10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Qué es y cuándo el TicketBAI es obligatorio

  • Samuel Cristobal
  • 30 May 2024
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Zuchetti ES. Haz clic aquí para leer el artículo original

30 mayo 2024

Si tienes una empresa o eres autónomo en el País Vasco, seguro que has oído ya hablar del TicketBAI. Cumplir con tus obligaciones legales con respecto a este aspecto es de gran importancia para asegurarte de que no sufres sanciones y puedes realizar una adecuada planificación fiscal.

A continuación vamos a explicarte en qué consiste el TicketBAI en el País Vasco y aclarar algunos puntos en los que te puedan surgir dudas con respecto a este aspecto que afecta de manera directa a todos los autónomos y empresas de Euskadi.

¿Qué es el TicketBAI?

Se trata de un proyecto de las Haciendas Forales (Gipuzkoa, Araba y Bizkaia) y el Gobierno Vasco que tiene como objeto obligar a todas las personas físicas y jurídicas que lleven a cabo una actividad económica para gestionar la facturación a través de un software o programa de facturación, que además debe cumplir con determinados requisitos técnicos establecidos por la legislación.

El objetivo de TicketBAI es luchar contra el fraude fiscal en Euskadi, ya que mediante este sistema las Haciendas Forales pueden controlar las entradas y salidas de facturas de los programas de facturación de las empresas y autónomos, de manera que quede un registro de todas las operaciones y se pueda así prevenir el fraude fiscal.

Hay que tener en cuenta que la necesidad de adaptarse a TicketBAI implica también a las asesorías y despachos que gestionen la fiscalidad y facturación de sus clientes, ya que si estos no cumplan con las exigencias legales de TicketBAI, no podrán llevar a cabo una gestión fiscal de la empresa conforme a la legalidad.


 

¿Cuándo el TicketBAI es obligatorio?

El TicketBAI obliga a todas las personas físicas y jurídicas que realicen cualquier actividad económica y estén sujetas a la normativa de las Haciendas Forales. En estos momentos y desde el pasado 1 de enero, cuando entró en vigor para todos los contribuyentes con actividad económica en Bizkaia, ya es obligatorio en las tres provincias de Euskadi.

Si bien el proceso de adaptación ha funcionado de manera diferente según los sectores, los plazos para la entrada en vigor son diferentes dependiendo de la Hacienda Foral a la que corresponda.

  • Bizkaia: si te preguntas cuándo es obligatorio el TicketBAI en Bizkaia, debes saber que entró en vigor para todos los contribuyentes el pasado 1 de enero de 2024. Es importante reseñar que en Bizkaia TicketBAI se halla incluido en el programa Batuz, lo que incluye la adaptación a TicketBAI, el Libro de Registro de operaciones económicas (LROE) y la elaboración de los borradores de Sociedades, Renta e IVA por parte de la administración tributaria.
  • Araba: entró en vigor para todos los contribuyentes el 1 de diciembre de 2022.
  • Gipuzkoa: es obligatorio para todos los contribuyentes que realicen actividades económicas desde el día 1 de junio de 2023.

Como ves, ya está en vigor en todas las provincias forales, por lo que es de obligado cumplimiento para todo el que realice una actividad económica actualmente en el País Vasco.

¿Cuáles son los requisitos para implementar el TicketBAI?

El proceso de puesta en marcha de TicketBAI implica adaptarse a los requisitos que marca la normativa. En primer lugar, la adaptación a TicketBAI lleva implícito el uso de la factura electrónica y con un programa de facturación adaptado a TicketBAI, ya que de otro modo es imposible enviar los ficheros electrónicos a la Hacienda Foral.

Además de este requisito, hay que incluir un código QR y un código identificativo TBAI en los tickets o facturas emitidos por cualquier persona jurídica o física que desarrolle una actividad económica en el País Vasco. Estos códigos se pueden generar de manera automática con un programa de facturación que se adapte a TicketBAI, como es el caso del software Solmicro ERP de Zucchetti.

El programa de facturación debe elaborar y enviar los ficheros con la información de las facturas y la huella identificativa del dispositivo, usuario y programa utilizado. Esto es un proceso que se produce de manera automática, por lo que tú no tienes que enviar las facturas a la Hacienda Foral, sino que el propio programa de facturación realiza este proceso de manera automática.

Por lo demás, debes asegurarte de que dispones de un certificado de dispositivo que permita firmar las facturas electrónicamente.

¿Cómo funciona el TicketBAI?

El procedimiento mediante el que funciona TicketBAI es muy sencillo. Se trata de un sistema que te va a permitir notificar a la Hacienda Foral todos los ingresos obtenidos durante el ejercicio económico.

TicketBAI funciona de la siguiente forma:

  • Se crea un fichero con una factura que incluye cada ingreso que se ha recibido y que procede de un cliente.
  • El fichero se envía a Hacienda Foral en los plazos establecidos por la administración tributaria.
  • En la factura se incluye el código TBAI y el código QR con todos los datos necesarios para que Hacienda pueda identificarlo.

¿Cuáles son las sanciones por no cumplir con el TicketBAI obligatorio?

Las sanciones por incumplir TicketBAI en la Diputación Foral de Bizkaia, Araba y Gipuzkoa establecen una sanción del 20% de la facturación del negocio, con una cifra mínima de 20.000 €. Si hay reincidencia, la sanción ascenderá al 30% del volumen de negocio y una cantidad mínima de 30.000 euros.

Estas sanciones están dirigidas a aquellas empresas y autónomos que no utilicen un software de facturación adaptado a TicketBAI, que genere los códigos TBAI y QR y envíe los ficheros a la Hacienda Foral dentro de los requisitos y condiciones legales establecidas. Si no quieres incurrir en infracciones tributarias, es imprescindible adaptarse.

Para evitar que tu empresa o negocio como autónomo pueda ser objeto de sanciones, es esencial que empieces a utilizar un software ERP que te permita crear el tipo de factura TicketBAI con su correspondiente código TBAI y QR. Te invitamos a conocer la solución Solmicro ERP para adaptar tu empresa a TicketBAI y crear tus facturas de manera legal para evitar sanciones.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Turismo irrespirable por un gobierno ineficaz

  • Redaccion Preferente
  • 5 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Tasas turísticas, restricciones y multas: cómo es viajar en 2025

  • Hosteltur
  • 5 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

¿Es legal pedir el DNI en hoteles y viviendas turísticas?

  • Hosteltur
  • 5 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Tras Niza, Cannes también limita los grandes cruceros

  • Miguel Praga
  • 4 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Fiasco del sindicato UPPA en su guerra con Iberia Express

  • Miguel Praga
  • 4 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Denuncian a Booking y Airbnb por incumplir la nueva normativa

  • Alex Cuenca
  • 3 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Rechazo a volar con un solo piloto: “Esta guerra la vamos a ganar”

  • Alex Cuenca
  • 3 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Ryanair aumenta el tamaño de la maleta de mano gratis

  • Miguel Praga
  • 3 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • La low cost Air Asia compra 70 A321XLR a Airbus
    • 6 July 2025
  • Air Europa redobla su apuesta por Estambul, la casa de Turkish
    • 6 July 2025
  • ¿Por qué siempre embarcamos por el lado izquierdo de los aviones?
    • 6 July 2025
  • Entrar en Estados Unidos puede depender de los últimos post en Instagram
    • 6 July 2025
  • Inminente reapertura del Parador de Cuenca tras 600.000 € de inversión
    • 6 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.