoras o empresas de servicios.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Los hoteles de cuatro y cinco estrellas ganan terreno en España

  • Alex Cuenca
  • 5 July 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

¿Cuándo es la temporada alta en España?

  • Agustina Lagos
  • 3 July 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Software para hoteles: cómo elegir la solución ideal para mejorar tus operaciones y aumentar reservas

  • Helena Neves
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Atom Hoteles inyectará 10 M € para culminar la reforma del Meliá Valencia

  • Hosteltur
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

La última hora impulsa las reservas hoteleras para el verano

  • Hosteltur
  • 1 July 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Desentrañando la experiencia del huésped: ideas para el hotelero moderno

  • Editorial Team
  • 25 June 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Ojo al dato: No existe el hotel perfecto, pero los hay que están muy cerca

  • Sfaura
  • 25 June 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Tipos de habitaciones de un hotel

  • Francisco Coruna
  • 23 June 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • La low cost Air Asia compra 70 A321XLR a Airbus
    • 6 July 2025
  • Air Europa redobla su apuesta por Estambul, la casa de Turkish
    • 6 July 2025
  • ¿Por qué siempre embarcamos por el lado izquierdo de los aviones?
    • 6 July 2025
  • Entrar en Estados Unidos puede depender de los últimos post en Instagram
    • 6 July 2025
  • Inminente reapertura del Parador de Cuenca tras 600.000 € de inversión
    • 6 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.