10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

«Llevamos a los hoteles clientes con una estancia tres veces mayor que la de nuestros competidores»

  • Sfaura
  • 24 May 2024
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Tecnohotelnews. Haz clic aquí para leer el artículo original

La tendencia del ‘slow travel’ encaja perfectamente con la filosofía de Stayforlong, que promueve viajes más conscientes y profundos, alejándose del turismo masivo. Con expectativas de un crecimiento del 30% en facturación y reservas para 2024, los principales desafíos incluyen mantener el crecimiento orgánico y expandirse a América Latina. La empresa también se enfoca en la innovación tecnológica y en atraer y retener talento, combinando automatización con un equipo talentoso y bien cuidado.

Luis Osorio Solé es el CEO de Stayforlong desde el año 2015, es decir, desde su fundación. Él trabaja para una OTA, pero anteriormente fue hotelero, ya que estuvo durante 13 años en Dante Hoteles. Por lo tanto, conoce el sector de primera mano. En esta entrevista conocemos un poco más sobre esta empresa de la que tanto se está hablando últimamente.

Stayforlong, la OTA para el slow travel

―Stayforlong ha experimentado un notable crecimiento y ha logrado beneficios por primera vez en su historia. ¿Qué factores atribuye a este éxito y cómo planea mantener este impulso?

―Llevamos 8 años trabajando intensamente para posicionarnos en el mercado, y ahora empezamos a recibir los frutos. Desde el inicio nos hemos planteado esta aventura con el objetivo de posicionarnos como una OTA con un valor diferencial. Ahora mismo estamos en un momento en el que tenemos una base muy fuerte de clientes de larga estancia, y una muy buena posición en el mercado para poder ofrecerles a estos clientes una propuesta de valor atractiva.

―El modelo de negocio de Stayforlong se basa en estancias largas. ¿Cómo surgió esta idea y qué ventajas competitivas ofrece frente a otras plataformas de viajes?

―La idea de Stayforlong surgió mientras trabajaba como revenue manager en una cadena de hoteles. Notamos que los clientes que se alojaban 15 días eran los más valiosos, pero no había una plataforma que los atendiera específicamente. Así que, con dos amigos, decidí convertir esta ineficiencia en una oportunidad de negocio.

En 2017 lanzamos la web en español con 6000 hoteles en España, y la respuesta fue muy positiva. Conseguimos inversión y nos expandimos a 10 mercados europeos en solo 4 meses desde una pequeña oficina en Barcelona. Desde entonces, hemos mejorado continuamente nuestra propuesta de valor, ofreciendo ventajas a los clientes que se alojan más noches y llevando a los hoteles clientes con una estancia media tres veces mayor que la de nuestros competidores.

―Mencionas que Stayforlong busca ofrecer experiencias más inmersivas a sus clientes. ¿Cómo se refleja esto en su enfoque hacia el servicio y las ofertas que brindan?

―Todos sabemos que no aplicamos el mismo criterio cuando reservamos un fin de semana, o cuando nos vamos 10 días de vacaciones. En Stayforlong tenemos un lema: tu estancia, tus reglas y así se lo hacemos saber a nuestro cliente desde el primer momento. Ofrecemos varios modelos de tarifas, no sólo las típicas opciones no reembolsables o de cancelación gratuita. Además, estamos trabajando para ofrecer upgrades complementarios a aquellos clientes que más tiempo viajan.

Stayforlong 022 1

―Turquía, España, Italia, Cuba y Estados Unidos son algunos de los países más populares entre sus clientes. ¿Qué factores influyen en la popularidad de estos destinos y cómo elige Stayforlong los lugares que promociona?

―Obviamente, los países con más turismo son los más populares también en Stayforlong. Sin embargo, tratamos de promocionar siempre destinos un poco más alejados de la popularidad del momento, en los que el viajero pueda disfrutar de una experiencia menos masificada, y más inmersiva. Creemos que eso aporta valor, tanto al cliente, como a los destinos. Y la misma lógica la aplicamos a los hoteles, tratamos de promocionar siempre hoteles o cadenas independientes, que no tienen la misma capacidad de llegar al cliente final que puedan tener las grandes cadenas hoteleras.

―El ‘slow travel’ es una de las grandes tendencias del sector para 2024. ¿Cómo se está preparando Stayforlong para atraer a los viajeros de esta tendencia y qué otras tendencias ve en el horizonte?

―Esta tendencia encaja perfectamente con la propuesta de valor de Stayforlong. Nosotros no creemos en consumir destinos como si de un Big Mac se tratase: llegar, hacerte la foto frente a la Sagrada Familia, un chapuzón en la Barceloneta, y de vuelta a Londres. Ese modelo no nos gusta. Por eso proponemos volver a viajar como antes, cuando era un evento único en el año y se preparaba a conciencia, y proponemos destinos que no estén en el top. Preferimos que el viajero se tome su tiempo para disfrutar del lugar, conocer la cultura local, la gastronomía, que se pierda en un barrio desconocido… Esta es nuestra propuesta. 

―Se espera un crecimiento del 30% en facturación y número de reservas para 2024. ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta Stayforlong para alcanzar este objetivo y cómo planea superarlos?

―Estamos creciendo a una velocidad increíble en ventas orgánicas y clientes recurrente, en algunos mercados son más del 50%. Después de 8 años en el mercado, los viajeros empiezan a reconocer nuestra marca como la referencia para viajes de 7 o 10 noches, y nuestro programa de fidelización está haciendo que aumente la recurrencia de clientes que han viajado con nosotros en el pasado.

―En cuanto a la tecnología, ¿qué innovaciones tecnológicas están desarrollando y cómo planean atraer y retener al mejor talento en un sector tan competitivo?

―Para nosotros ambas cosas van de la mano. Creemos en un modelo de empresa en el que las personas hagan tareas de valor, y el resto del trabajo debe quedar en manos de la tecnología. Por eso apostamos por tener un equipo pequeño, pero con mucho talento y muy bien cuidado. Eso no es algo que se pueda construir de la noche a la mañana, hay mucho trabajo que hacer en automatización y hay que estar siempre a la vanguardia tecnológica.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

“Es más caro viajar a las costas españolas que ir al Caribe”

  • Miguel Praga
  • 17 August 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Comisiones y tarifas de Booking: Tipos y porcentajes

  • Agustina Lagos
  • 12 August 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Lastminute se apoya en la venta complementaria para afianzar resultados

  • Hosteltur
  • 9 August 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Booking.com lanza su primera tarjeta de crédito en EE.UU. para impulsar la reserva en su web

  • Redaccion TH
  • 6 August 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Travel Live advierte: “Si no mejoramos márgenes, no retendremos talento”

  • Miguel Praga
  • 6 August 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Emiratos y México, cara y cruz para la matriz de VECI

  • Miguel Praga
  • 29 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Las barreras que la AI agéntica debe superar para convertirse en un canal de distribución hotelero

  • Pablo Delgado
  • 28 July 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

¿Cómo Hacer que el Instagram de tu Hotel Aparezca en Google?

  • Helena Neves
  • 24 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Hotelkit lanza la séptima edición del Premio al Hotel Más Innovador
    • 26 August 2025
  • Desplome de la demanda de viajes a España por los incendios
    • 26 August 2025
  • Uno de los mayores clientes del A380 anuncia su adiós
    • 26 August 2025
  • Los canarios pierden sus ferries ante un fiel de Pedro Sánchez
    • 26 August 2025
  • Fallece Ana María Jaume Vanrell, viuda de Gabriel Escarrer Juliá
    • 26 August 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.