10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

¿El malestar con el turismo llega a todos los destinos españoles?

  • Automatic
  • 25 May 2024
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

La masificación turística que sufren algunos destinos ha provocado un gran malestar en buena parte de sus residentes. Una muestra son las manifestaciones que se han llevado a cabo recientemente en Canarias y Cantabria, también ha habido protestas en Málaga. No obstante, los andaluces, en general, tienen una positiva valoración del turismo, según un estudio sobre la “Percepción de los residentes hacia el turismo en Andalucía”, impulsado por el Gobierno autonómico.

Cerca del 90% de los andaluces considera que el turismo tiene un efecto positivo o muy positivo en la economía de sus municipios y en la generación de empleo, según el estudio presentado por el consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal.

Ante “argumentos que muchas veces llegan distorsionados”, en esta ocasión se acude “directamente a las fuentes, para escuchar de primera mano a los andaluces que viven en municipios turísticos y saber qué piensan sobre esta actividad que el año pasado generó 26.000 millones de euros y atrajo a 34,2 millones de personas”, señaló que consejero, al tiempo que destecó el carácter pionero de este análisis.

El estudio combina la realización de seis focus group para el análisis cualitativo con un total de 3.200 encuestas realizadas presencialmente en 32 municipios andaluces para el estudio cuantitativo. Además, se complementa con un examen de la percepción en función de diversas variables, como la saturación turística de la población de residencia, la vinculación laboral con el turismo, el género o la edad.

¿El malestar con el turismo llega a todos los destinos españoles?

La mayoría de los andaluces tiene una opinión favorable hacia el turismo. Fuente: Shutterstock.

Entre sus principales conclusiones, el informe aprecia un alto consenso en que el turismo mejora la economía local, por la incidencia positiva que tiene para el desarrollo de Andalucía y la generación de puestos de trabajo, valoración compartida por el 88% de los consultados.

De hecho, el consejero recordó, como ejemplo, que en el primer trimestre de este año, “la inversión hotelera en ejecución de nuevas obras o reformas ha crecido un 85,3%, hasta los 1.421 millones de euros”.

Una amplia mayoría de los residentes coincide en que el turismo ayuda a mejorar el prestigio e imagen de sus municipios y aumenta su calidad de vida, además de contribuir a la conservación y revalorización del patrimonio cultural (81%) y natural (77%)

El turismo es “una actividad que tiene alta incidencia” en las localidades andaluzas, lo que genera “algunos inconvenientes en los que el Gobierno andaluz, los municipios y las empresas trabajamos de la mano para minimizar”, agregó Bernal.

En este sentido, ha afirmado que desde la Consejería se impulsa “un desarrollo turístico inteligente basado en el análisis de datos, para seguir construyendo un destino sostenible, respetuoso con el entorno y sus habitantes y que repercuta positivamente en mejorar la vida de los andaluces”.

Hay algunos aspectos que preocupan a los residentes consultados, como la posible incidencia en los precios (42%) de la vivienda. Consideran que puede encarecer el precio de la vivienda, según reconoció el consejero

Por otro lado, de acuerdo con el estudio, el 88% de los encuestados está de acuerdo con promover una mejor distribución de los visitantes a lo largo del año; el 65% apoya la distribución de los visitantes en todos los barrios y el 82% respalda la inversión en otros sectores.

Tasa turística y pisos turísticos

El estudio se han interesado también por la posibilidad de aplicar un impuesto a los turistas. Una opción que cuenta con el respaldo del 16% de los encuestados. A su vez, un 31% está de acuerdo con limitar la oferta de apartamentos turísticos, Teniendo en cuenta esta valoración, el informe considera que ambos asuntos “no son temas especialmente relevantes para la ciudadanía”.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Sevilla anunció hace unos meses su intención de cobrar una entrada para acceder a Plaza de España, uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad. Sin embargo, la medida cuenta con la oposición del Gobierno central, que recuerda que el monumento es Bien de Interés Cultural, el máximo grado de protección que otorga la Ley de Patrimonio Histórico Español.

A tenor de estas conclusiones, el consejero ha asegurado que el turismo “es una industria buena para Andalucía, fundamental para su desarrollo económico y que reporta innumerables beneficios”.

Además, ha incidido en que “tampoco ha provocado la desnaturalización y abandono de los centros históricos”, sino que ha servido “para incentivar la recuperación, rehabilitación y dinamización económica de estas zonas”. También ha valorado su capacidad para atraer inversión extranjera.

Bernal ha recordado finalmente que la futura Ley del Turismo “incidirá especialmente en la sostenibilidad“, a través de una estrategia que responda a un modelo de gestión inteligente y a las actuales demandas del mercado, con una planificación a largo plazo del territorio, sus infraestructuras y servicios”.

Noticias relacionadas

– Protestas en Canarias: exigen una moratoria hotelera y vacacional “total”

– Foro Hosteltur: el sector reclama mayor reconocimiento para el turismo

– El sector reivindica el valor del turismo frente al rechazo social

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Más de 2,78 M de trabajadores turísticos ocupados en el primer trimestre

  • Hosteltur
  • 9 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Así se reparten el mercado europeo Airbus y Boeing

  • Alex Cuenca
  • 9 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

El colapso acecha al aeropuerto de Valencia sin visos de ampliación

  • Alex Cuenca
  • 8 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Barcelona: sale al mercado el hotel de moda en la periferia por 130 M€

  • Hosteltur
  • 6 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Restablecido el servicio de AVE entre Madrid y Andalucía tras el sabotaje

  • Alex Cuenca
  • 5 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

España recibió más de 17 millones de turistas extranjeros hasta marzo

  • Hosteltur
  • 5 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

EEUU comienza a sufrir en serio la pérdida de turismo

  • Miguel Praga
  • 4 May 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

¿Puedes apuntarte a los viajes del Imserso aunque no seas jubilado?

  • Hosteltur
  • 3 May 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • La Unión Europea, incapaz de aplicar el control de fronteras ETIAS
    • 10 May 2025
  • Nuevos fraudes con el alquiler vacacional: destapan dinero negro y cómo evitan Airbnb
    • 10 May 2025
  • Amadeus crece un 9% en ingresos y reafirma su fortaleza global
    • 10 May 2025
  • La Feria de Abril impulsa las reservas hoteleras en Sevilla
    • 10 May 2025
  • Trump anuncia que también va a cambiar el control aéreo
    • 10 May 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.