10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Sostenibilidad, lo que no se puede hacer es no empezar

  • Taiana Gonzalez
  • 16 May 2024
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Entender la vulnerabilidad de los destinos al cambio climático y poner en el centro del negocio al residente y su convivencia con el turista, son dos pilares para un turismo responsable, tal como quedó expuesto durante el primer NestWorkingDay organizado por Green & Human en Mallorca. Si bien el camino no es fácil, “lo que no se puede es no empezar”, sostiene Jaume Ordinas, interventor general del Grupo Garden, pionero en circularidad en Baleares.

El NestWorkingDay reunió a más de 50 empresas del sector turístico de Mallorca para trabajar en torno a diferentes temáticas, teniendo como base la idea de que “en sostenibilidad no se compite, se colabora”

Gonzalo Silvera Cardozo, fundador de ético y Director Ejecutivo Nest ESG Mallorca, ha explicado a HOSTELTUR que estos encuentros, que se repetirán a lo largo del 2024, buscan crear “puntos conectores y que de las mesas de trabajo salgan proyectos que se mantengan en el tiempo” y ayuden a mejorar la percepción del turismo, con acciones que impacten positivamente en los destinos y la sociedad.

Conclusiones del primer NestWorking Day

La primera conclusión es que la sostenibilidad y la circularidad son posibles si el involucramiento es total, si hay un compromiso de todo el ecosistema turístico, pero también del resto de los sectores productivos y, por supuesto, de la Administración Pública.

Durante la jornada, las nueve mesas de trabajo plantearon desafíos y acciones concretas para hacer más sostenible el negocio, para mejorar la percepción del turista sobre el destino y del residente sobre el turista. Todas las propuestas van de la mano de formación y concienciación.

Sostenibilidad, lo que no se puede hacer es no empezar

Primer NestWorkingDay organizado en Esment. Fuente: Nest ESG.

10 ideas para un turismo sostenible en Mallorca

A través de esta iniciativa, Green & Human y Nest ESG ponen la plataforma y los medios para conectar personas y que de las mesas de trabajo surjan ideas que terminen convirtiéndose en proyectos sólidos y maduros para elevar a la administración pública. Algunas de las propuestas surgidas en las nueve mesas del NestWorkingDay:

  • Constituir plataformas de trabajo para una Mallorca más sostenible, en las que participen la administración, las empresas turísticas, pero también la sociedad.
  • Legislación. “Aterrizar y facilitar” las regulaciones para que todas las partes involucradas puedan cumplir: “Necesitamos legislaciones que nos hagan caminar mejor hacia la sostenibilidad”, dicen.
  • Terminar con el ecopostureo. Mirar qué se hace puertas adentro para ser tractores de sostenibilidad, “revisar las campañas de marketing y dejar de usar la sostenibilidad como postureo”.
  • Relaciones humanas sostenibles. Tener “una cultura honesta, coherente y transparente” en las organizaciones y “construir espacios de seguridad”. Para esto, sostienen, hacen falta líderes asertivos, escucha activa y aprender a crear equipos.
  • Experiencia sostenible. Poner en marcha un decálogo de buenas prácticas e instrucciones, para que el personal que recibe al viajero esté sensibilizado y que el turista sepa qué se puede hacer y qué no se puede en el destino.
  • Desperdicio alimentario. “Medir, para ver qué mejorar” y conseguir “que el desperdicio alimentario en Mallorca caiga”. Según los hoteleros, hay que ser proactivos, llevar a cabo compras conscientes, diseñar correctamente los menús e involucrar a los clientes en el control del desperdicio.
  • Neutralidad de carbono. Crear una certificación en Mallorca para aquellas compañías que compensan su huella de carbono, para que “ese esfuerzo tenga un rédito” y sirva para mejorar la imagen y los precios de las empresas.
  • Huella hídrica. Ejecutar un plan y poner en marcha una plataforma para registrar los datos de consumo de agua, “para saber qué es un nivel bajo, alto o excesivo de consumo” y si es necesario impulsar una normativa que establezca los límites de consumo de agua.
  • Convertir los residuos en recursos valiosos. Uno de los ejemplos a seguir es Garden Hotels, que trabaja para hacer compost y potenciar la agricultura ecológica y al sector primario de Mallorca.
  • Regeneración. Impactar positivamente en el territorio: “No hay que ir a compensar la huella a la otra punta del mundo, sino en el territorio donde desarrollamos nuestra actividad”. La propuesta es llevar a cabo un proyecto piloto de regeneración en Mallorca, que cuente con todos los apoyos y sea capaz de involucrar al empresario, la sociedad y las instituciones.

“Hay muchas ideas en las empresas, pero la gente no lo sabe, ellos solos perciben los efectos negativos. Hay que hacer un esfuerzo de comunicación y hay que sentirse orgullosos de lo que hacen las empresas que luchan por proteger y regenerar la isla”, dijo José Marcial Rodríguez, Conseller Ejecutivo de Turismo del Consell de Mallorca, tras escuchar las propuestas.

A su vez, sugirió que “en todo lo que hagamos pongamos al residente, la convivencia y a las futuras generaciones en el centro”, ya que “la actividad turística tiene que ser parte de la solución no del problema”

Durante el encuentro, el Conseller y el Presidente de Green & Human, Ginés Martínez, firmaron un acuerdo para seguir impulsando actividades que desarrollen la sostenibilidad en el destino de Baleares y José Marcial Rodríguez invitó a la asociación a que forme parte del consejo asesor para trasladar las propuestas que se implanten desde los NestWorkingDay.


Más información sobre Green & Human

– Green & Human diseña su hoja de ruta para 2023 y 2024

– Los proyectos de Green & Human en el II Ágora de Turismo Sostenible

– Marcial Rodríguez: “En Mallorca no se puede imponer el cambio de modelo”

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

10+1 impactos ambientales en los hoteles y cómo reducirlos

  • Agustina Lagos
  • 2 October 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Hoteles, mucho más que camas: motor de empleo, sostenibilidad e inclusión

  • Hosteltur
  • 27 September 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Grupo Piñero: analítica de datos para un turismo con propósito

  • Hosteltur
  • 26 September 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Emoción, IA y el toque humano: reflexiones de Sébastien Félix, de Influence Society.

  • Editorial Team
  • 24 September 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Riu crece en Norteamérica con la apertura de su primer hotel en Canadá

  • Hosteltur
  • 22 September 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Conocer más y mejor al viajero: el gran reto de las empresas turísticas

  • Hosteltur
  • 18 September 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Grupo Piñero destina más de dos millones a proyectos medioambientales

  • Alex Cuenca
  • 17 September 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

¿Qué beneficios aportan los viajes sostenibles a las empresas en sus desplazamientos?

  • Samuel Cristobal
  • 17 September 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Volotea pesca en el reparto de subvenciones en Córcega
    • 4 October 2025
  • Despidos, el precio de la Inteligencia Artificial
    • 4 October 2025
  • Aena y Xunta de Galicia crean una comisión sobre aeropuertos
    • 4 October 2025
  • Imserso: más competencia que nunca para conseguir plaza
    • 4 October 2025
  • El récord turístico del verano no logra impulsar el empleo al ritmo esperado, según CCOO
    • 4 October 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.